edición general
46 meneos
73 clics
Corea del Sur ya no sabe cómo pagar tantas pensiones y ha decidido cambiar la edad a la que se es viejo en el país

Corea del Sur ya no sabe cómo pagar tantas pensiones y ha decidido cambiar la edad a la que se es viejo en el país

En lugar de ser anciano a los 65 años, será a los 74. Se busca mitigar el impacto estadístico y fiscal. En 2050 más del 40% de los surcoreanos serán mayores, con apenas 2 millones de jóvenes sosteniendo a una masa de 20 millones de jubilados. Este cambio tiene implicaciones en políticas de pensiones, beneficios sociales y planificación laboral. Corea del Sur no solo lidera el envejecimiento en Asia, sino que también tiene la tasa de pobreza entre ancianos más alta de la OCDE: un alarmante 43,4%, frente al 4,1% en Francia o el 10,2% en Alemania.

| etiquetas: corea del sur , anciano , cambio , edad , 74
Otro país que abrazó el ultracapitalismo liberal del mundo libre y termina colapsando desde dentro porque su población, ante tanta presión, no tienen hijos. Pueden hacer como en España, sustituir a los españoles por inmigración. Nosotros tenemos a Latinoamérica y ellos a Corea del Norte.
#9 El problema es que en Corea del Norte no dejan emigrar a nadie.
#21 Si unen esfuerzos los que quieren huir de Corea del Norte con los que necesitan población en Corea del Sur, tal vez consigan avanzar en el proyecto.

EEUU no consigue frenar la entrada de Latinos a través de la frontera de México, aunque este caso es responsabilidad de EEUU que Latinoamérica sea tan pobre, y son los propios EEUU quienes provocan esta emigración masiva.
#9 se pueden montar unos juegos del calamar cada año y arreglado. Es eso o empezar a pensar que los beneficios son para mejorar la sociedad y no solo el bolsillo de unos pocos.
Relacionada: South Korea is Over - Kurzgesagt -> www.youtube.com/watch?v=Ufmu1WD2TSk
Seguro que así consiguen mejorar la tasa de reemplazo poblacional, buena suerte.
#2 como hagan lo mismo en España ya sí que no tiene hijos ni el tato.

La conciliación son en muchos casos los abuelos.

A mis hijos les han cuidado antes de ir a la guardería mis padres, que ya estaban jubilados. Si no hubiera podido contar con su ayuda (porque estuviesen trabajando hasta los 70 y pico) igual hubiese tenido un hijo menos, y algunas parejas ninguno.
#14 En Korea, en ese aspecto, son bastante similares a los españoles, las relaciones familiares las mantienen próximas toda la vida a diferencia de los anglosajones. Pero aun así el estilo de vida es asqueroso. No en todas, pero sí en demasiadas empresas, tienen la costumbre japonesa de currar hasta las 10 y cuando acaban tienen que ir al bar a seguir haciendo teambuilding (a reirle las gracietas al jefe de turno), con lo que llegas a casa casi a las 12 todos los días.

Como para intentar tener una familia.
Próximamente en España. Oh, wait, que ya lo estamos haciendo :-x ¬¬
#3 Por suerte al tener España bastante inmigración eso se compensa. Pero necesitamos "importar" personas para no tener problemas.

De hecho el ratio cotizantes/pensionistas está mejorando gracias a eso.

La gráfica es la más actualizadas que he encontrado: futurfinances.com/finanzas-hipotecarias/el-futuro-de-las-pensiones-en-

Y ojo que la ratio es con pensionistas, no con jubilados. Con jubilados sería mayor.  media
Pues tendrán que pensarse lo de mantener la frontera arteficial que separa del norte o joderse con un sistema social injusto e inviable de hacer desaparecer la jubilación. :->
#1 Eso de que las plusvalías se las queden unos pocos en lugar de redundar en la felicidad del común es lo que tiene. Capitalismo lo llaman.
Cada vez más esperanza de vida, la edad de jubilación se irá retrasando y aún así tendremos más periodo de jubilación de media que hace 20 años. No retrasar la edad de jubilación (o incluso adelantarla) podría provocar un colapso del sistema de pensiones y eso es algo que ningún gobierno va a permitir.

En mi opinión, esto debería compensarse por otro lado, reduciendo las jornadas laborales. De forma que al final el número de horas trabajadas en nuestras vidas sea inferior, aún retirándonos más tarde.
#15 Voy a hacer un argumento tan reduccionista como el tuyo.

Cada vez más tareas automatizas, la edad de jubilación se irá adelantando y aún así tendremos menos tares que hacer de media que hace 20 años. No adelantar la edad de jubilación (o incluso retrasarla) podría provocar un colapso del sistema de subsidios por desempleo y eso es algo que ningún gobierno va a permitir.

Incompleto, ¿verdad?
#17 Bueno, también es otra opción. Aunque yo prefiero mantener la edad de jubilación e instaurar una jornada laboral de 30 horas.

Lo que no tiene sentido es mantener el total de horas trabajadas a lo largo de una vida en cifras parecidas a hace 40 años.
Tanto taekwondo no podía ser bueno...
Aprovechando que no tienen presidente para dar un golpe de estado contra la población coreana...
Mira que son las "democracias"...
Al final siempre están de acuerdo en lo mismo, joder a los trabajadores.
Pues que pongan a los "jóvenes" de 65 a hacer la mili y vigilar la frontera con best Korea, y una vez cada x tiempo, cuando haya muchos acumulados, que den la orden de atacar.

Se quitan el problema de las pensiones de un plumazo.
Son gigantes mi buen Sancho!!!! ....Y a tomar por culo.

A ver si se les va a ocurrir acabar con la pobreza declarándola extinta. Pobreza mala, a partir de mañana dejáis de ser pobres. Todos ricos por decreto.
Aquí lo hacemos al revés, ya se puede ser joven con 45 años :hug:
A mi me insisten en que en 10 o 15 años aún cobraré pensión, y aunque ocurriera, si ahora una residencia cuesta 1.700€ con la ayuda de la dependencia y casi el doble sin ella ¿ Quien puede pagar eso ?
Soy un convencido defensor de lo público, de hecho extendería el modelo a mas sectores com el energético, bancario, alimentario, tecnológico, transportes,,, pero veo a los políticos rehenes de la gerontocracia actual hasta arrastrar el sistema al colapso... y que se apañe quien venga detrás, que…   » ver todo el comentario
Vaya, con lo fácil que es decir "lo van a pagar los ricos" y disfrutar de otra legislatura. Con un poco de suerte le estalla en el gobierno a otro partido.
De los 65 a los 74, así de a poquitos para que casi ni se entere nadie
Tranquilos, proletarios vasallos españoles: puede que los surcoreanos sean muy éticos, pero nuestra ética es más listilla: no tengáis ningún reparo en hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad para sacarles las pensiones , porque, llegadas a una edad, vuestras proles también se volverán defensoras del derecho de hacerles a sus proles lo mismo. Es por este mismo motivo que vuestros queridos papis también os hicieron nacer a vosotros en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía.
comentarios cerrados

menéame