El mecanismo anticoerción permite aplicar restricciones a la financiación e inversión de las tecnológicas. La UE, con este mecanismo, tiene capacidad para dañar la economía norteamericana en uno de los puntos que más le duelen: sus firmas tecnológicas. Solo con aplicar restricciones comerciales a los servicios tecnológicos, Bruselas puede asestar un golpe de 110.000 millones anuales a la economía estadounidense. La medida requiere el respaldo de los Estados miembro por mayoría cualificada
|
etiquetas: ue , medidas , aranceles , trump , tecnologicas
El cerrarles el acceso a concursos públicos podría hacerles mucho daño.
El cerrarles el acceso a concursos públicos podría hacerles mucho daño.
#15 Para lo demás proxy bay
Y si una peli es honesta o independiente de las grandes productoras aunque sea de USA, al cine
Y lo pago, conste, solo hace falta q me toquen la polla recordandome q son de un pais enemigo comercial de Europa y me paso al torrent ipso facto.
Torrent...
O canales de Telegram, lo q sea.
Es en serio...
Imagina que tienes 2 vacas
Y espabila!! Que la vida te va a comer!!!
No conozco muchas empresas americanas en concursos públicos europeos.
vía sus distribuidores locales.
yo respondía a tu pregunta
Que empresas de servicios digitales europeas conoces?
Pero serán empresas no USAmericanas, no únicamente europeas.
Keepit, SAP, huawey, sage, schneider, karspersky, Siemens, bosch, atos...
Pero insisto en q yo solo respondía a su pregunta
(Azure es Microsoft)
Pueden hacer que vean con buenos ojos dejar de usar el malvado sistema operativo americano.
Consultoras de negocio y estrategia también
Haber despertado antes, pero no, era más fácil utilizar lo que produce EEUU: Google, Amazon, Microsoft, Apple, OpenIA, etc
Ahora nos quedamos con una mano delante y una detrás con productos y servicios que son una mierda comparados con los usanos.
Cc #13 #5
Y tendria cierto sentido estratégico: Trump justifica los aranceles en determinados deficits (aunque es solo una excusa, es por la deuda), así que la UE respondería donde tiene deficits con EEUU
Será una oportunidad de impulsar la industria tecnológica local.
No te lo crees ni tú
Qué quieres, el Google europeo?? El Netflix europeo??? El iPhone europeo??
Ahí tienen la guerra ganada de largo
Lo que vamos a ganar los europeos y el resto del mundo en general con todo esto es deflación, precios más bajos
La inflación se la van a comer ellos, que con el dolar llevan décadas exportando inflación al resto del mundo
- DuckDuckgo es mejor que google como buscador. Llevo años con él sin problema.
- La tecnología de Netflix, hoy día, se hace con la chorra. La dificultad está en su catálogo, pero no en su técnica.
- ¿Para que quieres un iPhone pudiendo tener un Android o un OxigenOS... o un Huawei pata negra con conexión satélite que le da mil vueltas?
Se podrán poner restricciones, aranceles, pero es imposible, a día de hoy, evitar su dependencia.
Y te lo digo con conocimiento de causa porque yo trabajo en una de ellas.
Pasar de depender un 75% a un 50% ya sería un éxito.
EEUU se ha vuelto un proveedor no fiable.
El 90% usan Windows / Office 365, Google...
Y no es fácil cambiarlo ni hay alternativas no didtuptiras
Y enciman lo anuncian...
Aparte de hacerles pupa, te quitas injerencias internacionales. Y haces que los usuarios se vayan a alternativas. Y sinceramente, una vez la masa se mueve es súper jodido traerla de vuelta.
Nunca van a tener una oportunidad mejor. Espero que la aprovechen.
Como hizo, y tan bien le ha ido a, China.
Es lo q hay q hacer y estan tardando.
Pero sí, mucho dinero que nuestros políticos, de derechas, regalan felizmente. Algo ganarían.
Imponer aranceles a la publicidad digital de gigantes como Google o Meta puede ser, paradójicamente, una jugada inteligente para equilibrar el terreno. Estos colosos dominan el mercado publicitario con márgenes enormes, ya que su estructura está basada en una captación de usuarios prácticamente gratuita y en una dinámica de pujas que pone techo a los precios. Si el Estado interviene con un arancel, estas plataformas no tienen tanto margen para repercutir el coste al anunciante… » ver todo el comentario
¿Que cojones tiene de interés TikTok? Obviamente algo que yo no veo. Eso seguro. Pero con la insistencia que va, algo hay ahí extraño.
Ni lo de Panamá, ni lo de Groenlandia ni leches. Sólo le veo encebollado con dos cosas. Que USA compré TikTok y los aranceles.
Curioso y extraño binomio.
Como no sea para espiar solapadamente todo el mundo...
turismo.caceres.es/es/servicio-poi/comisar-de-la-polic-nacional
No se si Bruselas ha pensado bien a quién le perjudica más esta medida.
Migrar toda tu plataforma a otro sitio no es como empezar a pedirle el arroz a otro proveedor. Puede llevar muchos meses o años
El único "medio" que da esa cifra es libertaddigital
www.libertaddigital.com/economia/el-gobierno-dilapida-mas-de-50000-mil
ABC:
¿Se acuerdan del «Plan E»?: 12.000 millones de euros hechos trizas
www.abc.es/espana/20130519/abci-acuerdan-plan-millones-euros-201305181
Con Italia ya diciendo que hay que tragar y no hacer nada va a ser dificil
Pero por mi encantado, tb será un impulso a la tecnología europea
proton.me/es-es/pass
Lo peor de Google es la integración con los teléfonos ahí si que deberíamos cascarles fuerte.
A ver: a un nivel muy grande y tal, pero lo mas jodido es el dinero para comprar maquinas y CPDs... el resto se hace en la UE facil....
Y no cuesta 100000 millones... ni cerca...
Mas jodido puede ser openai o apple, pero bueno: no hace falta tener lo ultimo ni lo mejor desde el dia 0...
Te imaginas?
La juventud tiburon gymbro quedaria obsoleta y los lideres de opinion en la juventud seria gente capacitada, q trabaja.
De locos
proton.me/es-es/pass
Pa eso ya tenemos filmin
Haces esos servucios caros y, asi, generas competencia local mas barata q esos lrecios hinchados....