edición general
435 meneos
1521 clics
Bruselas baraja gravar más de 110.000 millones en servicios digitales de EEUU

Bruselas baraja gravar más de 110.000 millones en servicios digitales de EEUU

El mecanismo anticoerción permite aplicar restricciones a la financiación e inversión de las tecnológicas. La UE, con este mecanismo, tiene capacidad para dañar la economía norteamericana en uno de los puntos que más le duelen: sus firmas tecnológicas. Solo con aplicar restricciones comerciales a los servicios tecnológicos, Bruselas puede asestar un golpe de 110.000 millones anuales a la economía estadounidense. La medida requiere el respaldo de los Estados miembro por mayoría cualificada

| etiquetas: ue , medidas , aranceles , trump , tecnologicas
Comentarios destacados:                                  
#5 Es así que la UE podría aplicar restricciones a las importaciones y exportaciones de bienes y servicios, pero también la suspensión de las obligaciones relativas a los derechos de propiedad intelectual, la exclusión del mercado interior como en el acceso a los concursos públicos

El cerrarles el acceso a concursos públicos podría hacerles mucho daño.
Es así que la UE podría aplicar restricciones a las importaciones y exportaciones de bienes y servicios, pero también la suspensión de las obligaciones relativas a los derechos de propiedad intelectual, la exclusión del mercado interior como en el acceso a los concursos públicos

El cerrarles el acceso a concursos públicos podría hacerles mucho daño.
#5 y que nos suban mucho la cuota de Netflix, nos hará daño a nosotros.
#10 Ese problema no lo tenemos los piratas, arrrr!
#15 eso digo yo, no veo problema con que suban (otra vez) las cuotas de netflix, disney, etc... total, algunos ya cortamos con ellos con sus subidas anteriores...
#10 VIVA FILMIN!!!
#15 Para lo demás proxy bay

Y si una peli es honesta o independiente de las grandes productoras aunque sea de USA, al cine
#15 buah! aprovecho la ocasión de que sale el tema, por favor alternativas a pirate bay para cuando no tiene lo que buscas
#10 Madre mía, menudo sin vivir.
#10 Torrentes de daño me haria a mi.

Y lo pago, conste, solo hace falta q me toquen la polla recordandome q son de un pais enemigo comercial de Europa y me paso al torrent ipso facto.

Torrent...

O canales de Telegram, lo q sea.
#42 aprovecho para recomendar los canales de RebeldeEmule en Telegram ;)
#65 ¿Como busco ese canal? (o cualquier canal)
Es en serio... <:(  media
#42 Pelisflixhd no te lo sube tampoco. :troll:
#10 todo lo de Netflix tiene su correspondiente copia de seguridad en eMule.
#10 a ver como te lo explico...
Imagina que tienes 2 vacas
#63 2 mulas. Son 2 mulas.
#63 Baity referencia. Venga, te dejo el positivo por aquí, que me has pillado de buenas.

Y espabila!! Que la vida te va a comer!!!
#10 Torrent.
#10 Y como la suban al emule ni te cuento.
#10 First World Problems.
#10 se puede vivir sin Netflix.
#5 Pareces novato. El mas poderoso siempre gana, a excepción de David que venció a Goliat, pero eso eran otros tiempos
#12 David era más poderoso, tenía a Diosito de su parte
#5 El cerrarles el acceso a concursos públicos podría hacerles mucho daño.

No conozco muchas empresas americanas en concursos públicos europeos.
#22 Microsoft, Apple, Google, Dell, hpe...
vía sus distribuidores locales.
#24 conoces alternativas locales???
#33 eso es otra discusión.
yo respondía a tu pregunta
#24 AWS, Azure...
Que empresas de servicios digitales europeas conoces?
#80 insisto en que no es esa la discusión.
Pero serán empresas no USAmericanas, no únicamente europeas.

Keepit, SAP, huawey, sage, schneider, karspersky, Siemens, bosch, atos...

Pero insisto en q yo solo respondía a su pregunta

(Azure es Microsoft)
#22 Se puede empezar con Windows y Office en todas las administraciones.
#35 si cambian de sistema la gente se pone de huelga xD
#39 Pues para casa y que pase el siguiente.
#39 Si han conseguido que los europeos vean con buenos ojos meter todo el dinero en una guerra que no quieren, que no han pedido, que no va a existir salvo que la provoquen porque para eso se han gastado el dinero...

Pueden hacer que vean con buenos ojos dejar de usar el malvado sistema operativo americano.
#22 IBM, Microsoft, Cisco , HP; McKinsey, Deloitte; Lockheed Martin, Boeing; FedEx, Uber; por no hablar de AWS, Azure, Google... Creo que medio Nasdaq se vería perjudicado de una u otra forma.
#22 No? Mira las consultoras que hacen software para organismos del gobierno, lad autonomías, los ayuntamientos,…
Consultoras de negocio y estrategia también
#16 #14 nada de esto es posible cuando tienes cientos o miles de empresas dependiendo de Google chat, email, meet, docs, spreadsheets, sites, aws, etc

Haber despertado antes, pero no, era más fácil utilizar lo que produce EEUU: Google, Amazon, Microsoft, Apple, OpenIA, etc
Ahora nos quedamos con una mano delante y una detrás con productos y servicios que son una mierda comparados con los usanos.

Cc #13 #5
#30 Nadie dice de cerrar todo del día a la mañana... Si no de poner arancekes y trabas para que los clientes busquen alternativas.
#5 Van las administraciones públicas pasar sus equipos informáticos a Linux ?
#56 o abandonar las nubes americanas y pasarse a las mini nubes europeas
#82 Las administraciones públicas deberían tener sus propias nubes.
#92 "debería" osea que no
#92 o mejor aún si sala de servidores... Con servicio de It propios... Pero alguien pensó hace unos pocos años que mejor alquilamos las cosas aws
#56 claro!! Sobretodo este año que es el año de Linux en escritorio.
#5 Además, a diferencia de responder con aranceles, no afectaria tanto a la inflación de la UE.

Y tendria cierto sentido estratégico: Trump justifica los aranceles en determinados deficits (aunque es solo una excusa, es por la deuda), así que la UE respondería donde tiene deficits con EEUU
#11 Esas empresas solo tienen comerciales en Europa, salvo alguna excepción.

Será una oportunidad de impulsar la industria tecnológica local.
#13 bueno, hay algunas con servicios como Oracle y HP q tienen gente en plantilla... Pero también tienen clientes nacionales q no se como llevarían una deslocalizacion
#13 Será una oportunidad de impulsar la industria tecnológica local.

No te lo crees ni tú :-D

Qué quieres, el Google europeo?? El Netflix europeo??? El iPhone europeo??

Ahí tienen la guerra ganada de largo

Lo que vamos a ganar los europeos y el resto del mundo en general con todo esto es deflación, precios más bajos

La inflación se la van a comer ellos, que con el dolar llevan décadas exportando inflación al resto del mundo
#29 Qué quieres, el Google europeo?? El Netflix europeo??? El iPhone europeo??

- DuckDuckgo es mejor que google como buscador. Llevo años con él sin problema.
- La tecnología de Netflix, hoy día, se hace con la chorra. La dificultad está en su catálogo, pero no en su técnica.
- ¿Para que quieres un iPhone pudiendo tener un Android o un OxigenOS... o un Huawei pata negra con conexión satélite que le da mil vueltas?
#11 #13 Absolutamente todas las empresas europeas dependen tecnológicamente de empresas americanas, Microsoft, Amazon, Google, CrowdStrike, Cisco, Dell, HP... No hay ni una sola empresa que no use productos suyos, ya sean en hardware, o en nube.

Se podrán poner restricciones, aranceles, pero es imposible, a día de hoy, evitar su dependencia.

Y te lo digo con conocimiento de causa porque yo trabajo en una de ellas.
#72 La cuestión es ir reduciendo la dependencia.

Pasar de depender un 75% a un 50% ya sería un éxito.

EEUU se ha vuelto un proveedor no fiable.
#81 el tema es que será del 100% a otra cosa.

El 90% usan Windows / Office 365, Google...
Y no es fácil cambiarlo ni hay alternativas no didtuptiras
Qué se lleven sus bases y sus soldados y embargo de armas procedentes de EEUU.
No hay huevos.
#6 Allí desde luego no, por eso los cobran tan caros.
#47 badum tss!
#68 eso es lo que lleva años haciendo el PP en Madrid, con la excepción de que en Mirasierra levantan absolutamente toda la acera para renovarla pese a estar como nueva e impecable mientras que en Vallecas ponen parches de cemento a aceras de los años 80
#68 Es lo que pasa cuando votas a mongolos, que con el dinero que les dan generan mongoladas.
“Baraja” vamos, que no.
#4 Si, porque la forma que tiene Europa de poner aranceles a EEUU es poner "multas" a Google Facebook, Microsoft y ahora X. La excusa puede ser cualquiera. Esas empresas controlan europa gracias a los políticos europeos así que es normal.
#4 Y si lo fuera a hacer, lo tendria que haber hecho ya. Ahora es tarde.

Y enciman lo anuncian... :wall:
#96 Lo anuncian pq el objetivo es que le metan en la cabeza al agente naranja este que quite los aranceles y vuelva un poco la cordura.
Es el momento ideal para cepillarse twitter/ instagram / Facebook / WhatsApp...

Aparte de hacerles pupa, te quitas injerencias internacionales. Y haces que los usuarios se vayan a alternativas. Y sinceramente, una vez la masa se mueve es súper jodido traerla de vuelta.

Nunca van a tener una oportunidad mejor. Espero que la aprovechen.
#11 Se les prohibe el acceso a la UE y se crean empresas propias.

Como hizo, y tan bien le ha ido a, China.

Es lo q hay q hacer y estan tardando.
Buen momento para dar la patada a Airbnb y Uber que son pura lacra.
#11 También pueden forzarles a tener sede en los países que quieran operar bajo multas millonarias, solo hace falta que los políticos no sean unos lamebotas...
#31 para eso están las sedes en Irlanda, Luxemburgo, u Holanda...
#83 He dicho por países no por la unión europea.
#52 En campos de fútbol se mide la superficie, no el dinero.
#94 los billetes miden una superficie... qué poca imaginación
#94 ¿Y en remodelaciones del Bernabeu?
#51 Y sin contar las radiales de Madrid y posterior rescate, espera que en eso los libegales pperros no necesitaron ayuda.
#64 Parece que te haya ofendidoclo de Castor. O lo de Cuba, quién sabe.
#86 Bueno, en una se benefició el exponente máximo de la derecha y el otro indica "varios países" pero sólo pone de ejemplo a Cuba, quién sabe por qué.

Pero sí, mucho dinero que nuestros políticos, de derechas, regalan felizmente. Algo ganarían.
#86 Coño, a ti sin embargo te duelen las radiales, o el SAREB, o el rescate, lo mismo te duele la reconstrucción.
My take on this?

Imponer aranceles a la publicidad digital de gigantes como Google o Meta puede ser, paradójicamente, una jugada inteligente para equilibrar el terreno. Estos colosos dominan el mercado publicitario con márgenes enormes, ya que su estructura está basada en una captación de usuarios prácticamente gratuita y en una dinámica de pujas que pone techo a los precios. Si el Estado interviene con un arancel, estas plataformas no tienen tanto margen para repercutir el coste al anunciante…   » ver todo el comentario
#59 O eres muy joven o muy mayor.
#70 o tu muy ignorante ? porque telita la afirmación
Ostras, eso puede doler, mucho...
#9 Esto duele más: y las empresas tecnológicas barajan despedir a toda la plantilla en Europa y trasladar las sedes
#9 Van a venir en patera huyendo :-D
También podríamos prohibirlos y obligarles a que los compre una empresa europea (Tú no Telefónica, que estás gafada)
#44 miedo me da...
Lo que me sorprende es que el presidente de un país ha día de hoy continúe extorsionando para comprar TikTok.

¿Que cojones tiene de interés TikTok? Obviamente algo que yo no veo. Eso seguro. Pero con la insistencia que va, algo hay ahí extraño.

Ni lo de Panamá, ni lo de Groenlandia ni leches. Sólo le veo encebollado con dos cosas. Que USA compré TikTok y los aranceles.

Curioso y extraño binomio.

Como no sea para espiar solapadamente todo el mundo...
No hay huevos.
No me caben en la cabeza cifras tan enormes
#1 Lo traducimos, 1000 CR7s.
#2 Gracias
#2 ¿Y en campos de fútbol?
#52 50 nuevos bernabeus más sobres...
#2 unos 30 mil millones de cañas tiradas en MadriZ mientras no te encuentras con tu ex
#1 Dos veces el plan E de Zapatero en 2007 que endeudó a España para hacer aceras.
#17 y eso sin contar con el Castor o las quitas en la deuda de varios paises, como por ejemplo a Cuba. 1400 millones de nada.
#17 Eso sería en tu pueblo. En Cáceres hicieron esto:
turismo.caceres.es/es/servicio-poi/comisar-de-la-polic-nacional
#58 Pues sí en mi pueblo hicieron eso, hacer aceras donde las que había estaban bien.
#17 que plan es ese?
#59 me imagino que hablan del 'Plan E' es.wikipedia.org/wiki/Plan_E
#17 estás muy perdido. Son 14 veces ese plan. Que intentó reactivar la economía pero se lo llevaron crudo los ayuntamientos del PP con amiguitos
#17 dos veces el préstamo en condiciones muy ventajosas para la banca que no iban a costar ni un euro a los españoles.
#17 y en Zendales?
#17 ¿te refieres al plan en que se dio a los municipios dinero para infraestructuras y no les se ocurrió nada mejor?
#1 Dos veces el rescate a la banca española
#60 un tercio del SAREB, ese banco malo que iba absorber los pisos chungos.
Vamos!!
El cloud se va a poner por las nubes!!!
Y todas las empresas que tienen sus plataformas en la nube? (AWS, GoogleCloud o Azure)...
No se si Bruselas ha pensado bien a quién le perjudica más esta medida.
Migrar toda tu plataforma a otro sitio no es como empezar a pedirle el arroz a otro proveedor. Puede llevar muchos meses o años
No pares, {0x1f3b5} sigue, sigue, no pares {0x1f3b5}
Bulo.
El único "medio" que da esa cifra es libertaddigital
www.libertaddigital.com/economia/el-gobierno-dilapida-mas-de-50000-mil
ABC:
¿Se acuerdan del «Plan E»?: 12.000 millones de euros hechos trizas
www.abc.es/espana/20130519/abci-acuerdan-plan-millones-euros-201305181
En mi pueblo rehicieron muchas aceras, rehaceraron el pueblo. ¿Se dice rehacerar o reacerar?
mayoría cualificada
Con Italia ya diciendo que hay que tragar y no hacer nada va a ser dificil
En mi pueblo se reforestaron zonas de monte deforestadas
Cual puede ser la alternativa europea a Gmail? Para los que no entendemos de estas cosas. Creo que vamos a ver desaperecer estos servicios de europa.
#14 con esos ingresos puedes desarrollar o comprar algo ya existente y crear una plataforma propia. Soberanía digital es lo que hay que buscar.
#23 Tontería es crear 5 internets porque un puñado de abuelos están soltando bravuconadas.
#14 no creo, seguiran ganando mucho dinero con nosotros. Y sobre todo, es muy difícil recuperar el mercado si lo abandonas y tu hueco lo pilla otro. Y vete a saber si Trump no ha sido enviado a los infiernos en pocos años por arruinar su pais
Pero por mi encantado, tb será un impulso a la tecnología europea
#14 Protón mail.
#14 Proton mail, pero el problema fundamental está en que es un excelente servicio de autenticación. Si Europa quiere hacer daño debería de ponerse en modo chino y prohibir estos servicios y proponer alternativas europeas a todos los niveles.
#48 Proton tambien tiene gestor de identidad, puedes darle una vuelta a ver que tal.

proton.me/es-es/pass

Lo peor de Google es la integración con los teléfonos ahí si que deberíamos cascarles fuerte.
#14 Es un servicio de correo y de autenticacion... tampoco es tan complejo...

A ver: a un nivel muy grande y tal, pero lo mas jodido es el dinero para comprar maquinas y CPDs... el resto se hace en la UE facil....

Y no cuesta 100000 millones... ni cerca...

Mas jodido puede ser openai o apple, pero bueno: no hace falta tener lo ultimo ni lo mejor desde el dia 0...

Te imaginas?

La juventud tiburon gymbro quedaria obsoleta y los lideres de opinion en la juventud seria gente capacitada, q trabaja.

De locos
#50 Proton pass también tiene gestión de identidad.

proton.me/es-es/pass
#14 Yo te aconsejaría Protón. Yo lo uso desde que eran protonmail y la verdad que funcionan genial. Y ademas tiene suit propia aunque no la he usado.
Nos van a poner aranceles al Netflix y al Amazon prime, no celebremos tanto
#26 Lo prefiero y que bajen el aceite de oliva y el jamón xD
Pa eso ya tenemos filmin
Vamos, que Google Workspace me va a subir más de precio....
#27 Pásate a protón, es Europea y yo no noto mucha diferencia con Gmail. Tiene etiquetas buscador y buena gestión de Spam.
No sabes como funcionan los aranceles?

Haces esos servucios caros y, asi, generas competencia local mas barata q esos lrecios hinchados....
Lo que tiene que hacer bruselas es buscar un sustituto europeo de esos servicios.
Hágase.
Ya estamos tardando
Los sistemas tecnológicos europeos dependen mucho de los clouds americanos. No sé yo dónde irá esto sin una alternativa europea sólida.
#62 Es que se trata de forzar a que haya una alternativa europea sólida, cierran Azure, AWS y google Cloud y Europa colapsa.
#73 Que Hetzner se apiade de nuestros datos.
Os lo traduzco, os van a subir las suscripciones, de todo y van a subir toda clase de dispositivos electrónicos.
#66 ya estoy pensando en darme de baja. Los disposiciones electrónicos? Los míos son chinos, me afecta?
#78 Hay que ver cómo se concreta, están hablando mucho. Demasiado diría yo. Pero vamos, pocos dispositivos usan solo software chino. Te pueden subir desde los servicios de Netflix, a los de cualquier VPN americana. Encarecer alojamientos web, servicios de inteligencia artificial. La lista es enorme.
«12
comentarios cerrados

menéame