edición general
29 meneos
62 clics
Con fuertes caídas, los mercados de futuros de EE.UU. confirman temores a un “lunes negro”

Con fuertes caídas, los mercados de futuros de EE.UU. confirman temores a un “lunes negro”

Los principales índices de Wall Street caían entre 3,7 y 5,4%, prolongando la caída posterior a los anuncios arancelarios de Donald Trump. En Japón, el índice Nikkei abrió con una caída del 7 por ciento.

| etiquetas: wall street , lunes , negro , bolsas , mercados , futuros , nikkei , trump arancel
Me parece un poco racista llamarle negro cuando claramente el culpable es anaranjado
#4

Orange is the new black. xD
#7 Muy bien tirada.
#16

Así se las dejaban a Fernando VII. :roll:
"Lunes negro" ¿Otra festividad Americana que importarlos a Europa? :troll:
#11 Bastante enfermizo lo de EEUU. Recomiendo la lectura
#15 es tremendo.
Relacionada: "El índice Hang Seng de Hong Kong cae más del 12 por ciento, lo que podría marcar la mayor caída diaria desde la crisis financiera mundial de 2008 si se mantiene":
www.independent.co.uk/news/business/trump-tariffs-uk-starmer-eu-asia-r
Explicación del Lunes Negro 2.0:
www.news18.com/business/markets/black-monday-2-0-explained-why-trumps-
#25 Hay 1000 maneras. Desde pedir un crédito, que es raro, CFDs, futuros, opciones.. Básicamente, controlar una posición mayor con menor capital.

La opción más sencilla.. el crédito.. Pides 100.000 euros y te las gastas en acciones de Tesla. Si sube, bien. el mes que viene vendes unas cuantas y pagas los intereses del crédito. Pero si bajan, te tiras por la ventana.

Conozco a alguien que al principio del COVID se fue al banco y pidió todo el dinero que pudo. Todo. Y se lo gastó en Teslas y supongo que alguna otra cosa más. En los últimos 5 años ha multiplicado por cinco.

Hay que estar muy loco
#28 Uhmmm solo entiendo lo del crédito y no me parece muy buena idea no xD yo tengo acciones de tecnológicas y de repente he perdido unos 2000 euros... no me alegra pero bueno, es lo que hay... es dinero que no necesito y que puse por si me daba una alegría... que no ha sido el caso xD pero eso, no lo necesito. El resto del dinero está en un sitio que no genera casi nada (2%) pero es seguro.

Gracias por la explicación.
#29 Edité el comentario con la experiencia de un conocido en el covid.

"yo tengo acciones de tecnológicas y de repente he perdido unos 2000 euro"

Idem.. Alguna cripto para jugar al casino, pocas acciones de empresas muy conservadoras y aburridas y algún fondo. No he perdido mucho y tampoco espero usarlo en muchos años.
#28 Si le ha salido bien pues perfecto pero si no... no es lo mismo quedarse sin dinero que no tener dinero y además deberle al banco! Tesla ha bajado mucho desde que se le fue completamente la olla a Elon pero aun así en los últimos años tela... +201,23 (526,78 %)
En reddit no dejan de poner post con el teléfono de ayuda al suicida.
La cosa no está para bromas. Hay gente que está perdiendo los ahorros de toda su vida.
#5 Como van a perder los ahorros de toda su vida. Habrán perdido lo que llevan cayendo los mercados desde el shock de trump. ¿15% 20% ? Eso no son los ahorros de toda su vida, seria a lo sumo el 20% de los ahorros de toda su vida.
#8 Eso lo habrá perdido el que esté indexado (siempre y cuando haya comprado en máximos). Pero hay otras alternativas, como tener los ahorros en acciones concretas que han caído mucho más que el índice de referencia, como Tesla. O, peor aún, hay peña que se mete en esta ruleta con apalancamiento, y ahí sí que se pueden perder todos los ahorros en un abrir y cerrar de ojos.
#12 El apalancamiento, si.

El que compra "normal" ha podido perder. Pero tampoco tanto. Por muy espectacular que sea la caída, Tesla está hoy al mismo precio que el año pasado
#19 #12 qué es apalancamiento?
#20 Ui.. Creo que no quieres saberlo ;) Pedir dinero o acciones prestadas para comprar o vender. Si.. hay gente que hace eso. Mucha.
#24 Pedir dinero a quién? bancos? un crédito normal?
#8 dales una semana mas...
#8 igual te parece poco alguien que tenga "ahorrados"/invertidos 100.000€ dejarse 20.000€ en 3? días;
es una ostia tremenda,
El jueves; es una oportunidad de compra, rebajas. Mañana rebota.
El viernes; más rebajas, sigue siendo una oportunidad de compra. Puedo comprar más participaciones del fondo a un precio rebajado. El Lunes rebota y sube.
Lunes; madre mía! que esto sigue bajando.
#10 espera al martes para comprar, mentalidad de tiburón
#23 Espero a los resultados de los próximos trimestres cuando los aranceles empiecen a mermar el consumo. Probablemente ahora veamos un rebote pero cuando se constate que el consumo cae y que muchas empresas reducen los beneficios, vendrá otra buena estacada.

#13 Y holdear con cojones.
#10 y espérate a ver la liquidez para la salida masiva de capital...
pd.- que suerte que pagaran dividendos hace 2 días... pero aún así..
#10 En 5 días naturales (2 días de mercado, más el que empieza ahora), el Dow Jones ha caído 5.000 puntos
#33 Creo que va a a quedar así:
-Crack de 1929: el período bajista duró 33 meses y supuso una caída del 86% del S&P 500 desde máximos.
-Ajuste de la Fed de 1937: desde el máximo marcado en marzo de 1937, el S&P 500 se dejó un 60% en sus 63 meses siguientes.
-Crack tras la II Guerra Mundial: un mercado bajista de 37 meses y una caída de un 30% del S&P 500.
-Flash crash de 1962: El S&P 500 perdió un 28% de su valor.
-Crack tecnológico de 1970: el S&P 500 cayó un 36% en los siguientes 18 meses.
-Crisis del petróleo de 1973 (-48%)
-El ajuste Volcker (-27%)
El crack de 1987 (-34%)
-La burbuja tecnológica (-49%)
-La crisis financiera mundial (-57%).
-La crisis arancelaria de Trump en 2025. (?)
Las sanciones impuestas por Rusia a occidente empiezan a hacer mella ¬¬
#3 operacion krasnov
¿Hemos descartado que Trump sea un decrecentista?
Y por esto señores y señoras es mas importante que nunca un buen sistema publico de pensiones, para que de un día a otro no te veas en la ruina y que luego te digan que es tu culpa por no haber invertido bien.
Algunos, descubriendo ahora que las bolsas no son mas que un negocio para extraer dinero a los ahorradores con ínfulas y sin información....
Descubriendo que, para que uno gane, otro va a perder.... y que normalmente el que pierde es el que menos capacidad e información tiene...
Que miren de aquí a un año qué amiguetes de Donaldo se han forrado comprando estos días a la baja
se lo hubieran ahorrado todo esto expropiando la reserva federal o el tesoro, haciendo público el control y la gestión de su moneda, del Dólar y del Euro,... con un encaje de bolillos se podría haber seguido... y no llevarían perdidos un 30?% del valor en bolsa, ahora ésta pérdida quizás se convierta en algo aún más grande
que quien tenga liquidez ahora comprará a precio derribo..
pd.- que hay quien dice que es para bajar los tipos de interés... no podía haberlos bajado trump por sus cojones morenos?

pd2.- esto es un cambio de paradigma. :take:
comentarios cerrados

menéame