edición general
8 meneos
172 clics

VÍDEO | Analizan una merluza comprada en un supermercado español y descubren que está llena de anisakis

Un reportaje de RTVE muestra cómo la mitad de las merluzas capturadas en España contienen estos parásitos y cómo prevenir intoxicaciones en casa ...

| etiquetas: pescado , españa , anisakis
La merluza salvaje, casi siempre viene llena de anisakis. Cualquier comedor de buen pescado lo sabe.
Se puede quitar a mano con pinzas, pro lo recomendable es limpiarla y congelarla. No pierde demasiada textura y le puedes dar un punto jugoso al pescado.
#1 Toda la merluza es "salvaje".

Tanto como "casi siempre", no. Lo habitual es que no tengan.
#6 la del pincho que compro en mi casa o en mi restaurante, la mayoría tiene anisakis, en mayor o menor medida.

Y no toda la merluza es salvaje, crack. Hay merluza de cultivo. Aquí en España cultivamos la europea.
De todas maneras me refería a la fresca, la que no viene procesada en congeladores.
Hay del pincho, que es de anzuelo, la de red, que viene más mazada y la procesada congelada... Pero tb hay de acuicultura desde hace ya unos pocos años.
#7 "Hay merluza de cultivo. Aquí en España cultivamos la europea."

La primera vez que oigo eso.
#8 pues googlea.
#7 Y la congelada también puede traerlos, solo que al estar congelados y muertos , los que han migrado a la la carne, después de eviscerarlo, pueden confundirse con la carne.
#18 pero no tiene ningún riesgo la congelada. El problema es en la fresca.
Que hay que congelarla primero o pasarla de punto. Si te gusta jugosa y poco hecha, hay que congelarla.
#20 Si, si, estoy de acuerdo. A lo que iba es que se comen mas anisakis muertos, inocuos, de lo que se cree. Lo peligroso son las larvas.

Como decían por ahí, más proteína.
#6 Lo normal es que la tengan. Para unas prácticas de parasitología precisamente de estudio de anisakis, la profesora trajo una merluza fresca. La abrimos, sacamos los parásitos y vimos como "revivian" al meterlos en agua.
#1 yo pensaba que era obligatorio congelarlas antes de ponerlas de venta al público o_o
#17 en lonja o algunos distribuidores no. Se vende "para cocinar". Lo de congelar antes de vender es en supermercados y esas cosas por normativa europea.
Mi pareja hizo un curso de pescadería y desde entonces le dan ganas de vomitar cada vez que ve merluza.

Ahora compramos principalmente pescado de piscifactoría, que tampoco es lo más sostenible del mundo pero por lo menos no están llenos de gusanos.
#2 sólo están cirróticos, deformados y. a veces alimentados, a parte de con vegetales, con antibióticos o pesticidas directamente que los engordan
ya imagino quién subvencionaba el curso
www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20200526/6998/mitos-verdades-sob
#11 yep, mejor que gusanos. :-D
#12 los de pisci tb tienen
#13 Están más controlados.
Dejad a Ayuso en paz un rato.
#3 poco anisakis tiene pa lo guapa que es
#4
Ella no es la merluza (que también), es la anisakis. No sé si me explico.
#5 Me ha venido a la cabeza Stargate.
La noticia sería que no los tuviera.
En el futuro comeremos anisakis, infectados de merluza.
Oño que grande el Florentino Perez, a parte de presi del Real Madrid y CEO de ACS tiene tiempo para andar analizando merluzas con anisakis.

menéame