La merluza salvaje, casi siempre viene llena de anisakis. Cualquier comedor de buen pescado lo sabe.
Se puede quitar a mano con pinzas, pro lo recomendable es limpiarla y congelarla. No pierde demasiada textura y le puedes dar un punto jugoso al pescado.
#6 la del pincho que compro en mi casa o en mi restaurante, la mayoría tiene anisakis, en mayor o menor medida.
Y no toda la merluza es salvaje, crack. Hay merluza de cultivo. Aquí en España cultivamos la europea.
De todas maneras me refería a la fresca, la que no viene procesada en congeladores.
Hay del pincho, que es de anzuelo, la de red, que viene más mazada y la procesada congelada... Pero tb hay de acuicultura desde hace ya unos pocos años.
#7 Y la congelada también puede traerlos, solo que al estar congelados y muertos , los que han migrado a la la carne, después de eviscerarlo, pueden confundirse con la carne.
#18 pero no tiene ningún riesgo la congelada. El problema es en la fresca.
Que hay que congelarla primero o pasarla de punto. Si te gusta jugosa y poco hecha, hay que congelarla.
#6 Lo normal es que la tengan. Para unas prácticas de parasitología precisamente de estudio de anisakis, la profesora trajo una merluza fresca. La abrimos, sacamos los parásitos y vimos como "revivian" al meterlos en agua.
#17 en lonja o algunos distribuidores no. Se vende "para cocinar". Lo de congelar antes de vender es en supermercados y esas cosas por normativa europea.
Se puede quitar a mano con pinzas, pro lo recomendable es limpiarla y congelarla. No pierde demasiada textura y le puedes dar un punto jugoso al pescado.
Tanto como "casi siempre", no. Lo habitual es que no tengan.
Y no toda la merluza es salvaje, crack. Hay merluza de cultivo. Aquí en España cultivamos la europea.
De todas maneras me refería a la fresca, la que no viene procesada en congeladores.
Hay del pincho, que es de anzuelo, la de red, que viene más mazada y la procesada congelada... Pero tb hay de acuicultura desde hace ya unos pocos años.
La primera vez que oigo eso.
Que hay que congelarla primero o pasarla de punto. Si te gusta jugosa y poco hecha, hay que congelarla.
Como decían por ahí, más proteína.
Ahora compramos principalmente pescado de piscifactoría, que tampoco es lo más sostenible del mundo pero por lo menos no están llenos de gusanos.
ya imagino quién subvencionaba el curso
www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20200526/6998/mitos-verdades-sob
Ella no es la merluza (que también), es la anisakis. No sé si me explico.