edición general
4 meneos
29 clics
El Rey Juan Carlos acepta la comida en El Pardo y reivindica su legado

El Rey Juan Carlos acepta la comida en El Pardo y reivindica su legado

Felipe VI se reencontrará con su padre este sábado salvo “imprevistos de última hora”, según fuentes cercanas al Rey Juan Carlos. Arranca una semana potente de actos para catapultar a los españoles a nuestro pasado y afianzar los valores democráticos. Este 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte de Franco, y el día 22 la proclamación del Rey Juan Carlos como Rey de España, y con ello, la llegada de la democracia. Pese a que el padre de Felipe VI fuera el artífice de la transición política hacia el sistema que impera en nuestros días,...

| etiquetas: ex rey , juancarlos , comida , con su hijo , en el pardo
La proclamación de un rey designado a dedo por un dictador no implica la llegada de la democracia, ni mucho menos.... Solo indica que se cumplieron los deseos del dictador. :-D :-D

No veo por qué hay que conmemorarlo...
¿Este tipo no fue el que recientemente volvió a repetir que Franco era majo y estdista y que su hermano mayor (el verdadero heredero) murió porque una bala salió misteriosamente de su pistola y rebotó para acabar en la cabeza?
(por no hablar de la amante embarazada que acabó misteriosamente cayéndose de un balcón)
#4 Si pero es muy campechano.
#4 Aunque fuera el favorito, mató al hermano menor. En awuel momento no había heredero, porque no había nada que heredar en el exilio.
#10 claro que habia, el titulo y la legitimidad, de hecho este asesinato ocurrio despues de que el padre amezara a franco con nombrar sucesor de la corona al pequeño
Yo cambiaría el titular por ex-rey Juan carlos, no se si alguien se sentiría ofendido o habría algún problema legal por hacerlo.
Este está como Pujol. No tiene capacidad cognitiva.
#1 ya... seguro.
#2 De verdad,... sólo sabe donde tiene el dinero.
#3 Me da a mi que confundís maldad con enfermedad o ignorancia.
Pues es un error garrafal de la casa real. Llevamos unos cuantos meses donde la desafección por la corona solo venía de un grupúsculo de la derecha a parte de los republicanos habituales, pero la tendencia para la corona no era mala comparado con la caída que venía experimentando desde la abdicación que era bastante peligrosa ya que el republicanismo era marginal en la derecha antes de aquello. Daba la sensación que la corona había convencido al votante de centro mayoritariamente y mayoritario en el PSOE.
#8 A mi me parece perfecto que vayan de cara.
Que quede bien claro que Felipe VI es heredero de Juan Carlos I y de forma transitiva del régimen ilegitimo y criminal de Francisco Franco.

A ver si alguna vez en España llega a haber una mayoría democrática en el Parlamento y mandan a los Borbones de una vez a las cloacas de la historia.
Este es como los fachas, antes se escondían, ahora lo llevan a gala. En realidad nunca han dejado de estar ahí, con Franco en su memoria.
" la proclamación del Rey Juan Carlos como Rey de España, y con ello, la llegada de la democracia"

¿Democracia? ¿cuándo hemos votado entre monarquía y república democrática después de la muerte de Franco?
El 21-N haceros una búsqueda en Menéame por los tags "capitalismo" y "monarquía", que ya me he encargado yo de que tengáis una experiencia refrescante con esta búsqueda para esa fecha.
Su legado, pero no sus bastardos

menéame