edición general
5 meneos
4 clics

República Checa planea expansión nuclear para duplicar producción y dejar combustibles fósiles

KHNP de Corea del Sur superó a EDF de Francia en una licitación para construir una nueva planta cuyos dos reactores tendrán una producción de más de 1.000 MW cada uno que complementarán los cuatro reactores de 512 MW de Dukovany. "La energía nuclear generará entre el 50% y el 60% alrededor de 2050 en la República Checa, o tal vez un poco más", La expansión nuclear es necesaria para ayudar al país a independizarse de los combustibles fósiles, asegurar suministros constantes y confiables a un precio razonable, cumplir con los requisitos de bajas

| etiquetas: república checa , nuclear , carbón , electricidad
#5 por muchas veces que repitáis mentiras, no se van a hacer ciertas.

La transición a energías no contaminantes no requiere en ningún caso de la energía nuclear. No hay ninguna característica de la energía nuclear que la haga especial y necesaria, y no solo eso sino que la dependencia en ella es peligrosa porque se va a cero con una velocidad casi instantánea en caso de evento de parada.

Y hay otra cosa muy simple de ver. Los países con nucleares son pocos, y cada vez serán menos. Esa lógica estúpida significaría que la gran mayoría de países "no pueden". Ridículo.
#8 ¿Cada vez menos países?
Pero si se ha pasado de 24 a 34 países con centrales nucleares
pris.iaea.org/PRIS/CountryStatistics/CountryStatisticsLandingPage.aspx
Y 16 países más tienen ya planificados instalarlas.

Incluso tres de los cuatro que las cerraron están estudiando volver a abrirlas
#8 Encima mintiendo, se construyen mas reactores que antes. joder es que no hay una sola verdad en toda la mierda de texto que has puesto
#8 hombre, que vengas a dar lecciones y digas ". No hay ninguna característica de la energía nuclear que la haga especial y necesaria" deja claro que no tienes mucha idea al respecto.

La nuclear es eficiente, barata, no emite gases, se puede regular y ofrece inercia.

Y por cierto. Hay muchos más países apostando por la nuclear de lo que piensas. La nuclear es una energía de futuro colega.
#18 ¿nuclear barata?

desde luego no lo será por el tiempo y el enorme presupuesto para montar una central nuclear
#18 la nuclear no es barata y NO ofrece inercia, porque a la más mínima alteración de la tensión se desconecta por seguridad.

Renovables que son baratas y ofrecen inercia, sin riesgo de desconexión ni de accidente nuclear, en cambio, sí existen.

No podéis más que soltar mentiras para defender lo indefendible.
#24 De tecnología eléctrica no tienes ni idea:
- Todas se desconectan cuando se sobrepasa los límites de protección, TODAS, en España las primeras que se desconectaron por sobretensión fueron eolicas y solar, lo tienes en el informe del gobierno, 240 MW de plantas de solar y eolica y 320 MW de generación distribuida de menos de 1 MW.

La nuclear ofrece inercia por que es síncrona, la eolica y fotovoltaica son asincronas y no tienen inercia.

La Termosolar e hidráulica si tienen inercia al ser síncronas.
Aprende a diferenciar las distintas renovables
#24 la nuclear es síncrona, pedazo animal. Y se desconecta como las demás.....

La única renovable que ofrece inercia es la hidráulica, las demás, no.

En fin.. estás como para hablar de esto.
La expansión nuclear es necesaria para ayudar al país a independizarse de los combustibles fósiles

Claro que sí, gracias al altamente disponible, de confiable suministro, cariñoso y sobre todo muy ecológico Uranio.

En serio estos liberatas todos siempre con las mismas coletillas prefabricadas sin raciocinio alguno y en especial los liberatas checos cada vez que hablan te preguntas si no son más tontos porque el día no tiene más horas.
#6 la otra opciones es usar el cariñoso y sobre todo muy ecológico gas o diesel, suministrado por otros países, pagado a precios altisimo, y emitiendo CO2.

Me quedo con el uranio gracias.
#22 Falsa dicotomía, basada principalmente en el discurso retorcido de los liberatas chekos que ya de entrada te dicen que van a redoblar la producción nuclear sin ni siquiera mencionar de pasada el POR QUÉ, cuando es un país que consume muchísima menos energía eléctrica que la que ya genera y que además genera energía en unas cantidades que suponen en muchos casos la misma energía generada por fuentes renovables en muchisimos otros países.

Aunque bueno, hablar de todo ésto con…   » ver todo el comentario
#27 falsa dicotomía? Una contamina, la otra, no. Es evidente.

Por cierto, soy comunista, no liberal. Pero esto es un tema de ciencia.

Bah ..
Mentiras sobre mentiras
y sobre mentiras una.
Cuando terminen la central, el paradigma energético será otro distinto.
Bien por Rep. Checa.
#7 Eres la repera
En la República Checa, 2023, tenían un 6.6% de renovables y cerca de un 50% carbón y petróleo.

Están votando por más nuclear en vez de más renovables porque son gilipollas, básicamente:

Según Gemini:
"El problema más crítico de la ampliación rápida es la infraestructura existente:

Saturación de la Red y Puntos de Evacuación: La red eléctrica checa no fue diseñada para manejar grandes cantidades de energía intermitente (generada solo cuando el sol o el viento están disponibles). Se están…   » ver todo el comentario
#14 Qué tipo de consumo? Es un país, como España.

Su problema es de infraestructura y voluntad política. Go to #15.

Lo de ecología es secundario, lo que importa aquí es sostenibilidad y autonomía nacional. Con nucleares van mal por la tensión en el suministro de combustible radioactivo.
#16 me refiero al consumo con sus horas de sol y viento... Ya sabemos que el apagón en España fue por intentar tirar de renovables...
Lo de la infraestructura puede ser...
Lo de la soberanía energética es algo muy importante y deseable... Un objetivo a alcanzar...
#17 El apagón en España fue por tirar de renovables sin invertir en los mecanismos de gestión de la fluctuación de tensión.

Lo mismo aplica a Chequia.

Y no, Chequia no está negligiendo la solar y eólica por falta de sol o viento. Go to #15.
#15 Cuando ves los especímenes que gobiernan ese país,.entiendes muchas cosas.
Para alcanzar los objetivos de descarbonizacion y de electrificación, ahora mismo no hay otra salida...
#3 No, no la hay
#3 creo que para la república checa sí es verdad...
Y para muchísimos países también
#2 Claro, porque eólica y solar son inviables en Chequia /s
#12 creo que para el tipo de consumo que se requiere sí...
Además considero la eólica mucho menos ecológica que la nuclear...
#12 no producen continuamente.
#20 Ahá.
Y por eso se necesita invertir en infraestructura primero.
#12 No es que sean invisibles, instalan de todo pero no es suficiente para eliminar el carbón.

La cosa no es nuclear o eolica y solar, sino nuclear+eolica+solar para descarbonizar

menéame