edición general
5 meneos
39 clics

De los radares a los algoritmos: la inteligencia artificial se cuela en el tráfico diario de las ciudades españolas

Durante años, los conductores en España se han acostumbrado a frenar al ver un radar fijo, mirar de reojo los paneles luminosos y revisar dónde están los controles de la DGT. Pero, poco a poco, algo está cambiando: las máquinas que vigilan ya no solo miden la velocidad, también “interpretan” el comportamiento de quienes circulan. Barcelona, Madrid y varios tramos de la red estatal se han convertido en campo de pruebas de una nueva generación de sistemas de vigilancia basados en inteligencia artificial (IA) que detectan infracciones menores...

| etiquetas: radares , algoritmos , inteligencia artificial , tráfico , madrid , multas
...pero te siguen pidiendo llevar la documentación encima y los cristales con pegatinas de contaminación e ITV.

Podría parecer que se dan más prisa en adoptar tecnologías si es para recaudar
#3 Hay una ley que obliga a llevar el carnet en el coche, algo actualmente innecesario. El resto de papeles jugaría ya no son necesarios, ya que pueden comprobar que todo está en regla sólo con meter la matrícula. Sobre las pegatinas de contaminación, tampoco son necesarias. Nunca he llevado una.
#4 De la contaminación, igual tengo información desactualizada, pero deberían dejar de imprimir pegatinas, por ejemplo. Y ITV sigue siendo obligatorio (e innecesario,porque es posible cotejarlo en otros sitios).

Edito: De todas formas son matices sobre la idea... la IA está empezando, y las consultas de bases de datos llevan años, y hay cosas que cuestan implementar.
#5 no son necessarias si el agente tiene acceso a internet... Sin red, no pueden comprobar nada
#12 ni comprobar que no están falisificadas
#4 "El resto de papeles jugaría ya no son necesarios"
La guardia civil si que puede comprobarlo, los mossos y la ertzaina, seguro que también. Los municipales de Madrid y Barcelona, casi seguro, pero hay muchas otras policías locales que no tienen medios para hacerlo.
Yo, por si acaso, lo sigo llevando todo.
#6 Si no tienen medios es su problema, no el tuyo. Si tienen competencias de tráfico, tienen que poder hacerlo. ¿Ahora vas a llevar hasta el recibo del seguro? xD
#8 "Si no tienen medios es su problema, no el tuyo"
Se te ve informado.
Y, por cierto, aunque el recibo del seguro no sea obligatorio, también lo llevo.
#14 El otro día lo tuve que recuperar el recibo del cargo para una mierda de trámite municipal administrativo. Hace eones que no recuerdo llevarlo en el coche. Ahora mismo creo no llevo nada en el coche, por culpa de esos trámites municipales.
#4 Parece que las pegatinas de contaminación si son obligatorias en alguna que otra ciudad (Madrid), aunque en las ciudades normales no :hug:
#3 “podría parecer”, eso sería de ser muy mal pensado hombre, quien iba a percibir tal cosa :troll:
#10

Hay algunos sitios donde veo complciado empeorarlo más ... :roll:
Si cumpliesemos las normas, todas estas medidas orwelianas no serían necesarias ni viables.
No hace falta, los coches nuevos ya tienen registro de datos y mejor todavía, todo el mundo lleva un movil, en cuanto la tecnología pueda compartir datos en tiempo real ya verás
#1

Es más eficaz controlar el tráfico desde los semáforos, no dependes de que te envíen la información y si se hace bien, se puede agilizar el tráfico una burrada.
#2 Es una buena idea muy prometedora que me da mucho miedo como pueden hacer para que se quede la adjudicación x empresa o consultora de forma que salga un mojón que empeore el tráfico y cueste un pico. :foreveralone:
Es el camino para una conduccion 100% autonoma. Los vehiculos tienen que hablar entre ellos y con proxys. En ese momento las administaciones tendran TODA la informacion del vehiculo.
Seguramente llegado ese punto simplemente alquilemos vehiculos que perteneceran a empresas o las propias marcas, ya sea por horas o meses.
Esta parte habra que lucharla pero al no ser conductores ni dueños del vehiculo las infracciones iran contra ¿la empresa fabricante, la comercializadora, la empresa que diseño…   » ver todo el comentario

menéame