“Le da rabia que yo no apoye a los norteamericanos con el ejército colombiano para invadir Venezuela. No, señor, a que estúpido colombiano se le puede ocurrir ayudar a invadir a dónde están sus primos y sobrinos, a que los maten como en Gaza”, agregó. Las declaraciones de Petro se dan en el marco del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe en lo que la Casa Blanca dice es una operación contra el narcotráfico, mientras Venezuela sostiene en cambio que se trata de un intento de cambio de régimen.
|
etiquetas: petro , trump , invasión , colombia , venezuela
Es lo que tiene ser proxy como España.
El problema es que estando tan cerca de USA no le hacen falta.
Lo mismo que pasa con Israel en Gaza. ¿Quién tiene fuerzas suficientes en la zona para parar a Israel?
Estamos en la Realpolitik. El que tiene fuerzas actúa y si no tienes mas fuerzas en la zona no lo puedes impedir.
La nueva politica del siglo XXI: La ley del mas fuerte. Tanto interno como externo.
A saber cuántos marines son cubanos o venezolanos.
Creo que simplemente ampliarán su área de influencia a todo el Caribe y seguiran con pequeños conflictos permanentes.
¿Cuando no lo ha sido?
Y no nos engañemos, el gobierno de Maduro no tiene apoyo de su población ni de sus vecinos. En cuanto se bombardeen cuarteles y aeródromos su ejercito se vendrá abajo igual que se vino abajo el de Noriega.
Con los movimientos de la Navy, consiguen que no zarpen buques de la marina bolivariana a bloquear el espolio de los yankees en las aguas territoriales en disputa.
Además, consigue desestabilizar la política en la Gran Colombia, que se había escorado peligrosamente hacia la izquierda. No hay que olvidar que, a pesar de la caída de la URSS, el mayor enemigo del capitalismo imperial sigue siendo el Comunismo.