edición general
16 meneos
139 clics
Una pareja cambia Valencia por un pueblo de Cuenca con 470 vecinos: “Pagamos 250 euros de alquiler y vivimos mejor”

Una pareja cambia Valencia por un pueblo de Cuenca con 470 vecinos: “Pagamos 250 euros de alquiler y vivimos mejor”

Hace apenas un mes, Andrés Felipe y su pareja Mayra Alejandra dejaron atrás Valencia para empezar una nueva vida en Cardenete, un pequeño pueblo de la provincia de Cuenca con apenas 470 habitantes.

| etiquetas: despoblación , noticias , valencia , cuenca
El teletrabajo ha sido clave y el no tener hijos adolescentes :-D :foreveralone:
#2 Pareciera que le han puesto fecha de caducidad a su aventura rural.
Me parece una alternativa extremadamente viable y una solución al problema de la vivienda. El gobierno tendría que dar incentivos fiscales a las empresas que permitan el teletrabajo 100% y una deducción del IRPF a los trabajadores
#5 La única manera de resolver el problema de vivienda es conseguir que la gente no quiera vivir toda en el mismo sitio.

Y eso solo se puede consiguir si la gente tiene teletrabajo... y la garantía de que seguirá teniendolo.
#12 O deslocalizar empresas
#14 No, eso no soluciona el problema, porque si la empresa X se va de CiudadGrande a CiudadMediana1 los trabajadores de la empresa X probablemente no se irán de CiudadGrande ya que tienen pareja que trabaja en las empresas Y,T,S y Z que se han quedado en CiudadGrande o se han ido a CiudadMediana2 o CiudadMediana3... así que van a tratar de encontrar otro trabajo en CiudadGrande, lo que va a acabar haciendo que la empresa vuelva a CiudadGrande o se queda sin empleados.

Si, por otro lado, se impone el teletrabajo, la gente podrá irse a vivir a donde le venga en gana, por decisión propia, y con su pareja e hijos.
Después de leer la noticia, toda Valencia mirando a Cuenca
En ese pueblo de 470 vecinos a lo mejor ni tienen consultorio medico diario y para hacer la compra tienen que recurrir a la capital.
La felicidad reside en los pueblos, de eso no cabe duda:

Mi pueblo:
- 1900 habitantes.
- 6,7% de paro: servicios, minería, agricultura, hostelería, ITV. Trabajan desde peones en el campo hasta ingenieros.
- Colegio e instituto.
- Centro de salud, urgencias, ambulancia 24h, dos hospitales a menos de media hora, farmacia.
- Teatro/cine, grupo de teatro, grupo de danzas, orquesta municipal, escuela de musica, asociaciones de amas de casa, club de futbol, piscinas municipales, polideportivo con…   » ver todo el comentario
#3 No serás tu el alcalde?
#4 no, pero es un tío muy majete y servicial.
Te ayuda con cualquier problema.
#4 Lo raro es que no tengan 4 o 5 alcaldes.
#3 Yo creo que la felicidad no es un "ente" externo a perseguir, sino una actitud de las personas frente a la vida, así que reside en el interior de las personas...
#7 de acuerdo, es una actitud y un estado interior que se alcanza con mayor felicidad en los pueblos. Si lo prefieres así :-)
#7 o sea, que cobras el SMI :troll:
#3 Y qué pueblo es ese? Mucha cosa parece para 2000 personas
#3 ¿1900 personas 8 bares?
#11 A mí también me parecen pocos. Lo que me parecen mucho son las 3 carnicerías.
#3 lo del ITV es importante para ti
#3 ¿Puede ser que falte un cero en el número de habitantes? Por lo demás genial, yo vivo en un municipio con 16000 hab. y no tiene ni la mitad de cosas que el tuyo, supongo que todo está en la gestión que por esta tierra es nefasta.
#3 Hostias, jajaja, qué bueno!
Menéame nunca defrauda.
No hombre esta hablando de Soria o Teruel, no creo que en todo España halla un pueblo con todo eso y que sólo tenga 1900 habitantes serán 19000, yo he vivido en un pueblo de 3000 habitantes y no tenía ni la mitad de lo que dice.
#6 Cualquier cabeza de partido de la mitad norte de España tiene lo que describo y más. No te crees ni tú que un pueblo de 3000 hab de España no tenga lo que describo. Pueblo, no ciudad dormitorio.

menéame