Si ha seguido los medios durante el último año, es muy probable que haya oído que el mercado está entrando en una burbuja. Todo el mundo parece estar de acuerdo en que las acciones de IA se están precipitando hacia una burbuja, si no están ya en ella. Las valoraciones históricamente altas hacen que este sector sea comparado con la burbuja puntocom. Pero más allá de las acciones, los precios —desde la vivienda hasta las hamburguesas— han subido a niveles récord, lo que sugiere que podría tratarse de una burbuja generalizada.
|
etiquetas: ai , mercados , burbuja generalizada , maximos históricos , vivienda , consumo
Yo en el 2000 cobraba sobre los 200 gramos de oro al mes y ahora no llega a los 30 gramos.
Na, el perico sigue a unos 60 euros el gramo desde el 2000, así que es claramente deflacionario.
Lo sé porque me lo ha dicho un amigo.
Como el Bitcoin, la cantidad de oro en el mundo es limitada y sus costes de extracción son siempre energéticamente crecientes, así que siempre será una reserva de valor no inflacionaria.
El FIAT a subido casi un 20% de valor en el ultimo mes en relación al bitcoin...
suerte tienes que tu salario está fijado en euros y no en btc..
El valor del dinero se mide por su poder adquisitivo sobre bienes y servicios reales, no por cuánto vale en oro o en ladrillos. Que el oro y la vivienda hayan subido mucho no significa que el dinero “valga menos”; significa que hay burbujas o picos de demanda en ciertos activos. No entiendo cuál es la intención de quienes os meten esas ideas absurdas en la cabeza.
El oro es uno de lo valores seguros en todo el mundo, desde que existe la bolsa. Hay un montón de monedas durante mucho tiempo que se han mantenido en el. Hasta los 70 el dólar se basaba en él. Ahora están pensado volver a el oro por la volatilidad y la dependencia del petroleo por los países árabes (OPEP).
Mira que yo se poco, pero tela lo que has escrito.
P.D. Mira que había terminado de leer, ni siquiera había leído tu segundo párrafo. Es todo lo contrario a lo que tu has puesto.
Confundes inflación con IPC, confundes activo de intercambio con reserva de valor, ignoras que la función del dinero es precisamente servir de unidad de medida, desconoces que las expansiones monetarias masivas devalúan el dinero en activos reales, confundes burbujas con devaluaciones... en fin chico, más humildad y más estudiar.
no. Todo no.
los sueldos son una mierda
Los amos de los medios estan queriendo pinchar la bolsa para entrar a saco comprando tirado de precio, con ingentes cantidades de efectivo acumulado, en oro y hasta en bitcoins, y sentarse a esperar a que se multiplique por 4 o 5 en la proxima década.