edición general
7 meneos
16 clics

El mito del “bloqueo” de Berlín: Juegos sucios de Occidente y Moscú [en]

En el Reino Unido, los adolescentes siguen aprendiendo para sus exámenes de bachillerato que Berlín quedó bloqueado por Stalin y corrió el riesgo de morir de hambre pero, en documentos de 1948 del Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido, “el bloqueo de Berlín NO es un asedio” y “los alemanes pueden entrar y salir en todo momento”, por ejemplo, para conseguir alimentos. ¿Fue correcto engañar al público en 1948 y 1949? No. ¿Obtuvo el apoyo total del Reino Unido y Estados Unidos? Sí.

| etiquetas: república federal de alemania , estados unidos , propaganda , desinformación
Si existió el bloqueo por carretera de Berlín ya que no podían entrar las mercancías.
No esistio un asedio ya que si podían salir las personas.

Las mercancías y combustibles sólo podían entrar por via aérea.

Otros que vienen a reescribir la historia.
#4 Del artículo: «En los Archivos Nacionales [británicos] de Kew, he encontrado documentos de 1948 que mostraban, en palabras del Ministerio de Asuntos Exteriores, que “el bloqueo de Berlín NO es un asedio” y que “los alemanes pueden entrar y salir en todo momento”, por ejemplo, para conseguir alimentos. Sin embargo, una campaña de prensa impulsó “una historia sensacionalista y masiva sobre el poder aéreo aplicado con fines humanitarios”. El secretario de Estado de los Estados Unidos, George

…   » ver todo el comentario
#7 Si ya he dicho que no fue un asedio, los ciudadanos podían salir a la zona soviética de Alemania.

Pero el pasillo para la entrada de mercancías a las zonas francesa, inglesa y estadounidense de Berlín tenía bloqueada la entrada de mercancías y combustibles.

¿Que los americanos hicieron propaganda de que habían conseguido salvar el bloqueo con el puente aéreo?
Pues claro que la hicieron.
#4 Vienes a decir que sí hay bloqueo a Cuba.
#8 No hay bloqueo a Cuba ya que pueden entrar todas las mercancías que Cuba compre.

El quinto país que más mercancías envía a Cuba es USA.

Lo que hay es un embargo para algunos bienes y transferencias de dinero desde USA.
#12 En la isla lo llaman bloqueo.

«Arturo Lopez Levy, profesor de relaciones internacionales en la Holy Names University, “es más correcto” hablar de un bloqueo o asedio que de simplemente un embargo.
“Porque las sanciones contra Cuba no son simplemente una restricción al comercio. El Gobierno de EE.UU. buscaba generar ‘hambre y desesperación’ en el pueblo para generar un cambio de gobierno, como señala el memorando de Lester Mallory”, agregó, en referencia al memorando interno enviado el 6 de abril de 1960 por el entonces subsecretario de Estado adjunto Lester Mallory a Roy Rubottom, secretario de Estado adjunto para Asuntos Interamericanos.»
#13 Pulsé enviar antes de incluir la fuente. El texto está en los últimos párrafos del artículo: cnnespanol.cnn.com/2024/10/31/embargo-eeuu-cuba-afectado-economia-isla

Quedó bloqueado por Stalin
Para chantajear a los aliados occidentales
Lo dice también The Guardian www.theguardian.com/world/from-the-archive-blog/2018/jul/27/berlin-blo

Y si no había ¿por qué ordenó Stalin finalizarlo? xD xD xD xD xD
A ver..¿En que quedamos? El muro estaba para que los de la RDA no se escapasen a la RFA, o al revés?

Porque aquí cada día me contáis una película diferente.
#6 Se habla de otra cosa. xD Lo del muro es en la ventanilla de al lado. :troll:
Hay traducción: sinpermiso.info/textos/el-mito-del-bloqueo-de-berlin-juegos-sucios-de-
«Si bien este artículo de Joseph Pearson despliega una vehemente retórica antirrusa y se deleita en la más que dudosa eminencia moral de Occidente, contiene toda una insólita revelación histórica: la noticia de que el bloqueo de Berlín de 1948 no fue tal, documentalmente probada por el historiador en su reciente libro The Airlift (2025), crónica del puente aéreo sobre la ciudad alemana».—SP
Que grandes propagandistas son los británicos, parecido a lo que han conseguido con el fascista genocida (e inepto como demostró en Gallipoli) de Churchill que lo transformaron en una Juana de Arco de la democracia y el liberalismo
Eurasia nunca ha estado en guerra con Oceanía...
Algo que sabe cualquiera que haya querido informarse pero que los tertulianos siguen repitiendo como loros 80 años después

menéame