El CEO de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, pidió al Gobierno nacional que endurezca las regulaciones sobre las plataformas chinas Shein y Temu, al considerar que están compitiendo en condiciones desiguales con las empresas locales y que su crecimiento desmedido podría tener un impacto negativo en las pymes argentinas, el empleo y la producción nacional.
|
etiquetas: argentina , mercado libre , endurecer regulaciones , china , shein , temu
No sabéis ni dónde tenéis la mano derecha...
De hecho, no pareces de los que defienden el concepto de Democracia.
- música y militar
- justicia y española
- democracia y liberal, orgánica, popular, ...; e
- inteligencia y militar, artificial, ...
O dejan de ser música, justicia, democracia ... o inteligencia.
Haz tú lo mismo y fórrate.
Da la impresión de que estén estafando a alguien.
Por eso Trump trata de corregirlo, por qué se ha convertido en un auténtico coladero.
1. Competencia legítima. Si un producto chino es más barato porque su proceso es más eficiente o su cadena de producción está mejor optimizada, entonces eso beneficia al consumidor y es parte del juego del libre mercado.
2. Competencia distorsionada. Si esos precios bajos existen porque el Estado chino subsidia exportaciones, manipula su moneda o esquiva impuestos, entonces no estamos ante un mercado libre, sino ante una competencia artificial, creada por un Estado… » ver todo el comentario
Es lo mismo que le pasa a Europa: con el buen rollito de "acojamos a todo el mundo, to er mundo e güeno" se ve inundado de gente rarita con ideas muy raritas entrándole a miles y ahora no saben que hacer con esa tropa.... Tú haces una ley pensando en una cosa y los de fuera le buscan las vueltas para meterte lo suyo...
China les dio todas las facilidades del mundo para que generaran negocio!
¿China era ética y los demás unos mafiosos???
Ja ja ja ja
Necesitan ese dinero para financiar su socialismo caduco! Su agujero negro.
Amigo, aquí nadie es una dulce doncellita...
Además no se puede vender liberalismo extremo y luego decir que los chinos hacen trampas cuando el capitalismo es el sistema de las trampas