¿Y si no fueras tú el problema? En este vídeo real y directo, te comparto una verdad incómoda que muchos ya sospechamos: la mayoría de gente no merece la pena. Te lo cuento sin rabia, con aceptación y madurez. Prepárate para entender por qué el mundo va como va, por qué te sientes solo a veces y cómo dejar de culparte por no encajar. Este vídeo no es contra nadie. Es a favor de tu libertad interior.
|
etiquetas: opinión , sergi rufi , gente , sociedad
Y no voy a esforzarme en aparentar que tengo un montón de personas dispuestas a dar la vida por mí. Cuando en realidad, en el mejor de los casos, te hacen favores puntuales, te invitan a comidas o cenas de vez en cuando y adios.
El tipo dice cosas fuertes pero busca un sentido utilitarista a las relaciones sociales. Creo que es profesor universitario, como tiene garantizado el puesto de trabajo y los ingresos, se puede permitir tener la cara tatuada y no quedar mal y perder el puesto de trabajo.
- No todos somos iguales
- No tenemos nada de malo, tampoco los demás
- Es muy importante guardar las distancias
Eso sí, hay… » ver todo el comentario
- Yo no espero amigos, espero hermanos de sangre que se dejen la vida por mi.
Igual así conoces a otros iguales.
Por otro lado, tengo entendido que es profesor e imparte clases. Es como el… » ver todo el comentario
Estás mezclando cosas, una cosa es estar ahí para cuando una persona necesita ayuda. Y otra muy distinta tener conversaciones sobre la naturaleza fractal del universo.
Seguramente no puedas obtener las dos cosas de las mismas personas. ¿Eso convierte a las personas inválidas para acompañarte en la vida?
Y otra cosa a tener en cuenta es que hay personas que van y vienen de tu vida. Las circunstancias personales de cada uno cambian y cambian la forma de interactuar, de valorar los momentos y las afinidades de cada uno.
¿Sabes lo que pasa cuando pones el tamiz tan fino?
Pues eso, que no pasa nada.
No estoy de acuerdo con el video en que haya un 30% de población que no son imbéciles. Son menos.
Que no seas parte de la masa, o no te guste lo mismo que a los demás no significa que seas un puto gilipollas. Por ejemplo.
¿Has grabado ya un video para internet? Yo no, y hay millones, decenas de millones en España que ya lo han hecho ¿Eso me convierte en gilipollas? No, no me gusta que me graben. En cambio, grabarte para que alguien que no conoces, y probablemente no lo veas nunca, y a cambio humilles a un vecino o a algún familiar, ¿Te convierte en gilipollas? Pues si.
Y por eso vives tranquilo y siempre estás de buen humor, como David el Gnomo.
Debe de sacarse de enmedio a un buen porcentaje de imbéciles con un esfuerzo insignificante.
Pero tiene que ser molesto. Se dispone de más paz no sabiendo que los demás son imbéciles.
De todas formas, según tú, ¿para qué le vale, qué beneficio tiene "sacarse de enmedio" a un buen porcentaje de imbéciles? Siendo o pretendiendo ser un influencer y un vendeconsejos (de mierda), no debería precisamente ser ése su nicho de audiencia? ¿O le va a ir mejor profesionalmente teniendo menor audiencia?
Lo dicho, un imbécil.
De hecho ser gilipollas es un gran aliciente para muchos de esos nichos.
Me gusta la primera respuesta al comentario donde vende su libro:
Desde la primera frase me ha parecido que usted tampoco
… » ver todo el comentario
No son sólo los comentarios exclusivamente superficiales, sino la negativa a hablar de ningún tema más. Sobretodo la imposibilidad de comunicarse con ellos. Como intentes haccer otra cosa que reirte de chorradas, te marcan como el raro y te apartan socialmente. En este punto tienes que hacer algo.
Hay quién finge reirse con los demás, pero esto no es una solución. Si haces esto te sientes cada vez más solo.
No se puede cambiar esto, porque es lo que somos.
A lo mejor es hora de ir pensando en buscar ayuda profesional.