#5#2 La explicación de los productos rosas es cuanto menos curiosa. Las mujeres son más agradables que los hombres. La agradabilidad es un componente del carácter.
Si se vende el mismo producto con dos colores distintos siendo el rosa el más caro, las mujeres compran el rosa porque es lo que hay que hacer. Si el rosa fuera el más barato, los hombres comprarían el rosa.
Ergo, más les vale que el producto "negro" sea el más barato.
No sé a partir de qué color se puede considerar algo masculino . Alguna referencia ?
Si que alguna vez he escuchado que colores como el negro se asociaban en marcas al lujo;
#1 Puedes tomar el ejemplo de las maquinillas desechables, masculinas (azules, negros, grises...) y las femeninas (blanco, rosa, crema)... además de ser mucho más caras.
#2 Entiendo lo que dices, y lo que se ha podido utilizar en infinidad de productos; en nuestro marco cultural y en el ultimo siglo .
reitero; ¿Hay algún manual, libro didáctico , referencia escrita , ponle nombre ; que aluda a esto ?
#3 Ese producto "masculino" está diseñado para nuestro marco cultural, donde efectivamente parece masculino. Llámalo como sea, pero el marketing siempre es orientado a la cultura a la que se dirige.
#3 Hay muchos estudios sobre los efectos psicológicos de los colores y su aplicación por las marcas. Cualquier búsqueda que contenga "colores" y "marketing" te dará un montón de resultados sobre el tema. Por poner un ejemplo: www.escritosdepsicologia.es/psicologia-de-colores-marketing/
#2 Te diré que el afilado de las cuchillas es distinto el de rasurar vello es más fino que el de rasurar barba. Cuando una mujer usa las de hombre produce mayor irritación en la piel.
#12 Porque nunca has comprado unos patines de ruta o de velocidad.
La diferencia entre un patín normal y la versión lady (o simplemente W, depende del modelo) de esos mismos patines no es solo que los últimos tengan la horma más estrecha, también esta en los colores.
Hay toda una norma de tallaje que indica la longitud del patín, coincidiendo con el tallaje de las zapatillas deportivas, y el ancho de la horma, con una letra, para que no haga falta hacer una asignación de… » ver todo el comentario
#12 No, el negro no es masculino. Es tanto para hombres como para mujeres. El negro se asocia a lujo, y ninguna marca es tan tonta como para segregar por sexo con clientes de alto poder adquisitivo
#9 Es un packaging extremadamente similar a un envase de proteínas o de suplemento energético. Incluso el texto en mayúsculas HIGH PROTEIN es idéntico a uno que he visto. Y los consumidores principales de esa clase de producto son hombres vigorexicos.
Si se vende el mismo producto con dos colores distintos siendo el rosa el más caro, las mujeres compran el rosa porque es lo que hay que hacer. Si el rosa fuera el más barato, los hombres comprarían el rosa.
Ergo, más les vale que el producto "negro" sea el más barato.
Modas del packaging, vendrán otras y nos olvidaremos de esta.
Si que alguna vez he escuchado que colores como el negro se asociaban en marcas al lujo;
reitero; ¿Hay algún manual, libro didáctico , referencia escrita , ponle nombre ; que aluda a esto ?
Salu3
La diferencia entre un patín normal y la versión lady (o simplemente W, depende del modelo) de esos mismos patines no es solo que los últimos tengan la horma más estrecha, también esta en los colores.
Hay toda una norma de tallaje que indica la longitud del patín, coincidiendo con el tallaje de las zapatillas deportivas, y el ancho de la horma, con una letra, para que no haga falta hacer una asignación de… » ver todo el comentario