#12: «#9
Muer-teal-na-ziE-lon = 5
Reglas de la métrica:
El recuento silábico en poesía es diferente al de la lengua hablada; se aplican reglas como la SINALEFA (unir la vocal final de una palabra con la inicial de la siguiente) y se suma una sílaba a los versos que terminan en palabra aguda, o se resta una a los que terminan en esdrújula.»
#1 De hecho la propaganda y los partidos cada vez esconden más la lucha de clases, borrandola casi sistemáticamente del discurso, de la cultura, del escenario...
En la sede del PSOE de mi barrio, han sustituido la bandera roja por la multicolor
Lo mismo en la de CCOO
Y no se cuantos conciertos y eventos "Izquierdistas" he visto ya que no tienen una palabra para la lucha de clases o la pobreza, su único "izquierdismo" es meterse con el PP
Como se suele decir "condición necesaria, pero no suficiente"
Reglas de la métrica:
El recuento silábico en poesía es diferente al de la lengua hablada; se aplican reglas como la SINALEFA (unir la vocal final de una palabra con la inicial de la siguiente) y se suma una sílaba a los versos que terminan en palabra aguda, o se resta una a los que terminan en esdrújula.
#12 bueno, doy tu versión por válida. No recordaba esa regla, mi educación, como cualquiera de la logse deja que desear. Estoy seguro que lo vería en su día pero pensaba que se contaba de forma gramatical. Gracias por el apunte