edición general
5 meneos
7 clics
Javier Moll: "La España de las Autonomías es uno de los mayores logros de nuestra democracia"

Javier Moll: "La España de las Autonomías es uno de los mayores logros de nuestra democracia"

El presidente de Prensa Ibérica destaca que es un modelo que articula la pluralidad territorial y combina la unidad con el respeto a la diversidad de las distintas regiones

| etiquetas: moll , españa , autonomias , mayores , logros , democracia
#3 Pues yo solo veo problemas en elementos fundamentales como la educación, seguridad y sanidad. Y al final nadie se responsabiliza de nada. Es el "divide y vencerás" más exitoso de toda la política de este país.

Tenemos varios ejemplos claros con residencias que eran responsabilidad "del coletas" u otros grandes prohombres en los que mientras está de folleteo se le mueren 230 vecinos, pero es culpa del gobierno central.

Antes el robo estaba centralizado, ahora descentralizado y a varios niveles.
#4 A mi me da la impresión de que el problema de la seguridad te lo inventas, y en caso de haber un problema así, no sería menor sin autonomías, más bien el problema sería más grave.


El problema de la sanidad en lugares como Andalucía, es un problema bastante reciente (después de 40 años) que se debería solucionar en las urnas, ahora toca a los andaluces pensar si les preocupa el problema o no.

Y la educación, cuando yo estudié la educación era prácticamente la misma que en el resto de…   » ver todo el comentario
#7 #8 #10 Al contrario, es mas grave con autonomías

De hecho, la gran estrategia de los partidos capitalistas es culpar de las mierdas que coordinan entre todos al gobierno central si están en el autonómico, y al autonómico si están en el central,

Lo descentralizado siempre es mas difícil de investigar y de responsabilizar
#13 pero es que oficial o extraoficialmente, siempre habrá descentralización. O que te crees que son las diputaciones provinciales? Ayuntamientos? Comarcas?
En realidad las autonomías debería ser un nivel más de control, y eficiencia. Podemos discutir si cumple o no ese papel, pero necesarias creo que son.
#14 No, en un sistema mas centralizado no podrían poner las excusa de "las autonomías no nos dejan" como hacen continuamente con problemas como la sanidad, la educación o la vivienda
#4 Precisamente la descentralización mejoró mucho los servicios.

Pero claro, hablamos de otra época donde las comunidades competían entre sí por ofrecer los mejores servicios y era una época de bonanza.
Se jodió con la crisis del 2008 donde pasaron a competir por llevarse de otros lados los sobres que hasta entonces se llevaban de la construcción.
#4 antes, el robo estaba igual de descentralizado que ahora porque las capas son las mismas. donde ahora hay gobiernos autonomicos antes había delegaciones y subdelegaciones del gobierno con delegaciones de todos los ministerios haciendo perecidas funciones que ahora hacen las consejerias del ramo
¿Logros o robos? Que no me queda claro.
#1 Ambas cosas no son incompatibles
#1 En cualquier caso, uno de los mayores beneficios para el país.
#3 Uno de los mayores beneficios para el país no, para los caciques regionales de turno más bien.
#3 Si por país añades políticos del país, sin duda. Lo que está absolutamente demostrado por Weber que la principal característica de cualquier burocracia es la de crecer no la de disminuir. A costa de quién crece y crece la burocracia gestada en las autonomías?
#3 Un coñazo de tres pares de narices: duplicidades, incompetencias, responsabilidades diluidas...
Si almenos los sistemas estuvieran bien abstraídos e integrados...
Creo que no, ya que ha convertido el país en un puzzle de reinos de taifas.
Un logro para mantener a u na sart de hdgp inutiles y ladrones que viven a cuerpo de rey a costa de Juan Pueblo.
Maravillosa, distintas listas de espera, educación, acceso a la vivienda, oportunidades..

menéame