edición general
15 meneos
379 clics
El intestino tiene una "zona Ricitos de Oro". Y si defecamos a menudo fuera de ella hay que prestar atención

El intestino tiene una "zona Ricitos de Oro". Y si defecamos a menudo fuera de ella hay que prestar atención

Un estudio explica la frecuencia con la que deberíamos defecar y cuándo habría que empezar a prestar atención por si algo va mal.
A lo largo de los años se han llevado a cabo diferentes investigaciones sobre la importancia de la defecación como tal, pero también sobre el momento ideal para hacerlo, la frecuencia de la misma y la forma, tamaño y textura que deberían tener las deposiciones. Se han realizado estudios que vinculaban el estreñimiento con un mayor riesgo de infecciones y la diarrea crónica con enfermedades neurodegenerativas.

| etiquetas: caca , intestino , estreñimiento , diarrea , defecación
Leo esto mientras cago en el trabajo leyendo meneame ...
#1 Como trabajador estas en tu derecho, pero como conductor de taxi es una política arriesgada
#2 me ha recordado al chiste:

Yo quiero morir tranquilo, durmiendo, como mi abuelo; y no gritando y en pánico como los pasajeros del autobús que conducía.
#1 cagar en el trabajo, el único lugar donde te pagan por una mierda
#11 ¿A quien no le encanta que le paguen por sus cagadas?
#1 eso si son zurillitos de oro
Publicación de mierda para empezar bien la semana .
Me flipa la cantidad de interpretaciones del titular
Hay caca, hay meneo.
En mi universidad los compañeros de nutrición y deporte (que son punteros en el tema de la microbiota) impartieron un curso sobre el tema y me encantó, existe conexión directa a través del sistema nervioso entre intestino y cerebro, a raíz de ello modifiqué algunas pautas alimentarias como el consumo de fermentados y encurtidos y me ha sentado genial. Somos un (des)equilibrio de bacterias y pensamos que dependemos exclusivamente de nuestra voluntad...
#8 Hola, me interesa esto. ¿Puedes dar más detalles de esas pautas o dónde encontrar más información?
#14 haciendo una búsqueda en google sobre " fermentados y microbiota" te sale muchísima información www.google.com/search?q=fermentados+y+microbiota&oq=fermentados+y+
Sobre actividad física y microbiota un ejemplo www.google.com/search?q=fermentados+y+microbiota&oq=fermentados+y+
#8 por " fermentados", ¿ Tengo que tener cuidado con el yogur o con la cerveza?
#10 Cuidado ninguno, los fermentados son buenos para la microbiota.
Te recomiendo unos cuantos de estos al dia.  media
#10 Traga de los dos como sino hubiera un mañana :troll: , uno aporta salú y el otro felisidá
Meneo, que aparece la Escala de Bristol y hay que divulgarla :-D
comentarios cerrados

menéame