edición general
11 meneos
17 clics
Hasta ahora hemos vivido en la era del petróleo. Con las energías renovables y la IA ya hemos entrando en la era de la electricidad

Hasta ahora hemos vivido en la era del petróleo. Con las energías renovables y la IA ya hemos entrando en la era de la electricidad

La demanda de electricidad crece más rápido que la de cualquier otra forma de energía. Este crecimiento se debe, en parte, a los centros de datos, la IA y la electrificación en sectores como el transporte, la calefacción y el sector manufacturero. La energía solar por su parte está viviendo un auge sin precedentes en todo el mundo.

| etiquetas: electricidad , petroleo , energías renovables , ia
#5 Nos dice: "Hasta ahora hemos vivido en la era del petróleo"

El gráfico demuestra que seguimos viviendo en la era del petróleo y la progresión muestra que no hemos salido ni está previsto que lo hagamos a corto plazo.

La energía fósil sigue suponiendo más del 80% de la energía que consumimos.
#7 Pero hablan de cambio, el consumo eléctrico está aumentando mucho, y la previsión es que siga aumentando mucho en el futuro.

Y ese gráfico que pobres es realmente sobre generación de energía, no consumo. Buenas parte de esa energía de tu gráfico se emplea ya en generar electricidad. Hay que distinguir generación y consumo realmente.
#8 Plantea la era de la electricidad como un sustituto a la era del petróleo, hasta ahora petróleo ahora electricidad. Y esa no es la realidad tal como demuestra el gráfico que he presentado.

Hasta ahora hemos vivido en la era del petróleo, ahora estamos viviendo en la era del petróleo y a corto plazo seguiremos viviendo en la era del petróleo.

Eso no impide que estemos entrando en la era de la robótica, la era de la robótica puede solaparse con la del petróleo, pero si afirmo que hasta ahora hemos vivido en la era del petróleo, con los robots ya hemos entrado en la era de la robótica, lo que pretendo decir es que uno sustituye al otro y eso no es cierto.
#2 En qué contradice a la noticia?
Hace décadas que se usa la electricidad para múltiples usos, el petróleo es una fuente primaria y la electricidad un vector de consumo (que de hecho puede provenir del propio petróleo, no son mutuamente excluyentes), pero vamos este artículo es el signo de los tiempos: impensable analizar un fenómeno complejísimo más allá de una etiqueta simplona que anula todos los matices.
Que más del 80% de la energía que consumimos venga de combustibles fósiles y que sólo haya variado un 6% en 25 años, no concuerda con lo que dice el artículo
#4 Yo entiendo que sí es cierto que estamos aumentando mucho el consumo de electricidad y que seguirá aumentando:

- coches/transporte
- calefacción
- computación
- electrodomésticos
- telecomunicaciones (aunque ésto sea una lección muy pequeña)

Y de todo eso, gran parte se sigue generando con combustibles fósiles, pero cada vez menos.
#6 La computación, electrodomésticos y telecomunicaciones siempre han sido eléctricos, estos no han variado en nada.

Parte de la calefacción también era eléctrica, sólo se ha variado la fuente, del radiador de aire o aceite y el brasero se ha pasado a la bomba de calor o aerotermia.
#10 Joder, pero cada vez hay más y si consumo eléctrico está aumentando mucho con la ia, criptos, ...

calefacción y ac diría que tienen que estar aumentando. y hay más electrodomésticos

falta ver el consumo industrial de hornos, fundición, ... supongo que aumenta, pero ahí sí que no me mojo, habría que buscar datos
La energía solar está viviendo un auge parejo al auge de los centros de datos, en cuanto reviente el bluff de la IA, preveo centrales fotovoltaicas abandonadas a su suerte.
Efectivamente, el 90% de la energía que consumimos es eléctrica. Las aplicaciones que está costando más electrificar son el transporte y la calefacción, pero ya están ahí. La posibilidad de generar toda la energia que necesitamos sin tener que comprar petróleo pasa por todas las renovables. Incluso llegará un momento en que usaremos la electricidad para fabricar combustibles necesarios para alguna aplicación muy concreta. Estamos en la era de la electricidad.

menéame