La demanda de electricidad crece más rápido que la de cualquier otra forma de energía. Este crecimiento se debe, en parte, a los centros de datos, la IA y la electrificación en sectores como el transporte, la calefacción y el sector manufacturero. La energía solar por su parte está viviendo un auge sin precedentes en todo el mundo.
|
etiquetas: electricidad , petroleo , energías renovables , ia
El gráfico demuestra que seguimos viviendo en la era del petróleo y la progresión muestra que no hemos salido ni está previsto que lo hagamos a corto plazo.
La energía fósil sigue suponiendo más del 80% de la energía que consumimos.
Y ese gráfico que pobres es realmente sobre generación de energía, no consumo. Buenas parte de esa energía de tu gráfico se emplea ya en generar electricidad. Hay que distinguir generación y consumo realmente.
Hasta ahora hemos vivido en la era del petróleo, ahora estamos viviendo en la era del petróleo y a corto plazo seguiremos viviendo en la era del petróleo.
Eso no impide que estemos entrando en la era de la robótica, la era de la robótica puede solaparse con la del petróleo, pero si afirmo que hasta ahora hemos vivido en la era del petróleo, con los robots ya hemos entrado en la era de la robótica, lo que pretendo decir es que uno sustituye al otro y eso no es cierto.
ourworldindata.org/grapher/energy-consumption-by-source-and-country
- coches/transporte
- calefacción
- computación
- electrodomésticos
- telecomunicaciones (aunque ésto sea una lección muy pequeña)
Y de todo eso, gran parte se sigue generando con combustibles fósiles, pero cada vez menos.
Parte de la calefacción también era eléctrica, sólo se ha variado la fuente, del radiador de aire o aceite y el brasero se ha pasado a la bomba de calor o aerotermia.
calefacción y ac diría que tienen que estar aumentando. y hay más electrodomésticos
falta ver el consumo industrial de hornos, fundición, ... supongo que aumenta, pero ahí sí que no me mojo, habría que buscar datos