edición general
15 meneos
22 clics
Un estudio revela que la violencia machista afecta a la memoria y a las funciones cerebrales de las víctimas

Un estudio revela que la violencia machista afecta a la memoria y a las funciones cerebrales de las víctimas

Olvidarse de una palabra, no recordar listas o tardar más en memorizar algo pueden ser algunas de las consecuencias que viven a nivel cerebral las mujeres que han sobrevivido a la violencia machista. Así lo demuestra un estudio elaborado por el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada que expone que quienes han sufrido esta violencia afecta a la memoria y a otras funciones cerebrales. “Nos hemos dado cuenta de que las mujeres que han sufrido violencia de género mostraron mayor dificultad en la primera

| etiquetas: violencia machista , feminismo , salud , sanidad
El titular solo quiere clickbait, básicamente lo que viene a decir es que las mujeres que han sufrido violencia en la cabeza, golpes, estrangulamientos donde quizas no han tenido oxigeno durante un tiempo, etc, pues luego tienen menos desempeño cerebral, algo lógico si te atacan esas partes sensibles, como también pasaria a cualquiera que reciba violencia a golpes en la cabeza, como un boxeador, etc.

Yo ya lo he dicho muchas veces, agresor que golpea a la cabeza que le pongan intento de asesinato, y coma mucho trullo, panda de hijos de puta maltratadores.
#8 Gracias, me has ahorrado decirlo yo. Puta basura de titular.
#4 La violencia, a secas, afecta a la memoria y a las funciones cerebrales de la víctima. Cualquier violencia y cualquier víctima.
Cualquier trauma afecta a la memoria: el trauma puede afectar al hipocampo, un órgano que juega un papel fundamental en varias funciones cognitivas clave como la memoria, la recuperación de recuerdos y el procesamiento emocional. El estrés crónico asociado con el trauma puede reducir su volumen y funcionamiento. Esto es especialmente importante en los casos de TEPT, donde las personas pueden tener recuerdos fragmentados del evento traumático o incluso períodos de amnesia. iam.hookipa.es/blog/como-afecta-el-trauma-a-la-memoria-y-a-nuestras-fu Las denuncias falsas, el encarcelamiento, la separación de los hijos también es traumático.
#9 Por supuesto que te puedes escudar en el humor para menospreciar el dolor de otros seres humanos, pero eso te retrata.
#12 No, ni lo discuto. Pero es que el monotema de algunos medios da la impresión como si viviesen de ello.

Se preocupan mucho de las mujeres. Cosa que hacen muy bien. Pero olvidan a los hombres y las denuncias falsas. Por lo que sea...

Lo que me hace pensar que a lo mejor ni son tan imparciales ni tan poco interesados como nos quieren hacer ver.
Ya estamos con estudios sesgados: cualquier trauma como puede ser la muerte de un ser cercano, un despido laboral, un accidente, participar en una guerra, una denuncia falsa que conlleva a un encarcelamiento injusto,... afecta a la memoria temporalmente
¡Joder ser mujer es una tortura! Te pasa de todo y malo.

PD: elsaltodiario es como EMT pero con perspectiva de género.
#1 Lo que es una tortura es el machismo y los que intentáis blanquear una lacra

"Nos hemos dado cuenta de que las mujeres que han sufrido violencia de género mostraron mayor dificultad en la primera fase del proceso de aprendizaje con respecto a las mujeres que no habían sufrido esta violencia”
#2 Cuando todo es machismo, nada es machismo.

PD: Si ves mis comentarios, y seguiré en esa línea, siempre he dicho que quien lo haga lo pague. Y que tiren la llave. Pero hemos llegado a un punto que es imposible tomarse en serio este nuevo "feminismo". Es simplemente una parodia de la realidad en la que en cada esquina se oculta un violador.
#3 ¿Qué feminismo? Es un estudio que presenta unos datos que por lo que sea te irritan sobremanera
#5 La verdad es que este medio, por lo que sea, nunca saca nada de denuncias falsas o de los hombres que sufren violencia. Por lo que sea.
#6 Eso no quiere decir que lo que esté sacando no sea cierto
#12 Estoy seguro de que es totalmente cierto, pero eso no significa que sea especial. No me extrañaría nada, pero nada, que los hombres que han sufrido denuncias falsas estén mucho más afectados que esto, pero la diferencia es que eso no lo estudian.
#5 Es un estudio MUY parcial que mira solamente lo que le interesa, cuando podría haber mirado la violencia en general.
#3 “Las mujeres que han sufrido violencia de género mostraron mayor dificultad en la primera fase del proceso de aprendizaje con respecto a las mujeres que no habían sufrido esta violencia.”

Las mujeres que han sufrido violencia de género, ¿no tiene nada que ver con el machismo? ¿Que un medio se haga eco de un estudio lo invalida solo porque no les gusta el medio? ¿Que no hagan el estudio que ustedes quieren invalida este?


¿Cómo pueden ser tan infantilies?

CC #_4

Llorones.
#2 La tortura es querer darle tinte de género a todo, y bajo el paraguas del machismo, que se usa tanto que ya ha perdido significado. Lo que han descubierto esta gente ya se sabe, si golpeas a la gente en la cabeza o la estrangulas puede dejar secuelas. "entre un 40% y un 70% de mujeres han sufrido ataques en la cabeza por parte de su agresor y entre un 30% y un 50% han intentado ser estranguladas"
El descubrimiento aquí es que haya un 40% o más de maltratadas que reciban este…   » ver todo el comentario
#2 No ocurriría nada malo si el titular fuera "Un estudio revela que la violencia afecta a la memoria y a las funciones cerebrales de las víctimas". Sin la palabra machista. Que el estudio se haya hecho con esa perspectiva de género es una desfachatez y una discriminación.
#1 menuda guasa te traes con un tema tan serio y un estudio universitario al respecto, no?
#7 Hay dos maneras de tomarse las cosas. 1 con humor y 2 en serio.

Y todo el mundo sabe que este medio siempre se ha caracterizado por su seriedad e imparcialidad.
#1 Para el cenutrio los estudios científicos publicados en revistas con factor de impacto y que han pasado la revisión por pares son una broma

Y el cenutrio una vez más al lado de los que agreden y asesinan a mujeres. Por lo que sea, eh?
#1 y no solo mujeres, hay hombres que padecen torturas de un maltratador machista por defender a su madre, hermana o hija…
#1 Es una constante universal. Sea la catástrofe que sea, las mujeres son las que sufren más.
Los hombres que conviven con parejas que les amenazan constantemente de ponerles una denuncia por maltrato (arbitrario o falso), y la perdida de sus hijos, sufren una estado traumático continuado, que les lleva aun estado de alerta con consecuencias cognitiva.

menéame