Hace apenas unos años, Silicon Valley parecía haber tocado techo con la fantasía del metaverso y la fiebre de las criptomonedas. Pero el capitalismo tecnológico nunca muere: solo cambia de disfraz. Ahora, la nueva utopía se llama inteligencia artificial, y su promesa ha vuelto a encender los mercados, las conferencias y las imaginaciones. Todo vuelve a empezar: discursos redentores, inversiones multimillonarias y una fe colectiva en el progreso automático. La pregunta es hasta cuándo puede crecer una promesa antes de colapsar bajo su propio pes
|
etiquetas: ia , burbuja , tecnología
Eso no demuestra que sepas cuando va a estallar, solo que eres un pesado.
A todo ello la burbuja del puntocom estalló y eso no evitó que el surgimiento de la sociedad de la información supusiera una revolución a escala planetaria y sigamos viviendo sus consecuencias.
Lo que es de extrañar es que la burbuja no haya estallado todavía. Quizás es que los inversores están atrapados e intentan aguantar atrincherados tras un muro de dispadores de calor.
www.meneame.net/m/actualidad/pasaria-explota-burbuja-inteligencia-arti
Esto es como todo. Dentro de dos años diré que otro año más. Vale. Pero es que no hay nada detrás.
Porque esta claro que tu tio Paco el zapatero puede que no necesite una web hecha con IA pero tampoco que la necesitase como cuando la burbuja de las .com pero la "internet" siguio creciendo.
Porque desde luego lo que se esta viendo en temas audiovisuales o de programacion no tiene pinta de irse.
Salu3
Eso no significa que la IA vaya a desaparecer, obviamente.
Por ejemplo, hay youtubers que usan la IA para las miniaturas, el problema es que la mayoría usa el chat gpt que usa la misma composición, iluminación y estilo y queda aún peor si le dices que lo te haga con ordenes simples.
Esto lo que hace es que se vean todas las miniaturas de los videos iguales y crean rechazo.