edición general
86 meneos
774 clics
Entre dibujos infantiles, muñecas inquietantes y psicópatas a plena luz del día. Por qué 'El cebo' de Ladislao Vajda es una obra maestra

Entre dibujos infantiles, muñecas inquietantes y psicópatas a plena luz del día. Por qué 'El cebo' de Ladislao Vajda es una obra maestra

Hay películas que parecen salidas del sueño febril y 'El cebo' (1958), de Ladislao Vajda, es una de ellas. En apariencia, un thriller policial sobre la caza de un asesino de niñas y en el fondo, una meditación oscura sobre la culpa, el mal y la corrupción moral que acecha incluso a los héroes.

| etiquetas: cebo , vadja
#1 Pues me sale bloqueado por derechos de autor (EGEDA)
#6 esto es un coloquio
#1 #6 Web random rusa, pero está: m.ok.ru/video/8679846185519

Lo raro es que está en RTVE, pero bloqueada en España, ¿qué sentido tiene?
#12 ese es el sentido, los derechos los tendrá RTVE.
#4 Ostras, sorry. Es que yo estoy en Italia y puedo verlo sin problemas. Ya me pasó antes con otro vídeo de película.
#1 en España al menos, no
Buen cine negro europeo. Excelente ritmo narrativo, mantinen la intriga en todo momento y crea una envidiable atmósfera de peligro latente y oculto. Un must.
rescata 'El cebo' para recordarnos por qué sigue siendo un milagro dentro del cine español.

Es que no es española, por mucho que sigan con la matraca.
#5 Exacto. Una gran película, pero de española, nada de nada.

Film suizo, con todo su elenco formado por alemanes, suizos y algún gabacho (Simon). No sé de dónde ni en qué momento alguien consideró que El Cebo fuera "cine español", pero se han montado otra buena peli con esto.
#5 Es una coproducción entre España, Alemania y Suiza: www.imdb.com/es-es/title/tt0051588/companycredits/
#10 Es una producción suiza, con dos coproductores, uno alemán y otro español.

De todo el equipo que participó solo hay un español ( el director es nacionalizado), una actriz en un papel secundario.

Si eso es una película española...
#14 Es una película española porque uno de los tres productoras es española. Aunque no haya actores españoles ni el idioma original sea el español, como en el caso de Los otros de Amenábar
#16 No, Los Otros tiene 3 productores ( dos de ellos españoles) y luego están los coproductores.
Además, el 90% de la troupe era española.

Aquí solo uno de las dos coproductores es español. Y en la troupe hay solo un español (una actriz)

PS: Para ti entonces, La muerte tenía un precio también es española,¿no?
Peliculón
Es grandiosa, y Heinz, el actor aleman, está extraordinario

menéame