La economía española crece al doble de velocidad de la media europea (2.9% vs 1.4%) y una de las razones es cómo están gestionando la inmigración. Esta noticia no es inesperada, la economía española crece a este ritmo desde hace ya muchos meses y el Financial Times la ha definido como la economía más sorprendente del continente europeo. Uno de los grandes cambios ha sido la tasa de desempleo que se ha reducido a la mitad y a mayor trabajo y salario, mayor consumo. Otro de los grandes motores fueron las reformas del año 2021 sobre la precariedad
|
etiquetas: españa , economía
Solo me queda aceptar mi derrota.
No Joodas !!!
Pero la reforma esa no era más que "maquillaje" y era lo mismo que había aprobado el PP en la legislatura de Rajoy ?
PIB per cápita: PIB total/número de habitantes.
Para que el PIB per cápita baje, la población debe crecer en porcentaje más que el PIB, para que suba, el PIB debe crecer en porcentaje más que la población.
La población de España ahora son 49,5 millones. Para que la población suba un 2% hay que crecer prácticamente en un millón de personas al año ¿pasa eso? ¿no? Pues mis queridos faxtapobres, el PIB per cápita sube.
Tu tabla no indica ni un 28 % en el PIB per cápita ni un 12 % en el PIB total.
De 1.212.276 M€ a 1.594.330 M€ hay un aumento de 31.5%.
De 25.950 € a 32.630 € el aumento es de 25.7%.
Así que el PIB ha crecido más que el PIB per cápita.
Cc: #1 #4 #7 #10
Eso es lo que decía Podemos hace más de una década.
el ejercito de tertulianos economistas, partidos como el PP/VOX decían lo opuesto y que iban a destruir la economía y el empleo
Algo que como pones en tu comentario es tan evidente, fue criticado hasta la saciedad durante años
12.6% ha aumentado el PIB desde 2018
28,0% ha aumentado el PIB per cápita desde 2018
Pero luego llega una crisis de petróleo (1973), un cierre del grifo del crédito (2008), o cualquier cosa que afecte al turismo, y nos vamos p'al sembrao. Lo del Covid, si no llega a ser corto -y aún así a costa de aumentar la deuda- nos manda al hoyo.