edición general
27 meneos
319 clics
Cuando una tormenta azotó al Everest, mil personas descubrieron en sus carnes los límites de la turistificación

Cuando una tormenta azotó al Everest, mil personas descubrieron en sus carnes los límites de la turistificación

El Everest acaba de recordar a propios y extraños que no es una atracción turística más, sino una montaña con unas condiciones climáticas extremas que pueden torcerse en el momento más inesperado. Eso es al menos es lo que acaban de aprender los cientos de alpinistas que este fin de semana se vieron sorprendidos en sus laderas por una intensa y copiosa ventisca.

| etiquetas: turistificación , everest , tormenta
Más de uno habrá pedido el libro de reclamaciones. :palm:
#1 pues seguramente.
Dado que todos van en viajes organizados, no me extrañaría que algún organizador hubieran recortado gastos evidenciándose durante la tormenta.

La texto es bastante catastrofista aunque evidentemente lo han convertido en un circo.
#1 yo me encontré con una mujer en la sierra del Guadarrama y me preguntó por los baños :wall:
Lo jodido es que la inmensa mayoría de esa gente no va a subir más allá del campamento base, que ya me dirás tú.
Algo que nunca entenderé. Con la cantidad de montañas que hay a las que sí puedes ascender, sentarte en la cima y deleitarte con las vistas mientras devoras el merecido bocado
#3 Ya lo he contado en anteriores ocasiones:

En el 2005 fui al Nepal de vacaciones "culturales", nada de escalada ni de subir montañas, sino visitas a monumentos, ciudades, eventos populares, un poco de senderismo... etc.

Pues me propusieron subirme al campo base del everest por un "módico precio".

Yo flipé en colores, porque mi forma física era similar a la de una patata y lo había demostrado en los días de senderismo, no entendía como podían llegar a proponermelo con…   » ver todo el comentario
#5 hop hop hop  media
#9 Mismamente.
#3 Todo el que hace el campamento base también hace cima en el Kala Phattar donde tienes la mejor vista posible del Everest a 5700 metros de altitud. (pasas al lado y se tardan un par de horas en subir y bajar desde Gorak Shep)

En todo caso deberías saber que hay diferencias entre alpinismo de alta montaña y senderismo, quédate con esa idea.
#6 No te crees ni tú que toda la gente que visita el campamento base vaya a subir al Kala Phattar
#12 No se trata de lo que me crea o no, se trata de lo que ignoras, desde Lukla te tiras diez días para llegar ahí, y el Everest no se ve, está tapado por otras montañas, sólo lo ves desde Namche Bazar a lo lejos el segundo día.

Nadie sube hasta el campo base del Everest para no ver el Everest.
#13 lo que tú digas
El Everest sólo tiene una reseña, pero el último campamento base, la cumbre sur o el paso Hillary tienen unas cuantas, y todas se quejan de lo mismo, no hay buen servicio de restauración, falta wifi y no hay acceso para caravanas... Ahora solo falta que se quejen del tiempo (raro que no haya muchas hablando de él... :troll: )
#4 no me lo puedo creer
Anteriormente:
www.meneame.net/story/tormenta-nieve-everest-cientos-excursionistas-at

Y con el titular de mierda estilo chataka.

menéame