edición general
18 meneos
178 clics

Arturo Pérez-Reverte, cristalino, da en el clavo con lo que señala tras ganar Juan del Val el Premio Planeta

"El Planeta no es un premio que se gane o se pierda. Es el lanzamiento comercial de un libro que se pretende vender mucho". "Considerado desde ese punto de vista, nada hay que objetar", añade. De este modo, el periodista no ve el Premio Planeta como otra cosa que no sea un negocio para convertir un libro determinado en un superventas con independencia de su calidad. Se habla de nepotismo al recaer el reconocimiento en un rostro veterano de Atresmedia, propietaria de Antena 3 y La Sexta que tiene como principal accionista al Grupo Planeta.

| etiquetas: arturo , reverte , juan del val , premio planeta , atresmedia , antena 3
Pues entonces el resto de escritores que se presentan al premio han sido estafados, por que como es un lanzamiento de un libro, no tienen ninguna posibilidad de ganar. Por no decir la calidad y merito de un premio que ya esta dado de antemano.
El bueno es el finalista :-P
#17 El que no se presenta es mejor, en mi opinión.
La gente es que es gilipollas y no sabe que el premio Planeta nunca ha sido un premio literario, sino una campaña de marketing en la que el "premio" consiste en parte de los derechos de autor de la novela.
Academico de la lengua que con ciertas palabras es muy estricto , pero con otras tiene razonamientos mas permisivos.
Supongo que la proxima palabra que no le guste encontrara una forma mas permisiva de expresarse, o no.
#4 Es la enésima gilipollez de Reverte, que como va mayor, y solo acepta pelotas en redes sociales, suena casi creíble. En el momento en que tienen una web de candidaturas, y cualquier autor que cumpla las condiciones puede presentar su obra, ya no nos queda otra que entender que es un premio. Otra cosa es que sea un premio que no valore demasiado la calidad literaria de una obra, y que seguramente muchos de sus ganadores ya hayan sido elegidos de antemano, antes incluso de haber presentado…   » ver todo el comentario
#9 No es un premio. Es una campaña de marketing. El "premio" es un adelanto de los derechos de autor de la novela. Para que fuera un premio el ganador se llevaría el millón de euros más además los derechos de autor.
#14 A ver, un premio no va a dejar de ser premio por muy amañado que esté, y por mucho que Reverte intente echar balones fuera. En el Premio Planeta hay unas candidaturas, unos plazos y unas condiciones: tú te llevas una determinada cantidad de dinero y ellos publican tu obra. No tiene más ciencia, tanto da que el ganador ya esté elegido de antemano, y que el resto se presenten solo para hacer el paripé, que sigue siendo un premio.

Si mañana organizan un certamen literario en tu zona y el premio son mil euros y que publique tu obra una pequeña editorial independiente de ahí no verás a nadie discutir si eso es o deja de ser un premio.
#16 No existe tal premio. El dinero del premio sale del premiado. En tu ejemplo sería como que la editorial decide publicar mi novela, vende x miles de libros de los cuales me corresponden 3000 euros en derechos de autor y la editorial me adelanta 1000 euros y cuando ha vendido los x miles de libros me paga los otros 2000 euros. Para que fuera realmente un premio la editorial pagaría los 1000 euros del premio y los 3000 euros de derechos de autor.
#20 Entonces entiendo que ese adelanto se devolverá si no se vende lo suficiente como para cubrir su cuantía, ¿ verdad ?
#20 A ver, que yo entiendo que tiene que ser duro ver que Reverte a día de hoy no razona más que el twittero medio, pero es lo que dices es una enorme gilipollez. Si no existiese el premio monetario propiamente dicha pasaría lo que dice #21, que tendrías que devolver el importe en caso de que el libro pinchase en ventas. Eso no aparece en ningún momento en las bases, y no tiene sustento legal alguno. Podrías demandarles a placer y ganar sin complicarte mucho la vida. El premio es de un millón,…   » ver todo el comentario
#24 Los premios literarios tienen un régimen especial de tributación porque no son premios en esencia. En las bases de muchos de estos galardones está estipulado que la cuantía económica que reciben los ganadores no es un premio sino un anticipo a cuenta de tus derechos. Es decir, el ‘premio’ que ofrece la entidad convocante es un importe adelantado del dinero que el autor va a obtener con las futuras ventas. En el caso de Planeta, Juan del Val recibe ese millón de euros por adelantado por

…   » ver todo el comentario
#21 No lo sé.
#14 Lo de Reverte es una obviedad pero expresada con estilo literario. Es obvio que el premio Planeta es una bien trazada campaña de marketing, hace ya varias décadas.
Por esa lógica el debería haberlo ganado muchas veces ya
#1 Reverte tiene contrato con Alfaguara, nunca le darán el premio Planeta.
Exactamente igual que el premio "Príncipe de Asturias"
#2 ¿Nintendo ha vendido más Super Mario Bros gracias al Princesa de Asturias que le dieron a Shigeru Miyamoto? :shit:
#5 de los mas merecidos sin duda. Dep
#7 ¿DEP quién?
#5 Los premios planeta son para ensalzar al propio sin haber hecho nada.
Los premios princesa de Asturias son para ensalzar a la princesa sin haber hecho nada.

Ambos son autobombo.
Curiosa manera de promocionar un libro que no solo no cuesta dinero sino que además te paga 1.000.000€ by the face.
#6 Es el premio al empleado del año
#6 No existe tal premio. Es un adelanto por los derechos de autor de la novela.
Pues yo creo que miente. Cada vez que èl saca un libro aparece en el hormiguero para promocionarlo y darse autobombo. No mordrera la mano de la promoción de su pròximo libro.
Sorprende que se haya vuelto así de tibio justificando el premio.

menéame