Álvaro García Ortiz se centra en los hechos objeto del juicio, sin salirse de un guion contenido y sobrio, evitando la pugna política. Es una imagen opuesta a la que que ofrecieron Miguel Ángel Rodríguez y González Amador, sobrada de victimismo y altanería.
|
etiquetas: fiscal general , álvaro garcía ortiz , pp , lawfares , juicios
Eso es una confesión.
El borrado de un móvil no borra los correos ni los logs del servidor de correo para saber que pasó en dicho correo, ahí tienen (o no) las pruebas
Vamos. Todo normal y muy comprensible. ¿ Como vas a sospechar de los que están en el "lado bueno de la historia" ?
No hay móvil, no hay correos, no hay "pruebas".
Pero aun así estoy de 100% acuerdo contigo. Que conste.
Ojalá Google acepte entregar esos los datos. Estoy seguro que poder obtener toda la actividad de una cuenta que el FGE curiosamente borró al saberse investigado, debe de ser de lo maaaaaaaaaaaaaaaaaaas interesante.
Quién no crea que esto se posible hacerlo, que se abra una cuenta Gmail, amenace de muerte a sus políticos más odiados y borre la cuenta
Ahora podemos dudar de si Google borra realmente los datos. Pero eso ya es algo que solo podemos imaginar.
En fin, nada sorprendente: para la piara derechista este hombre, al igual que El Coletas, Mónica Oltra, la mujer de Sánchez... son culpables de entrada aunque en ningún… » ver todo el comentario
A est la PSOE le va a insultar amnistiar o lo que necesite.
Pues menudo alegato de culpabilidad ha soltado
Un muñeco en manos del PSOE
Porque el objetivo de todas estas mierdas siempre van en una dirección: decir que si tal, que si la instucionalidad (curiosamente, ves que solo va de un lado) para que el "culpable" tenga que dimitir por "decencia". Luego mágicamente todo se diluye, pero el "culpable" que no lo era, acaba siendo señalado por algo que no hizo.
Porque este país es muy de culpabilizar al inocente cuando dimite. Especialmente un sector de la sociedad que tiene las neuronas justas para no cagarse encima