En los últimos meses los casos de contagios de gripe aviar se han incrementado, pasando de ocho brotes en julio a 41 en octubre. Para tratar de poner freno a la propagación y sus efectos sobre la cesta de la compra, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha implementado una serie de medidas preventivas, entre las que destaca el confinamiento de las aves de corral en 1.200 municipios.
|
etiquetas: gripe , aviar , su efecto , tres mese , huevos , mas caros , un 23%
Lo hemos visto muchas veces, con la vivienda, por ejemplo.
Hace tiempo dejé de comprar en los mercadillos, son un ejemplo más de la codicia desmesurada humana, ¿ Cómo vas a vender tus tomates y manzanas de tu huerto al mismo precio que las grandes superficies si tu no pagas impuestos, salarios, seguridad social, etc ?
La semana pasada estaba en… » ver todo el comentario
Yo hacía una crítica parecida a la tuya de una vez que fui… » ver todo el comentario
Dices ->
pero, el paisano que cultiva tomates y los vende en un mercadillo, tiene muchos gastos en el camino. Desde el tiempo dedicado al cultivo, el terreno, los materiales, el transporte al mercadillo, el tiempo en el mercadillo.
Vivo en un entorno rural y se muy bien de lo que hablo ¿ Gastos? casi ninguno, como mucho el gasoil para ir al mercadillo, que suelen ser cercanos.
no es gratis. Ahora piensa a cuanto está la hora de trabajo y sumale todo lo que te cuento.
Pero bueno, entiendo por que lo dices
Y me hubiera salido más barato comprar los vegetales en el supermercado si tengo en cuenta todo lo que dije antes. Entre redes, vayas, herramientas y sobre todo tiempo. Quizás pueda en el futuro optimizarlo más y me compense económicamente. El año pasado se lo comieron casi todo las orugas, caracoles y babosas.
Y me hubiera salido más barato comprar los vegetales en el supermercado si tengo en cuenta todo lo que dije antes.
Eso es mentira, el que tiene huerto tiene excedentes, por aquí la mayoría de los que tenemos huertos terminamos regalando los excedentes que no podemos consumir. No te inventes cosas.
Que sepas que los mercadillos pagan sus impuestos y su seguridad social.
" Pues en Mercadona los venden a 3.60€, yo los vendo a 3.50€....."
Pues los venden baratos. Los huevos "de casa" se están pagando a 4 y 5 €
Pues los venden baratos. Los huevos "de casa" se están pagando a 4 y 5 €
Me das la razón, pura codicia.
¿A cuánto los vendes tú? o ¿a qué precio los compras tú? por curiosidad, y sin mal rollo.
"Cuando todo el mundo sea capitalista, nada funcionará y no se podrá hacer nada".
Y por ser capitalista me refiero a intentar obtener el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo, que es en lo que se resume el capitalismo en todos los ámbitos.
Lo mas gracioso de todo es que con quién de verdad subió el precio es que los subhumanos que hay actualmente en la WH.