edición general
127 meneos
1805 clics
El Regimiento José Napoleón, españoles en Rusia al servicio del Imperio Francés

El Regimiento José Napoleón, españoles en Rusia al servicio del Imperio Francés

En todos los libros de historia se hace mención a los voluntarios españoles que se unieron a la Werhmacht en la invasión de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Pero en ningún libro de texto se hace mención a los centenares de españoles que lucharon en Rusia bajo las águilas imperiales napoleónicas.
88 meneos
1747 clics
Creando cráteres en cajas de arena para revelar los secretos de las salpicaduras de los meteoritos (ING)

Creando cráteres en cajas de arena para revelar los secretos de las salpicaduras de los meteoritos (ING)  

Los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa han simulado impactos de meteoritos en cajas de arena para explicar la formación de las misteriosas rayas que aparecen en algunos de estos cráteres. Estas rayas no se lograban recrear en las superficies lisas experimentales pero se fijaron que si lo hacían en las de los experimentos de estudiantes de Secundaria en vídeos de YouTube. La clave era que el desorden del material hace que algunos materiales salgan disparados creando las rayas. En español: bit.ly/2KTNcHI
143 meneos
1740 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El robot cirujano más pequeño del mundo está cerca de ser una realidad en Reino Unido

Apodado Versius, es el robot cirujano más pequeño del mundo y podrá formar parte del equipo de operaciones en los hospitales de Reino Unido si pasa las pruebas de regulación.
59 84 11 K 309 ocio
59 84 11 K 309 ocio
103 meneos
1269 clics
Una torre de 2.500 años, clave para estudiar cómo momificaban a los faraones en el Antiguo Egipto

Una torre de 2.500 años, clave para estudiar cómo momificaban a los faraones en el Antiguo Egipto

Dentro se halló un centro de momificación, tarros con etiquetas y otras sustancias que serán analizadas. El caso de la 'momia invisible', desvelado 150 años después.
110 meneos
3579 clics
Cómo preservar el corazón de 200 kg de una ballena azul en cinco pasos

Cómo preservar el corazón de 200 kg de una ballena azul en cinco pasos  

Proceso de preservación del corazón de una ballena azul, para su posterior exhibición.
50 60 2 K 414 ocio
50 60 2 K 414 ocio
105 meneos
3339 clics
El dinosaurio más grande del mundo ya tiene nombre

El dinosaurio más grande del mundo ya tiene nombre

Era hora de que el dinosaurio más grande del mundo conocido hasta el momento tuviera un nombre. Durante cuatro años fue un gigante anónimo, un monumental embajador del pasado lejano que imponía respeto. El naturalista inglés David Attenborough cayó fascinado a sus pies y le dedicó un documental. Desde enero de 2016, una réplica de sus restos alimenta el asombro de los visitantes del Museo Americano de Historia Natural en Nueva York. A partir de hoy el titanosaurio hallado en la Patagonia argentina se llama Patagotitan mayorum.
108 meneos
8452 clics
Mega-túneles: el terreno ni se crea ni se destruye

Mega-túneles: el terreno ni se crea ni se destruye

Estos son algunos de los mayores túneles que recorren el subsuelo del planeta, y que dejan Monte Furado en poco más que un hoyo en una ladera.
120 meneos
2206 clics
Buckley: (bendito) apellido maldito

Buckley: (bendito) apellido maldito

Una de las lecciones más valiosas que puede aprender uno en la vida es la de saber marcharse a tiempo. Defendamos el valor de «el saber irse». Y a este respecto, Tim y Jeff Buckley lo tuvieron claro. Tim (1947–1975) fue un músico que despuntó especialmente en el ámbito folk pero supo moverse como pez en el agua por géneros como el jazz y la vanguardia de los años sesenta y setenta. El 23 de agosto de 1994 su hijo Jeff publicó una joya musical que aún hoy perdura con el nombre de Grace. Tres años después, Jeff apareció flotando en un río.
48 72 0 K 339 ocio
48 72 0 K 339 ocio
117 meneos
1368 clics
De la jara y otras yerbas. Ferlosio y Delibes de Castro conversan sobre los incendios rurales

De la jara y otras yerbas. Ferlosio y Delibes de Castro conversan sobre los incendios rurales

Rescatamos el diálogo entre el premio Cervantes y el exdirector de la Estación Biológica de Doñana, publicada primero en "ABC" y ahora en los "Ensayos Completos" de Ferlosio.
104 meneos
4328 clics
Fotografías de la vida en Groenlandia a finales del siglo XIX

Fotografías de la vida en Groenlandia a finales del siglo XIX

Con más del 77% de su superficie cubierta de hielo, Groenlandia es una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca que lleva habitada (aunque no de forma continuada) desde el año 2.500 a.C. Durante cientos de años, la vida en Groenlandia apenas ha cambiado. La mayoría de las familias Inuit y los groenlandeses de origen danés, han vivido principalmente de la caza de ballenas y focas, tanto como alimento, como para el comercio de pieles y aceite.
92 meneos
1978 clics
El rodaje de las clásicas películas "Kaiju" japonesas

El rodaje de las clásicas películas "Kaiju" japonesas

Las películas Kaiju son un específico género del cine japonés cuya característica principal son sus protagonistas, gigantescos monstruos que atacan y destruyen ciudades o que luchan en épicas batallas entre sí. Tras el estreno de 1954 de "Godzilla" (Gojira), la primera película "Kaiju" realizada en Japón, el género alcanzó rápidamente una gran popularidad en el país. Durante los siguientes años, se produjeron decenas de películas en Japón con extrañas bestias como fuerzas de la naturaleza que amenazan las ciudades.
48 44 1 K 309 ocio
48 44 1 K 309 ocio
75 meneos
1535 clics
Así se hace un ojo protésico de modo artesano

Así se hace un ojo protésico de modo artesano  

Vídeo en el que se muestra la fabricación de un ojo protésico al modo "artesano"
113 meneos
2893 clics
Haz tu propia máquina Enigma

Haz tu propia máquina Enigma

La máquina Enigma es un hito criptográfico. Su llamativo diseño y la inevitable asociación con la Alemania nazi la dota de un halo legendario, que podría hacernos creer que su funcionamiento es hermético e incomprensible. Nada más lejos de la realidad: está basada en tres simples dispositivos (rotor, plugboard y reflector). Conociéndolos bien, podremos entenderla perfectamente e incluso construir nuestra propia Enigma.
123 meneos
4080 clics
Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la actuación de los jugadores del Atletico de Madrid en el accidente que sufrió Fernando Torres, pues bien, espero que los jugadores lean esta entrada y aprendan a actuar con conocimiento.
98 meneos
1286 clics
Sertorio, el militar romano que quiso buscar las Islas Bienaventuradas

Sertorio, el militar romano que quiso buscar las Islas Bienaventuradas  

Las Bienaventuradas o Afortunadas formaban parte de la mitología griega, probablemente importadas de otras culturas, quizá de Egipto (los Campos de Yaru), quizá de la costa de Asia Menor a través de Creta. Como sabemos, dicha mitología fue asimilada con leves cambios por los romanos. Se cree que el archipiélago ejercía un papel similar al de los Campos Elíseos, los cuales no serían sino una evolución conceptual: un lugar excelso a donde irían las sombras (o sea, las almas) de los virtuosos.
106 meneos
2892 clics
Cuarteles de Campamento: estado actual de los pabellones de la estación militar de Campamento y su entorno

Cuarteles de Campamento: estado actual de los pabellones de la estación militar de Campamento y su entorno

A continuación os mostramos un resumen de las fotos sobre el estado actual de los Pabellones de la Estación Militar de Campamento que nos han remitido denunciando el estado actual de los mismos. Como comentamos en anteriores publicaciones, los lugares catalogados y protegidos por el PGOUM se encuentran en estado de total abandono por parte del Ministerio de Defensa a la espera de un comprador para los terrenos. No podemos permitir que mientras se espera la llegada de la tantas veces anunciada Operación Campamento los elementos catalogados y…
92 meneos
2990 clics
Primer torneo de tenis en la Estación Espacial Internacional

Primer torneo de tenis en la Estación Espacial Internacional  

Juegan: Oleg Artemyev, Sergey Prokopyev, Alexander Gerst y Andrew J. Feustel.
50 42 3 K 353 ocio
50 42 3 K 353 ocio
92 meneos
1984 clics
La hija autómata de Descartes

La hija autómata de Descartes

Fue bastante sorprendente para mí, escuchar el nombre del filósofo Descartes al ver la película de ciencia ficción Ghost in the Shell 2: Innocence, pero más importante que eso, ¡Que la referencia era a la hija de Descartes! Exactamente, uno de los protagonistas, Batou, dijo: Descartes no distinguía entre hombre y máquina, animado o inanimado. Perdió a su querida hija de 5 años y entonces le puso su nombre, Francine, a una muñeca que se le parecía y la mimó como si fuera ella. O al menos… eso dicen…
100 meneos
4007 clics

La extraña teoría/dilema/experimento mental del Basilisco de Roko

De entre todas las cosas raras de la culturilla informática que hemos descubierto en la serie Silicon Valley, pocas me parecen tan rebuscadas y a la vez tan curiosas como la del Basilisco de Roko. Tanto que me puse a buscar algo al respecto tan pronto terminó el episodio en el que lo mencionaban. Y resulta que es una historia realmente flipante, especialmente porque unifica otras muchas teorías raras en una especie de megaconexión cósmica supervitaminada
49 51 2 K 308 ocio
49 51 2 K 308 ocio
110 meneos
2155 clics
El correo óptico, la huella de la revolución tecnológica

El correo óptico, la huella de la revolución tecnológica

En muchas ocasiones, viajando en nuestro coche, hemos divisado en zonas altas, estratégicas, y en diferentes estados de conservación unas torres de planta cuadrada, de unos siete metros de lado y casi doce de alto. Diseñadas por J.M. Mathé Aragua, ingeniero militar y coronel del Estado Mayor, eran la base de un ambicioso proyecto de comunicación basado en la telegrafía óptica, que fue diseñado en 1844 por la Dirección General de Caminos y cuyo objetivo era configurar una red telegráfica que enlazara Madrid con todas las capitales de provincia.
48 62 1 K 294 ocio
48 62 1 K 294 ocio
115 meneos
2261 clics
El rey de la noche: historias de ajedrez en Nueva York

El rey de la noche: historias de ajedrez en Nueva York  

La historia de una tienda de ajedrez llamada Chess Forum que está en el Greenwich Village de Manhattan y de Imad Khachan, su propietario. Dicen de Chess Forum que es «la última tienda de ajedrez», aunque seguro que exageran un poco. En su web se autodenomina «la más grande» y no sé si en tamaño pero desde luego sí por la grandeza de los personajes que por allí aparecen. El propietario es un refugiado palestino que acabó compitiendo en los 90 con otra tienda llamada Chess Shop que había en la misma calle.
48 67 1 K 290 ocio
48 67 1 K 290 ocio
96 meneos
2403 clics
Harald Hardrada; El último vikingo

Harald Hardrada; El último vikingo

Harald Sigursson Hardrada, “gobernante severo”, nacido en 1015 en Noruega, perteneciente al linaje de Harald Cabellera Hermosa,y hermanastro del rey noruego Olaf Haradsson. Era un hombre grande, media 1,95 cm en una época donde la media es el 1,70. De larga melena rubia y con fieros ojos azules es el prototipo de vikingo que todos tenemos en mente.
104 meneos
3730 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los cangrejos de herradura son en realidad arácnidos [ENG]

Los cangrejos de herradura son en realidad arácnidos [ENG]

Los cangrejos de herradura (Xiphosura) se consideraban tradicionalmente como un grupo hermano de los quelíceros terrestres (Arachnida). Esta hipótesis ha sido cuestionada por recientes análisis filogenómicos. Se ha reevaluado la colocación de los Xiphosura entre los quelíceros utilizando el conjunto de datos filogenéticos más completo hasta la fecha, ampliando el muestreo de grupos externos e incluyendo datos de proyectos de secuenciación de genomas completos.
92 meneos
1797 clics
Se publican las primeras imágenes tridimensionales de viroides

Se publican las primeras imágenes tridimensionales de viroides

La colaboración entre investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM, CSIC) y el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia (IBMCP, CSIC-UPV), todas estas entidades en España, ha permitido obtener las primeras imágenes en 3D de viroides en condiciones nativas, utilizando para ello microscopía de fuerza atómica
106 meneos
2875 clics
Los pecados de Jean-Baptiste Carrier, el desconocido "sádico" de la Revolución Francesa

Los pecados de Jean-Baptiste Carrier, el desconocido "sádico" de la Revolución Francesa

Entre diciembre 1793 y 1794 miles de presos de todas las edades y de todas las condiciones, principalmente de la región de Vendée o de la ciudad de Nantes fueron ejecutados acusados de ir en contra de la Revolución. No importaba que fueran niños, ni mujeres embarazadas... solamente había que eliminarlos rápido.

menéame