La exclusión social severa afecta ya a 4,3 millones de personas, de las que un tercio son menores de edad. Las causas principales son la precariedad laboral y el coste de la vivienda, pero no son las únicas
|
etiquetas: caritas , españa , informe , pobreza
No habría pobres porque serían soylent green o simplemente, "no habría pobres" porque no se podría publicar algo así.
De la vivienda mejor ni hablamos.
Además, recordad que el próximo 21-N debéis gritar fuerte: "¡Viva el Rey! ¡Viva la monarquía! ¡Viva Franco! ¡Viva el Reino de España!"
En efecto, esta noticia desprende un claro tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir,… » ver todo el comentario
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos… » ver todo el comentario