#8 Sí pueden, porque en una democracia de verdad, el monopolio del uso de la violencia la tiene el Estado. En nuestras "democracias occidentales consolidadas", el monopolio de la violencia la tiene la derecha esté o no en el poder.
#8 Esa gráfica no es válida porque sólo ve la oferta. El aumento de demanda es diferente en cada país, por tanto tienes que cruzar el aumento de la oferta con el aumento de demanda / aumento de número de familias (que por cierto no es lo mismo que aumento de población).
#8#17#18#21 La LTSC es una versión "especial" y no apta para todas las empresas; además debería estar instalada desde el principio en la máquina, es una licencia diferente.
También habría que tener en cuenta las aplicaciones de Microsoft 365 que suelen ser habituales en los entornos corporativos y que su ciclo de vida no coincide con el de W10
#8 O como el PSC, que gobernó 4 años y dejó a la Generalitat con unas deudas a futuro que flipas... para quedar como unos genios y dejar a los que siguiesen (porque sabían que no iban a seguir) con el agua al cuello... y míra.
#8 No lo has entendido. El Socialismo funciona exactamente como lo hizo con el Mar Aral. Ese desastre es típicamente un producto socialista, como Chernobyl.
El problema de fondo no era solo el sistema político, sino el mecanismo de información. En el capitalismo —con todos sus defectos— los precios transmiten señales: si un recurso escasea o contamina mucho, su coste sube, y eso empuja a innovar o buscar alternativas. En la URSS no había precios reales, era gestión socialista, todo estaba fijado desde un despacho. Sin precios reales, el sistema no sabía cuándo estaba destruyendo bosques, ríos o energía.
Por eso el ecologismo soviético era básicamente propaganda. De hecho, el mar de Aral, uno de los peores desastres ecológicos del siglo XX, fue obra del “plan racional” soviético.… » ver todo el comentario
#8#34 Yo tengo un buen sueldo, pareja e hija, vivo en Valencia y no tengo coche porque no quiero. Para el día a día es absurdo: vivo y trabajo dentro de la ciudad y en bicicleta se llega a todos los sitios en menos de media hora. Si me quiero ir un finde alquilo en un momento online, pago unos 50€ por un SUV nuevo todo el fin de semana, y lo recojo a 10 min de mi casa andando. La diferencia de costes para tenerlo la mayor parte del tiempo durmiendo en un garaje es brutal.
#9 Lo que dice #8 es que sí, era planificada, pero no con ése objetivo.
Igualmente, razón tienes que el capitalismo también podría. Pero sacas una falsa dicotomía de sólo dos opciones y que implique hambre y colapso instantáneo. Hay enormes capas de "lujos" y tonterías contaminantes que podemos dejar de hacer sin que impacte a las necesidades de la gente. Para empezar, dejar de importar cosas de la otra punta del mundo que producimos aquí al lado. O prohibir los jets privados, o limitar el turismo masivo, o cualquier cosa. Siempre os vais al extremo.
#8 un medio de derechas mezclando información con opinión o mejor dicho bulos y desinformación, lo habitual y lo que quieren sus lectores: comer mierda
#8 En tal caso podría ser una maniobra inteligente. Tendrían soporte sin tener que ir directos a Windows 11.
Aunque mas inteligente sería pasarse a solucciones de software libre. Solo sería cuestión de incluir temario de LibreOffice y Linux en las oposiciones