Es posible que nunca hayas oído hablar de FFmpeg, pero lo has usado. El robusto marco multimedia de este programa de código abierto se utiliza para procesar archivos multimedia de video y audio y transmisiones en numerosas plataformas y dispositivos. Proporciona herramientas y bibliotecas para la conversión de formatos, también conocida como transcodificación, reproducción, edición, transmisión y efectos de postproducción para medios de audio y video. Las bibliotecas de FFmpeg, como libavcodec y libavformat, son esenciales para los reproductore
|
etiquetas: ffmpeg , google , fund us , stop , sending , bugs
Y como botón de muestra lo que ya hace Ubuntu, que si eres usuario de pago (mediante ESM) te ofrece parches de seguridad que no mete en los repositorios libres, ese trabajo (ya hecho) se lo deja a Debian.
Y se quejan de que quien los reporta, Google mediante su IA, no les financie arreglarlos.
Entiendo que el siguiente paso lógico es que la propia IA de Google proponga el parche de seguridad correspondiente y que sea de calidad suficiente para que sea incorporado en el código con poca dedicación humana o directamente ninguna.
Que la IA acabe participando de forma activa y positiva en el desarrollo de software libre debería ser una buena noticia.
Y como botón de muestra lo que ya hace Ubuntu, que si eres usuario de pago (mediante ESM) te ofrece parches de seguridad que no mete en los repositorios libres, ese trabajo (ya hecho) se lo deja a Debian.
A Google se les podrá criticar mucho por mil cosas pero desde luego no tener un efecto positivo neto en el código abierto no es una de ellas. Igual que Meta.
No es que me guste este cambio, pero no han cerrado Android.
Por otro lado, desde hace mucho Google tiene sus principales apps en código cerrado.
Y pensar que no hace tanto a Microsoft lo obligaron a quitar su navegador del sistema y dejarte elegir entre varias alternativas. Y aquello estuvo bien, no sé por qué tanta manga ancha con Google.
En la práctica la mayoría de la gente solo lo usa sin mirar el código siquiera. Dime cuántos usuarios de Android han oído siquiera el concepto de software libre. Se beneficia Google y se benefician ellos, sí, pero dentro de Android a lo mejor hay código que lo… » ver todo el comentario
hace unas semanas encontre un fallo en una web que uso en mi servidor, le pregunte a 2 IAs como arreglarlo, las 2 directamente se inventaron el codigo donde habia que arreglar las cosas, y eso que le puse el repositorio open source donde estaba el codigo de la misma
github.com/TrinityCore/minimanager/issues/90
La de risas que me podía haber echado...
En cualquier caso el contexto del meneo no son las IAs accesibles a usuarios como nosotros sino la IA del propio Google, que podría estar usando muchos más recursos y tener resultados mucho mejores que aquellos a los que los usuarios tenemos acceso.
Como dije en mi primer comentario las primeras críticas a los reportes de… » ver todo el comentario
Yo, de ellos, me preocuparía de que ese software gratuito esté mantenido.
*Lo del altruismo no lo meto simplemente porque hablar de él y sus beneficios a un directivo de una gran empresa es como hablar de mecánica cuántica a un niño de 10 años, tardarías mucho en hacérselo entender y al final se le olvidará y hará lo que le da la gana.
Están contribuyendo usando su IA, con los recursos que eso supone, para identificar fallos en ese software.
Al final son clausulas: reconocer el autor, no cerrar el codigo, informar donde conseguirlo, permitr o no modificaciones, usarlo para lucro, usarlo en delitos, usos militares, etc
Luego esta el debate etico y/o que es mas practico.
Si no se permitiese el uso con lucro en la mayoria de SLibre, seguramente iria en contra de su difusion.
#8 No tengo claro que el copileft lo haga menos libre. De hecho impide cerrar un sofware libre.
Otra cosa es que te hagan un fork de la última versión que tenía una licencia que lo permite.
- Para empezar, solo aplicaria a las versiones posteriores del software.
- Habria que pedirle permiso a TODOS los que hayan colaborado alguna vez con el proyecto original.
Que en este caso tenga mucho sentido que Google financie al "Software Libre" tampoco les supone una obligación legal, en realidad se trata de una obligación ética y moral, que es de lo que en realidad trata el movimiento del "Software Libre".
Claro, ya casi no daban abasto, así que cuando el otro lo dejó, se plantó: les dijo a los responsables de Linux de las grandes empresas, que parece que no, dependen MUCHO de Linux, que o ponían pasta o… » ver todo el comentario
En los primeros telefonos android y xbmc, actual kodi hicieron exactamente eso para decodificar por hardware en… » ver todo el comentario