#102 Y crees que todo eso se arregla con una dictadura?
La llevas clara pues, fíjate en cómo están en los países con regímenes dictatoriales, atando los perros con longanizas están.
Pensar que en una dictadura se vive mejor es simplemente de una ignorancia supina.
Respecto a tus preguntas, yo no vivo mal, eso sí, no me empeño en vivir en una capital, que es uno de los principales problemas de este país.
#102 El problema es que hay cosas que no quieren entregar en lockers. Un montón, por cierto. Por baterías, por inflamables, por factor de forma, porque no es de amazon, porque zzz....
#102 "Y el que puede [...] coge y busca una salida." Esto, dicho de forma absoluta no es cierto.
Pero es igual, porque no se trata de si hay quien decide continuar con el embarazo. Creo que el debate tampoco es si quien no quiere continuar con el embarazo debe tener el derecho de abortar. Creo que ahí estamos de acuerdo.
El debate es si debe existir el derecho a la objeción de conciencia por parte de un ginecólogo.
Creo que debe ser posible encontrar soluciones para garantizar ambos derechos (si a mí se me ocurren soluciones no veo que sea tan difícil).
#102 Sois dos hablando del tema. Y tu eres el escéptico.Me interesan vuestras opiniones.
Me voy a centrar en el desarrollo software
Hay dos perfiles.
-1 El manager ilusionado porque cree que necesita menos gente.
-2 El programador que lo considera una ayuda, pero no lo ve tan productivo para eliminar gente.
Como todavía la realidad no ha dicho cual de las dos es la correcta?
Supongamos que la opción 1 es un espejismo y la dos 2 es la correcta. Porque la gente los managers y las empresas no se han dado cuenta?
Gracias por anticipado
#102 El periférico, que pasa por el centro de la ciudad. no hay que tener mucho ojo para ver que la ciudad se estaba expandiendo para esa zona, Los atascos han sido antológicos en esa zona hasta que abrió el tunel. El Multiusos de Sar te lo compro, a pesar del desastre que es para aparcar y llegar a el, pero también puedes anotar el Multiusos de San Lázaro, un desastre absoluto donde ni fútbol ni atletismo. Una paletada de manual.
#102 Faltaba heno para los caballos, eso sí está claro
Pero bien, la solución fue disparar 5000 cohetes a los israelíes y llevarse rehenes esperando que el cabrón de Netanyahu se rendiría o algo así
Gran estrategia, mejor resultado
Yo no dije que aquello fuera un paraíso, pero tampoco era un infierno; ni mucho menos
#102 Estamos hablando de todas.
Y ninguna IA es capaz de predecir ni deducir nada (mas allá de las inferencias logico-matemática). Lo hace el que quiere predecir o deducir algo usando la IA como herramienta. Antes de la IA, tambien lo hacia, con mas o menos acierto.
Lo mismo con el establecimiento de estrategias y todo lo demás...
#102 No, campeón, lo que pasa es que tú confundes explicar un hecho técnico con “defender a las eléctricas”. A mí me da igual lo que ganen o pierdan, que yo no cobro comisión por kilovatio. Pero los datos son los que son: hubo desconexiones, hubo fallos de control de tensión y hubo protecciones que actuaron mal. Si eso te suena a “defensa de las eléctricas”, quizá el problema no está en mi sesgo, sino en tus ganas de señalar culpables en vez de entender cómo funciona un sistema eléctrico.
#102 Sí, hay unas copias de Aliexpress que van fantásticas. Decía tipo Brompton porque son las que se pliegan más para ir en tren o llevarlas a la facultad.
La llevas clara pues, fíjate en cómo están en los países con regímenes dictatoriales, atando los perros con longanizas están.
Pensar que en una dictadura se vive mejor es simplemente de una ignorancia supina.
Respecto a tus preguntas, yo no vivo mal, eso sí, no me empeño en vivir en una capital, que es uno de los principales problemas de este país.