En apariencia, se trata de una solución temporal para un problema coyuntural: la falta de docentes cualificados. Pero bajo esta medida muchos ven una crisis estructural que afecta a todo el sistema educativo: precariedad, falta de planificación, condiciones laborales poco atractivas y una formación del profesorado que muchos califican de insuficiente o mal diseñada.
|
etiquetas: profesores , formación obligatoria , madrid
Para algunas asignaturas "menores" tal vez sí haya subido el nivel, porque antes valía una diplomatura y el cursillo, ahora en su lugar se pide un grado o esa diplomatura y el máster.
Lo que sí me parece grave es que el máster no tenga más plazas públicas, que pasas de pagar unos 1000 € (+200 € del título) a pagar 5000 € o más en la privada.
No pongas palabras en la boca de los demás, pero que el cap antes fuera dos semanas y ahora un máster, y que la gente tenga que hacerlo por la privada pues tú me dirás si hemos ido a mejor.
Yo hice el CAP por la E.H.U hace más de 25 años. Estuve un año entero entre Lejona y Magisterio y luego di clases en un instituto. No fueron dos semanas.
Creo recordar que pasó de ser cursillo de 250€ a máster de 800€ (en la pública), igual que pasó de tres ridículos meses a un curso completo.
En mi caso, hice el CAP ya de adulta y ya tenía temple suficiente para enfrentarme a clases de adolescentes (por carácter, por temperamento, por saber hacer) pero compartí aula en el CAP con chavales (porque son eso, chavales) de veintipocos recién salidos de la cuna. Esos sí que se curtieron a la fuerza sí o sí.
meneame.net/m/actualidad/estafa-formacion-profesorado
El máster por lo menos te hace ir a un instituto ¿Que se queda corto? Por supuesto, no creo que nadie lo niegue, ahora.... No creo que sea el principal problema que tiene la educación, ni de lejos.
Lo de la prueba extraordinaria que fiscalice el rendimiento ya existe, se llama EBAU y puede ser una tocada de eggs desde el punto de vista didáctico, ya que el bachillerato se orienta única y exclusivamente a pasar un examen.
Estoy de acuerdo con que hay mucha jipiada chorra en torno a los principios pedagógicos, que las competencias clave son un despropósito o teorías que son una aberración como la de las… » ver todo el comentario
No me importa si la enseñanza se orienta a pasar exámenes si quienes después ponen esos exámenes se encargan de que sea necesario un conocimiento profundo (relativo a cada nivel) para pasarlos.
Inteligencias múltiples, competencias claves y demás se pueden ir al cubo de la basura, pero ni calvo ni con tres pelucas.
Un ejemplo, la directora de mi centro hizo una actividad el curso pasado y estaban los de 2º de Bachillerato al borde del levantamiento armado ¡LA EBAAAAU, LA EBAAAAU ES DENTRO DE X SEMANAS"
¿Nos relajamos, panda de histéricos? A ver si en la vida vas a poder disponer del tiempo que estimes conveniente para lo que te dé la gana... Gestiona la frustración que te genera un contratiempo de una hora.
Al que muestre interés se va a implicar con lo que sea y al que se la sople se la soplará con exámenes o sin ellos.
La Educación en España siempre ha sido la opción de los inútiles que no encontraban nada de lo suyo y acababan metiéndose a profesor de instituto. Todos los que hemos cursado Secundaria en España, no necesariamente con "la ESO" sino también en BUP, hemos sufrido a algunos de esos magantos, de esos especímenes. Gente… » ver todo el comentario
En el sistema actual un profesor no tiene ningún tipo de autoridad, desde inspección se dan instrucciones para que todos los niños aprueben y pasen de curso. Quieren el aprobado general, cualquier persona que tenga un mínimo interés docente y empiece a conocer como funciona todo se va a desanimar.
Antes estaba más integrado con el profesor técnico que solo tenía que tener una FP, y un curso; pero se lo cargaron. Poco a poco en los módulos fueron asimilando unos con los otros (metiendo cada vez más teoría a los técnicos) y claro cuando los profesores técnicos pidieron equivalencia a la hora de salario(ya que realizaban las mismas funciones) la solución de la administración fue eliminarlos.
Ya sólo en algunas familias específicas pueden entrar con FP, en otras licenciatura, grado o nada.
Yo estudie fotografía, ciclo superior, mi idea era currar un par de años y luego presentarme a profesor de taller (me encanta dar clase y llevaba ya años dando clase en UP y talleres) pero justo en 2015 decidieron exigir que todos los profesores de FP tengan grado...
Osea tienes gente explicando teoría de foto que a lo mejor son de periodismo (carrera con 2 cuatrimestres de fotografia) o arquitectos explicando… » ver todo el comentario
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&
De toda la vida y en toda España se han abierto bolsas de interinos en que, dependiendo de la prisa o que crean que va a costar cubrir vacantes, relajan los requisitos. Esto lo recuerdo de hace más de una década, cuando estaba puesto en las oposiciones de profesor.
Por otra parte, tampoco hay que echarse las manos… » ver todo el comentario
El tema está en que el máster viene a sustituir parte del contenido de las licenciaturas de antes. En algunas asignaturas "menores" sí se pide ahora un poco más, porque antes valía una diplomatura y el cursillo, y ahora también es el máster, así que se ha igualado a nivel 3.
Es decir con la carrera se supone que tienes conocimientos técnicos, y con el CAP/Máster en profesorado sabes enseñar.
Lo digo porque lo dices como si las carreras antes de Bolonia fueran un mero cursillo que ofrecían las universidades y no hubiera una regulación previa.
Y en todo caso, si se reconociera que el contenido de algunas asignaturas era "paja", se debería devolver el dinero cobrado por una formación que no existía… » ver todo el comentario
Eso si, luego que la gente no llore diciendo que no hay salidas laborales en este país, sobran bares para echar curriculums.
A ver, es una solución mierder...pero es que no hay gente que quiera suplir esos puestos.
Respecto al máster, que saquen más plazas en universidades públicas, pero seguramente prefieran que la gente pague los 5000 € (como poco) del máster en las privadas.
Lo de Bolonia fue una tomadura de pelo para todos los que confiamos en la universidad antes de implantarlo.
Lo de Bolonia fue un timo el curso puente. Luego convalidaron las ingenierías técnicas como grados. Por suerte no hice el curso puente y me ahorré las perras.
En vez de curso puente, lo que hacen es decirte que curses ciertas asignaturas como uno más.
Sobre dar asignaturas de esas siendo ingeniero técnico informático, creo que en teoría no se puede, pero si falta gente en algunos sitios hacen un poco la vista gorda, porque si los de grado pueden, con una diplomatura también debería poderse, pero como no lo han recogido en la ley, pues eso, que no dejan. Estudiar para nada.
universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Correspondencia_entr
Mejor, no están contaminados por las tendencias pedagógicas del momento.
Y más preocupante es la educación primaria que está llena de "maestros" de primaria.
En primaria no puede dar clases un graduado que sí pueda impartirlo en secundaria sino una persona que haya hecho estudios específicos para infantil y primaria.
De hecho conozco gente que se ha echado para atrás después de ese momento.
Vale que el máster es muy poca cosa, pero mucho más que nada, desde luego que es.
Edit: y por supuesto que lo que había antes (el CAP, que era puro trámite) era peor.
Ahora mismo el cuello de botella en la calidad de la educación no está en los profesores, está en las familias que desde casa no les enseñan a valorar la cultura, la ciencia... como mucho les dicen que saquen buenas notas, también está en que vienen con móvil a clase ya desde 1º de ESO, está en que en algunos centros no hay profesores de guardia para los que molestan en clase...
Mi caso: cuando era pequeño, cada vez que salía una… » ver todo el comentario
- "Qué voz tiene esta locutora" (era la que había hace 25 años en RTVE).
- "¿Y eso cómo lo han sabido, es que estaban ahí?" (porque cuando hablaban del 14C no hicieron caso)
Que tampoco intento dar aquí una imagen de niño maltratado, ni nada, no me malinterpretéis.
Así que mi mensaje hacia los padres es simple: esto es como leer, si queréis que lean, leed, si queréis que aprendan, aprended. Si queréis que no fumen o no… » ver todo el comentario
Si hace falta master, ¿para qué sirve la carrera?
Los ratios son brutrales a 32 tengo en una clase, no… » ver todo el comentario
Uan persona aislada en el monte, pero con internet, podría sacarse algunas carreras universitarias si les dejaran.
Coño, no están sacándola gente que ni sabe escribir ni redactar correctamente?
Regreso al futuro