Los trabajadores de la planta de galletas LU en el municipio francés de Château-Thierry vivieron en la jornada del viernes 14 de noviembre el último día operativo de la fábrica tras más de noventa años dedicada a la producción de galletas y dulces. Abierta desde 1931, la línea de producción se detuvo para siempre pasadas las nueva y media de la mañana cuando los empleados participaron en el empaquetado de las últimas remesas antes del cierre definitivo, previsto para comienzos de 2026 y que llega finalmente tras dos oleadas de despidos en ...
|
etiquetas: cierre , fábrica , galletas lu , desde 1931 , traslado producción , mondelēz
Me gustan las galletas Lu de toda la vida, no es una de mis compras habituales pero sí las conozco y me gustan sus productos. Ahora, que se las coman los checos. Anda y que los jodan, avaros.
Me gustan las galletas Lu de toda la vida, no es una de mis compras habituales pero sí las conozco y me gustan sus productos. Ahora, que se las coman los checos. Anda y que los jodan, avaros.
Lu y Fontaneda pertenencen a la misma multinacional #3
#7 Matutano se convirtio en Lays. Es la misma fabrica al menos en Burgos. Donde se produce la mejor patata.
Habran cambiado el aceite.
La patata de Burgos es diferente a la que se encuentra en el supermercado. Se conserva mas tiempo a temperatura ambiente.
Pero fuera de temporada tambien traen patatas de otros sitios
Me acuerdo cuando aun eran Matutano, lo buenas que estaban las patatas chips, fue meter la marca Lay's y cambiar completamente el sabor.
gullon.es/sobre-gullon/
www.lasexta.com/noticias/economia/huesitos-marcha-polonia_201305035727
Al principio todo el mundo decía que jamás volvería a comprar productos de Gillette, pero el caso es que las ventas de aquel año apenas se resistieron.
Hoy en día sigue siendo la marca número 1 en ventas de su sector, a pesar de que algunos no hayamos vuelto a comprar ninguno de sus productos.
En general, a la mayoría de la gente se la suda todo y así nos va.
"En general, a la mayoría de la gente se la suda todo y así nos va."
PS. En Nantes tienen visitas y museos dedicados a las fábricas de las antiguas galletas Lu. Están orgullosisímos de ellas, pero como todas estas marcas tradicionales acabaron en manos de multinacionales que las fabrican donde les da la gana y con la calidad que quieren... Una lástima. (Por cierto, que en España acabaron cantidad de marcas así.)
Como hicieron con Fontaneda y otras muchas.
Las putas multinacionales.
Pues este es precio.
En menos de 10 años se trasladará la fábrica a India por motivos "económicos y de la producción" y a los que hoy van a cobrar la mitad de lo que cobra un francés se les quedará una cara parecida.
Lol menudo retrasado el me cita y me ignora para no contestar
que se ponga de importación se refiere a "sus niños" del otro continente por eso irá poniendo negativos a algo tan blanco
->
Se necesita mayor concentración de mercado para sobrevivir. Da la sensación de que hay muchas galletas pero realmente sólo hay 3 empresas.
Las galletas pueden variar el porcentaje de ingredientes, y algo muy común, es aumentar el porcentaje de azúcar para así mantenerse crujiente más tiempo. Luego lo resuelven poniendo correctores del sabor (amargantes)).
Y de ello se aprovechan las grandes distribuidoras, eligiendo ingredientes (más azucar) que optimizan el coste.
Adenda: Impuesto al azúcar, ya!!