La obra de Claudio Biern Boyd, que marcó la infancia de varias generaciones, se emitió por primera vez el 26 de octubre de 1985. Analizamos su éxito y la repercusión que tuvo en otros países.
|
etiquetas: david el gnomo , claudio biern boyd , 40 aniversario
Yo estoy esperando que crezca para ponerle Érase una vez el cuerpo humano. Me encantaba esa serie.
Ahora, adenina, timina, etc son bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos.
Aminoácidos son el triptófano, cisteina, leucina, etc.
Gracias!
Edito: me la apunto como próxima serie para los críos
Nunca sabes donde están!
Otras que tengo buen recuerdo: El inspector Gadget, Cocodrilos al rescate, Spirou, Mogwli...
#29 la tengo en "alta definición" gracias a alguien de un grupo de Telegram que se lo curró con un programa de IA hace unos años
youtu.be/W1ksMXKC6IE?t=59 Opening de Sherlock Holmes
youtu.be/FHnPjMabZac?t=46 Opening de Karate Kid
Mejor ver en la web de Youtube que se va al segundo exacto. Juzguen ustedes.
Esta lo bastante bien como para que el debate de mis hijos fuera si el antagonista es malo y mi hija llego a decir a su hermano ¿ te das cuenta de que si ganese él pasaria a la historia como el héroe?
El tema es una espiral de odio y violencia entre elfos y humanos en el que realmente no hay personajes malos, pero llevan tantas generaciones matandose entre ellos que no hay quien lo pare. Tema que por cierto es siempre.sera muy actual en algun lugar
Es verdad que a partir de la 3 baja el nivel... Pero no dan ganas de arrancarte los ojos como los anillos de poder.
Espero que saquen película o algo para arreglar el final abierto que dejaron.
-Crees que estaría bien que hicieran un temporada 4 de príncipe dragón?
-que va, fijo que la cagan
Tras una pequeña explicación para poner a los peques en contexto histórico todo bien, pero de primeras fue un shock cultural
Suerte con lo tuyo y madura.
Si madurar significa parecerse a ti o que alguien como tú de el visto bueno, prefiero ser un inmaduro a ser alguien tan "maduro" como tú.
En fin, sigue con tu "proyecto de vida", tienes pinta de usar ese tipo de frases
Gravity Falls.
Casa Búho.
Más allá del jardín.
Bluey.
Cierto los niños de hoy en día ya no tienen series como las de antes, las de la actualidad son todas estúpidas y vacías.
Son series actuales bastante aclamadas.
Sinceramente, he visto un par de fragmentos de un par de ellas y me han parecido tan artificiales y forzadas como el mensaje de He-Man a final de episodio.
Son dibujos huecos, sin fondo, sólo pátina. Como un mueble malo al que se le da pintura y lustre para que luzca, pero sigue siendo un mueble malo.
Sólo hay que ver el tipo de dibujo para ver dónde hay cariño y dónde hay un ultraprocesado de consumo que responde a una necesidad de mercado o moda.
Lástima que los libros se centran más en la parte de los niños y no reflejan mucho del mensaje para los adultos.
Aún así, son recomendables (aunque si es en español, cuidado con las traducciones, mejor las versiones bilingües).
Antes no habían series como Ada magnífica la científica, Bluey o Hey Duggee porque no se buscaba enseñar.
Ni siquiera la serie de érase una vez buscaba enseñar muchas veces, intenté ver la del cuerpo humano hace poco y no explicaban gran parte de las cosas que estaban ocurriendo, nos perdimos niños y padres.
Hasta series como detectives animales intentan añadir algo de cultura; aunque es cierto que igual que el inspector gadget o Pijamask siempre habrán series que solo buscan aventuras.
Los que estaban detrás de esta serie tenían un bagaje cultural que desconocía
Pero una noche quedé con unos tipos de Mataró que me ofrecieron setas. Me tomé unas cuantas pero pensé que no me hacían efecto. No fue hasta que fui al baño que lo vi. David el gnomo en carne y hueso apareció por debajo de la separación entre lavabos y se puso a mirar como meaba. Me quedé patidifuso. En cuanto acabé de mear me puse a perseguirle por los baños y el cabrón se escapaba…
Esa caricatura la transmitieron en Mexico a mediados de los 90 y palabra que mirè cada episodio que pasaba en la TV; no recuerdo lo hayan dado aquì y sabes? no me extraña; sòlo leer que pones que se convierte en àrbol me humedeciò los ojos; no quiero imaginar el drama de màs un niño...
De cualquier forma, y ya con un poco de años encima, es muy bello el mensaje que se convierta en àrbol no crees?
...un abrazo!
- primero japonesa: Ruy pequeño Cid, Dartacan, Willy Fog... (visto en perspectiva la animación no era muy allá, especialmente la de Dartacan...)
- luego pasó a taiwaneses porque comentó que los japos se subieron a la parra: David el Gnomo, el "espinof" La Llamada de los Gnomos...… » ver todo el comentario
Efectivamente la música era excelente con participación de orquesta "de verdad" y coros. Como friki-dato adicional comentar que para el Quijote hicieron una labor de documentación tremenda recopilando y dibujando a mano escenarios reales de La Mancha para los fondos de la serie.
A mí me impactó más, el ver como Alfred J Kwak perdió a su familia: atropellados por los mismos especuladores inmobiliarios que les expropiaron las tierras.
youtube.com/watch?v=JZSKuK8Dp9Y
www.youtube.com/watch?v=3r08EkHUU0s
De todas formas, si te fijas, en la discografía de Piperrak, dicha canción no aparece: es.wikipedia.org/wiki/Piperrak
pbs.twimg.com/media/D43XT_dWwAE1Ac6.jpg
disenchantment.fandom.com/wiki/Gnome
#47 Menos mal que tú no decidías en aquellos entonces, y esas generaciones que crecieron con esa serie ultramachista y super inapropiada (entre infinidad de otras muchas en todos los países) luego ocuparon puestos de responsabilidad en la política y propiciaron la igualdad y el respeto por todos los sexos, cosa que no salió desde luego de un teclado ofendido por dibujos infantiles.
Veremos lo que sale cuando los señores de la verdad suprema gobiernen el mundo algún día...
La serie estaba bien, sí. Tenía un contenido muy superior al de otras muchas otras series infantiles, desde luego. Y era machista, a más no poder. Era otra época, sí. Con sus aciertos y sus errores.
Es una animaciòn de su tiempo; y para su tiempo su mensaje creo era muy muy lindo.
Sòlo bajo la òptica del presentismo se podrìa decir eso, y personalmente, analizar hechos del pasado con mirada del 2025 es bastante infantil.
youtu.be/QIKuWxJviwE?si=qB6XG9L5uxBC6yGb
Nunca me gusto mucho David el gnomo, prefería La abejita Maya o Ulises 31.
Esa caricatura tambièn se transmitiò en Mèxico a principios de los 90s. Un joya la verdad. Que hermosos mensajes. Recuerdo a mi madre le gustaba mirarla con mi hermano y conmigo. No recuerdo algùn episodio en general, pero la canciòn de entrada se ha quedado grabada a fuego en mi memoria.
Tambièn escarbando en la memoria, a mediados de los 80 transmitieron las Aventuras de Ruy, El joven Cid, y palabra que aunque no tenìa yo màs de 4 años aùn recuerdo la gozada de esa animaciòn.