Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
20 calles. Yo recuerdo Mesa y Lopez de Las Palmas, que si la recorres 20 veces te da para varios maratones. Vaya forma de medir, del autor de los campos de futbol o piscinas olímpicas. Por otro lado, está claro que el sedentarismo es malo para absolutamete todo lo relacionado con la salud fisica y mental.
Los resultados encontraron que caminar de 3.000 a 5.000 pasos diarios ralentizaba la declinación cognitiva un promedio de tres años. Para los que caminaban entre 5.000 y 7.500 pasos, el promedio de ralentización fue de siete años. En cambio, entre quienes tenían una vida más sedentaria la evolución de la demencia fue más rápida.
#8 Pues uno de esos es mi padre, que se hace unos 15.000 al dia, no hace otra cosa mas que andar . No se como le gusta tanto. Tal vez porque compite consigo mismo, a ver si cada dia se va superando.
A ver si lo que pasa es que caminar no retrasa el Alzheimer sino que el sedentarismo lo acelera… nuestra forma de vivir actual es muy reciente en términos evolutivos.
#TheAhorroUnClick