edición general
spidey

spidey

En menéame desde abril de 2006

9,88 Karma
1.580 Ranking
24 Enviadas
5 Publicadas
1.572 Comentarios
3 Notas

El inesperado regreso de Windows 7: alcanza casi el 10% del mercado cuando Microsoft se dispone a jubilar Windows 10 [153]

  1. #147 mismo hardware, evidentemente 100% compatible. Obviamente el kernel más antiguo va más rápido, sencillamente, porque es más simple. Pasa lo mismo con los programas software
  1. #145 qué va mas rápido un kernel del año 2000 o un kernel de 2025 ?
  1. #87 nunca entenderé un comentario (falacia) que no aporta nada... Los linux actuales son mastodontes, incluido el kernel (ya sé que se puede adaptar, pero por defecto son bastante gordos)

    es más rápido porque usa menos ram (es más simple), tiene menos sistemas de seguridad que ralentizan, es mucho más simple, etc

    #95 #94

Amazon indemnizará con 1.300 millones de euros a los usuarios engañados para suscribirse a Prime [44]

  1. #17 Pues si, porque es muy similar a una estafa.

Mentiras sobre Linux que te impiden abandonar Windows 10 que no debes creerte [178]

  1. #28 "yonkis del Office" xD xD xD a más de uno el notepad Les bastaría.

    Me pasaba en el curro, todo el mundo llorando por el puto Office, luego a algunos de lo pusieron y luego lloraban por la interfaz. Ah! Y nunca vi a nadie usar estilos ni creación de índices en ningún documento. Los índices los hacian mano... Ese era el nivel

Windows 10 iba a morir el mes que viene. Microsoft acaba de tirar un salvavidas a todos los que querían seguir usándolo [193]

  1. #60 Si lo usas de forma esporadica te hace el apaño pero si estás 8 horas al día con hojas de calculo te das cuenta de que no funciona. Donde trabajaba hace 20 años, una oficina de unas 100 personas se probó a quitar MS Office y en 2 semanas ya estaba todo el mundo con MS Office otra vez, fue un fracaso total. Y en esa oficina había de todo, gente que iba justa de ofimática y gente muy experimentada.
  1. #60 nadie deberia usar tal aberracion xD
  1. #60 formación tengo de sobra, tranquilo, y costumbres las cambio cuando haga falta. Pero a la hora de sacar trabajo no me puedo permitir dar muchas vueltas o hacer apaños.
  1. #60 Algunos exceles o algunos access muy complejos puede que funcionen mejor en MS Office que en otra cosa, más que nada por que han sido creados para esos entornos y una migración sería un dolor de cabeza, pero yo también llevo años con libreoffice y no hay tanta diferencia para el 99% de las tareas, pero ¡ay! entre la falta de formación y, sobre todo y ante todo, la falta de ganas sigue sin llegar a la gente, pero es que somos idiotas, que le vamos a hacer.
  1. #60 No usas excel con macros y conexion a cubos de datos.

Huawei anuncia el clúster de chips de inteligencia artificial "más potente" del mundo en plena competencia con EE.UU [35]

  1. #31 Pues ya me dirás porque el gobierno les dio crédito barato, subvenciones en i+d, incentivar contratos a Huawei para el 5G de la operadoras de telecomunicaciones, se promocionó el uso de Huawei en empresas estatales e instituciones. A veces nos creemos que las megacorporaciones van sobradas cuando una mínima alteración las manda al pozo. A Toshiba USA la mandó al abismo y era DIOS.
  1. #9 Cosquillas? El veto de Android y la venta de chips? Si no sale el gobierno Chino al rescate seguramente habría quebrado. En smartphones sería residual. En 5G se habría llevado un leñazo bueno. El flujo de caja se habría visto afectado y seguramente las demás divisiones habrían sufrido de lo lindo.

Proton Mail suspendió cuentas de periodistas a petición de la una agencia de ciberseguridad [eng] [65]

  1. #34 Has leído a #16?
  1. #11 A ver si sacan de una vez Tuta Drive. Uso Tuta y hasta lo pagaba cuando costaba unos 12 € al año pero se han subido a la parra triplicando el precio así de la noche a la mañana. Ahora solo uso la cuenta Free. Ya podrían hacer algún tipo de cuenta Plus para que al menos viesen unos euros de mi parte, pero con el plan de pago normalito triplicado de precio no me animo. Al menos la versión gratuíta de momento es suficiente para mi.
  1. #5 Proton es fiable. Lo que no son fiables son los comentarios o "noticias" de fuentes aleatorias de internet de "Protón me ha cancelado la cuenta ande está mi libertá, tanto que dicen, eh eh ande está mi libertá". Llevo usando Protón prácticamente desde que salió y siguiendo sus newsletters y no me creo nada de todas esas chorradas, sinceramente.

    Leer a #16 para ver las declaraciones del CEO de Proton.
  1. #16 proton esta jugando con fuego. Los hacktivistas como ellos los llaman detectaron el ataque norcoreano e informaron a Corea del Sur.

    x.com/phrack/status/1965385266904138241

    Creo que se van a quemar. Phrack es una revista conocidísima en el mundillo hacker.

    Para muestra este comentario :

    "Calling them hacktivists instead of journalists without sharing how you came to that conclusion (generally, not specific to this case) when the two aren’t mutually exclusive doesn’t engender confidence. Does that mean that you’d have shut down Assange and his sources, since they committed illegal acts in order to publish news? Lots of journalism is illegal based on the country, and Proton was built on safeguarding privacy even in the face of government overreach — or at least, that’s been the public facing message"

Un ataque DDoS de 1,5 mil millones de paquetes por segundo pone en jaque a la infraestructura europea [83]

  1. #77 no sé cómo funcionan las comunicaciones del router hacia fuera,
    ¿tan fácil es hacer un man in the middle en internet?
    En red local sé que sí porque atacas al switch y contaminas las tablas ARP pero fuera estamos hablando de tablas de enrutado, que es otra historia.
  1. #47 #48 #2 si yo tengo un dispositivo IoT qué se conecta a internet mediante conexión saliente (lo típico de conectarse al server del fabricante) ¿Cómo cojones se las arreglan para poderlos hackear si no reciben ninguna conexión entrante?
  1. #47 Exacto

    Yo tambien prefiero Zigbee (z2m) aunque en el caso de que exista solo con wifi, lo primero que miro es que se puede flashear con ESPhome o Tasmota antes de comprar

Sanciones a Israel hoy 8 septiembre Presidente de España [68]

  1. "intento del corrupto Gobierno de Sánchez de desviar la atención de los graves escándalos de corrupción".

    Dicen los muy hipócritas cuando Nethanyahu tiene tres o más casos de corrupción abiertos en su propio país.

    #38 ahora está aquí: www.rtve.es/noticias/20250908/sanchez-declaracion-institucional-anunci

El ritmo de adopción de HarmonyOS asusta. Su siguiente objetivo: superar a Android en casa [95]

  1. #12 A sus órdenes! Deepseek. Éstos sí que no tienen datos anteriores a 2025, eso sí.

    Ámbito Android (%) iOS (iPhone) (%) HarmonyOS (%) Notas Clave
    España ~92% ~8% <1% Android domina abrumadoramente. HarmonyOS es irrelevante.
    Europa ~74% ~25% ~1% Android es líder, pero iOS tiene una presencia fuerte y rentable.
    EE. UU. ~45% ~55% <1% iOS es el sistema operativo líder en el mercado estadounidense.
    Mundial ~70% ~25% ~4% Android es el líder global. La cuota de HarmonyOS es casi toda en China.

El juez Peinado y la generación del 27 [52]

  1. #4 y que coincidentemente se filtren...
    Pero esas son filtraciones buenas, no como desmentir el bulo del alcohólico sobre el defraudador amancebado en Villa Quirón...

El maravilloso mundo de Amazon: Detrás de la sonrisa [79]

  1. #12 Mucha gente no compra frutas de otros continentes y es genial que tenga que ponerse la procedencia :-) Son temas diferentes, se puede estar en contra de un uso abusivo de las entregas a domicilios y del transporte por contenedor.



    #21 No soy fan de Amazon, creo que es un actor muy prescindible de este modelo, pero en términos de eficiencia, ecología y de ventajas para el consumidor el e-commerce ofrece una superioridad aplastante

    Tal vez esa es la clave. Poco hay bueno o malo absolutamente, el econmerce y el comercio tradicional pueden tener un consumo responsable en el que por lo menos ahora no está Amazon en mi opinión. Su sistema de trabajo, en el que los repartidores están abrumados y en el que se ofrecen productos en puerta que tienes en otros muchos sitios, es más un problema que una ventaja. Ecommerce puede tener la tienda de tu barrio y un gigante, pero cuando hay que traer productos de plástico desde centenares de kilómetros a casa hay muchos problemas, como demuestra seguramente lo que se cuenta en el cómic: laborales y ecológicos.
  1. #46 Sí pero a la tienda envían cajas con cientos o miles de fundas.
    En las ciudades es donde más número de habitantes hay por km2
« anterior1234535

menéame