Trump ha viajado a la zona y ha hablado con los supervivientes. A uno de ellos le ha felicitado por si buen nivel de inglés, tras lo cual le ha preguntado que donde había aprendido el lenguaje. El tejano en cuestión todavía no ha podido cerrar la boca.
#17 Muy bien explicado.
La AEMET provee datos, información y conocimiento que servirá de ayuda para la toma de decisiones que deberán realizar las autoridades competentes.
#18 En mi Xiaomi, e imagino que en todos los Android, está en los justes "Seguridad y emergencia" > "Alertas de emergencia inalámbricas".
Eso sí, no entiendo porqué alguien querría desactivarlas.
#3#24#39#41 Para algunos que crecimos con la Polla Records: "Un patriota, un idiota".
Así que para mí, al menos, el nombre de "policía patriótica" está muy bien puesto.
#10 Pero los vecinos pueden estar tranquilos que en cuanto termine la baja de paternidad, se cogerá sus merecidas vacaciones.
Cuando terminen sus vacaciones, si se acuerda, se pasará por el barrio y mandará talar unos cuantos árboles y con esos estará todo solucionado.
#1 Hasta ahora sus intervenciones eran, más o menos, por la puerta de atrás, ahora van a calzón quitado.
Este tipejo al final va a hacer bueno a Kissinger.
No es tan fácil como lo pintan en el artículo.
He bajado a por material de embalaje a la ferretería que tengo justo debajo de mi casa, y en los 2 minutos que he tardado, ya me habían ocupado la casa.
Los ocupas me han dado una solución, que me los lleve a ellos también de vacaciones, pero no sé cómo sería la convivencia, acabo de conocerles.
¿Vosotros que haríais?
#8 Siguiendo con el ejemplo de las camisetas, aunque es aplicable a, prácticamente, cualquier producto cuya producción haya sido deslocalizada, no es de recibo que se fabrique a miles de kilómetros con materias primas que han viajado otros tantos miles de kilómetros que se distribuyan a través de una red de miles de kilómetros y que finalmente sus desechos, de nuevo viajen miles de kilómetros.
En el siguiente enlace se pueden leer parte de las burradas que se están cometiendo: climatica.coop/algodon-zara-hm-cerrado-brasil aunque imagno que tampoco estaré descubriendo nada nuevo.
Si se terminase con esta situación, las Fábricas de Zara volverían a Galicia, utilizarían algodón de Extremadura, se distribuiría sólo por España (la UE cómo mucho) y se traduciría en menor contaminación, menor paro y mejores derechos laborales, mayor protección del planeta, mayores ingresos por impuestos, etc.
Haciéndolo así, creo que el precio final estaría más cerca de 50 que de 10, pero tendríamos camisetas de mayor calidad, que volverían a durar una temporada, en vez de un par de semanas y, sobre todo, un mundo mejor.
#3 Eso es lo que deberían hacer, incluir todas las externalidades negativas en el precio.
El problema para algunas empresas es que venden mucho por precio, por ejemplo una camiseta estampada por 5 euros. Si se aumenta el precio a 50 euros, probablemente ya no vendan tantas y acaben cerrando.
Yo, desde luego, prefiero que cierren esas empresas a que sigan destrozando el mundo en que vivimos, pero la mayoría de la gente tiene el consumismo incrustado en el cerebro y preferirán seguir como hasta ahora.