#57 No. El año pasado la subida de precios ya fue generalizada.
Incentivar el teletrabajo solo sirve para repartir el problema. Pero el problema sigue están ahí.
#10 Espera, elabora eso porque si me vas a decir que es que ha obligado a un banco a devolver dinero que quería quedarse echando la culpa al usuario me voy a echar unas risas.
#133 El que empezó a insultar fuiste tú, lo que ya dice mucho de tu madre y de la memora de su hijo. Por lo demás, espero que todo en tu casa esté bien. Por aquí, nadie pidió tu opinión. Te la puedes meter por el mismo sitio de donde la sacaste. Y ya que no aportas, aparta, babión. (Y sí, esto último ya es un insulto).
#127 El cuñao lo eres tu, mi vida. Pues claro que linux se mea en el rendimiento sobre un win. Tú acabas de descubrir la pólvora y yo acabo de descubrir que tu capacidad lectora (comprensora) está bajo mínimos. No hablo de eso, hablo de la dificultad para un usuario normal de usar Linux. Hablo de que, para la gran mayoría de los usuarios, no para tí, por descontado, querido sudo-magocuñao, un simple n100 con windows supera cualquier cosa/programa que le vayan a meter. Y hablo de que, si le dices a un tio que, para conectarte en el arranque de forma automática con linux a un servidor SAMBA del cuñao que vive contigo tiene que meter en etc/fstab la orden //MI-EQUIPOWIN10/CARPETA/ /home/MIUSUARIO/share/ cifs users,username=MIUSUARIO,password=**** y que, cuando no funcione, tienes que acudir al foro de l mint para que te digan que la orden correcta es //MI-EQUIPOWIN10/CARPETA/ /home/MIUSUARIO/share/ cifs users,username=MIUSUARIO,password=****,uid=MIUSUARIO, mandas linux ATPC. ¿oido cocina? Pues ale, puerta!
#11#13#14#21#28#56 Me encantan los forofos del P$OE que le dan una responsabilidad al gobierno equivalente a la de un niño de cuatro años
Pasa algo y la culpa siempre es de las autonomías, de las empresas privadas, de la UE... pero nunca del gobierno, que nunca tiene responsabilidades ni deberes, y que nos cluje a impuestos por la gracia
#20 "No matarás"... a los míos, para los 26 millones de rojillos que me molestan... ya te cedo yo un terreno municipal, o le pido a la iglesia una de sus inmatriculaciones, para la fosa común.
#113 Como dije antes, hace un tiempo me tomé el trabajo de buscar yo mismo la información. Por ejemplo en hidráulica siempre ha habido una buena cantidad de accidentes y muertes en la construcción. Y tampoco es que la operación esté exenta de peligros. La eólica por ejemplo requiere un montón de químicos tóxicos para su fabricación y después los residuos que deja son bastante contaminantes. De todas formas al haber relativamente pocos años de uso los resultados pueden no ser fiables.
#33 Que es lo que no me creo? ¿Lo de comprar un minPc chungo de Amazon ? Ahora mismo estoy usando un ELITEDESK 800 G2 DM 35W Core i5-6500T de segunda mano con un SSD Kingston y me sobra por todos los lados. Igual que al ¿80%? de los usuarios. Y ya te digo que el dia que falle el Elitedesk no me gasto dinero en un PC de última generación al que, para sacarle provecho, o eres diseñador gráfico o lo quieres para juegos... Y evidentemente, con sistema operativo para tontos, con permiso del macOS, es decir, windows.
#111 en las estadísticas están contados todos los muertos en accidentes, y demás efectos negativos. Pero también está tomado en cuenta la tremenda cantidad de energía que produce. Por eso por energía producida es la que menos enfermedad y muerte causa.
Insisto: se parece a los aviones. Cada vez que se estrella uno, es una catástrofe y mueren casi todos los pasajeros. Por eso la gente le tiene miedo a volar aunque por kilómetro recorrido sea lo más seguro que hay.
#8 Está propagando un bulo propio de gente inculta, con sarcasmo o sin él.
Está centrando el debate en lo que le interesa a los negacionistas, que son cuatro micos pero que quieren que todos hablen de ellos en todo lugar y momento.
Si no ves que es un comentario basura, no sé qué necesitas para convencerte.
La propaganda actual no consiste en acallar la opinión contraria, consiste en centrar el debate en el tema que interesa. Si el debate es que si el cambio climático es un bulo o no, se tendrá una proporción de votos el dái que haya que ir a lar urnas. Si el debate es como conseguimos una sociedad más respetuosa con el medio ambiente para no vivir entre basura, la proporción de votos será otra. Está centrando el debate donde le interesa y yo creo que al menos tengo el derecho a protestar.
#13#11 La noticia es que la deforestación ha sido más lenta. También normal, si cada vez hay menos territorio útil para deforestar y extraerle beneficio. Algún día la deforestación caerá a mínimos ridículos, será todo un éxito.
#40 Tampoco estés tan seguro. Los guisos y legumbres siguen siendo lo más barato sí. Pero por ejemplo la fruta hoy en día es más cara que otros postres, carnes y pescados precocidanos también son más baratos que frescos.
Una vez me tomé el trabajo de comprobarlo yo mismo mediante todo tipo de estadísticas que pude encontrar.
El problema de esto es que es parecido a los accidentes aéreos. Cae un avión y mueren cientos de personas. Entonces la gente tiene miedo y piensa que volar en avión es peligroso.
Sin embargo por kilómetro recorrido los aviones son mucho más seguros que los coches. Lo mismo pasa con la nuclear: ha habido unos pocos accidentes graves pero hay muchísimas centrales que generan enormes cantidades de energía. Así que por kilovatio hora generado las nucleares son, muy de lejos, más seguras.
O tu crees acaso que no ha muerto gente por cupla de escapes de gas, o por la contaminación, o subiéndose a molinos a repararlos. Si cuentas por cantidad de afectados (muertes y enfermedades), la nuclear es la más segura.
Y no lo digo porque lo haya visto por ahí. Lo he calculado yo mismo.
Incentivar el teletrabajo solo sirve para repartir el problema. Pero el problema sigue están ahí.