edición general
10 meneos
12 clics
Protesta de ganaderos: «Si los ecologistas quieren tanto a los lobos, que los mantengan»

Protesta de ganaderos: «Si los ecologistas quieren tanto a los lobos, que los mantengan»

Unas trescientas personas, según la organización convocante URA, participaron este miércoles en el acto en Vegadeo en defensa del sector primario. «Por un control real del lobo en Asturias. Sin ganaderos no hay paraíso natural» acusando a los políticos de guiarse por los votos, dejándose influir por los ecologistas que manejan las redes sociales «y ponen en juego el futuro de un territorio».

| etiquetas: ura , ganaderos , lobo , ecologistas , asturias
"Queremos las vacas en el monte todo el día, sin mastines, ni tener que recogerlas de noche, mientras nosotros estamos en el bar pidiendo que Sancho Pérrez dimita" 8-D
#8 Tal cual.
#8 El chigre no se paga solo
Jooooder menudo nivel maribel... luego que si está mal que tomemos por incultos retrasados a los ganaderos... si es que ponen difícil no hacerlo.

Contexto, han denunciado 2049 ataques de lobos, la mitad ya lo han pagado sin siquiera investigar si ha sido un ataque de lobo ( más de un millón de euros). El principado ha permitido la caza del lobo, hasta unos 50 y pico ejemplares. Estos iluminaos han hecho ya 25, VEINTICINCO batidas y han conseguido cazar un total de CERO lobos.

Ergo... lo mismo no hay ningún problema con el lobo y son un grupo de listillos intentando sacar dineros de todos los contribuyentes al grito de "Que viene el lobo!"
#4 Soy de un pueblo pequeño, no yo mi familia y mi padre siempre lo dice, los más energúmenos y que más atacan al campo son los que viven de él.

Lleva razón.
#7 siendo de aldea asturiana, te digo que tu padre tiene toda la razón
No se puede ser más burro
#1 pues mete un burro en tu casa ;)
Los ganaderos han cogido la mala costumbre de no recoger al ganado, como se hacía antes, y tampoco querer mantener a perros para defenderlo, como se hacía antes.

Vi hace poco un documental de ganaderos en Rumanía, y el que aparecía tenía la friolera de 25 perros, para defender el ganado de lobos y osos.

Pues eso, que igual hay que adaptarse.
Peligroso, porque lo próximo será "Si los ciudadanos quieren tanto a la carne de vaca, que nos mantengan".
#3 Es lo que tiene la industrialización del campo, todo el conocimiento de como gestionar un campo/rebaño con lo que hay disponible y no a base de química se ha perdido. Sólo quedan poco más que peones industriales. Lastima la perdida brutal de conocimiento en aras de la rentabilidad industrial que les vendieron.
#5 cuando veo estas cosas, a mi mente viene el ejemplo de la valla de chesterton y los gorriones
www.bbc.com/mundo/articles/c1r24dqjrxxo
www.meneame.net/story/valla-chesterton-error-mao

(aunque el ejemplo del gorrión no me parezca el más adecuado, ya que nadie lo puso ahí)
Que ecologistas manejan el país que no me he enterado.
Igual también controlan Europa.
Para ser uno de los países en el top de la macrogranjas, pare que no hacen bien su trabajo desde el gobierno.
Lo de las regulaciones Europeas parece que tampoco las aprueban las mayorias de derechas cristianas
Aquí en Catalunya llevo como dos décadas escuchando a agricultores y ganadores diciendo que los jabalíes, los corzos, los gamos, las cabras salvajes, los ciervos, los conejos, los muflones e incluso los lirones (!) son una plaga que arrasa los cultivos y expanden epidemias al ganado y reclamando medios para controlar su población, que siempre pasan por más caza y veneno. Esta semana ha salido la noticia de que por primera vez en un siglo han nacido lobos en Catalunya y ¿quiénes han sido los…   » ver todo el comentario
#18 Correcto. De hecho, el último ataque de "lobos" a humanos (provincia de Ourense, en 1974) provocó que se hiciesen batidas de lobos desde allí hasta la totalidad del interior de la provincia de Lugo y sólo encontraron una loba con un cachorro prácticamente muertos de hambre
Cuanto mas precario esta el lobo, mas se le fuerza a que pueda atacar ganado, básicamente porque se le quita la fuerza de la manada para poder cazar otro tipo de presas como jabalíes, etc, por lo que cuanto mas se esquilma al lobo mas probabilidad hay de ataques.

Hay que llegar un compromiso para que las especies naturales autoctonas puedan seguir viviendo, si el lobo ataca a una presa, pues se les indemniza (aunque muchas veces no son lobos, si no perros asalvajados), pero igualmente tienen opciones como tener mastines que hacen mas fácil que se reduzcan los ataques.
Mientras no se logre que el ganado en extensivo no ocupe todos los espacios naturales, incluyendo varios parques nacionales, y que sus propietarios respeten la fauna salvaje, incluyendo los lobos, deberían quedarse sin subvenciones públicas.
#22 ¿A mano quiere decir con tus propias manos?
#23 con herramientas manuales
#25 Ah, vale. Me estaba preocupando
#26 Gracias por preocuparte por el bienestar de los demás.
#77 Sin embargo, tu argumento se sostiene en tu sombrero de aluminio conspiranoico.
A todos los que criticáis a los ganaderos, os pondría a recoger estiércol.
#11 y a esos ganaderos los ponía yo también, que ye muy cómodo llorar desde un tractor de 300.000€
#14 Ahora se trata de que se compren un tractor; al final, será por envidia.
#11 Yo lo he hecho, y critico a los ganaderos de ahora. ¿Tú has recogido estiércol?
#20 yo hago de todo, incluido recoger estiércol a mano

menéame