Unas trescientas personas, según la organización convocante URA, participaron este miércoles en el acto en Vegadeo en defensa del sector primario. «Por un control real del lobo en Asturias. Sin ganaderos no hay paraíso natural» acusando a los políticos de guiarse por los votos, dejándose influir por los ecologistas que manejan las redes sociales «y ponen en juego el futuro de un territorio».
|
etiquetas: ura , ganaderos , lobo , ecologistas , asturias
Contexto, han denunciado 2049 ataques de lobos, la mitad ya lo han pagado sin siquiera investigar si ha sido un ataque de lobo ( más de un millón de euros). El principado ha permitido la caza del lobo, hasta unos 50 y pico ejemplares. Estos iluminaos han hecho ya 25, VEINTICINCO batidas y han conseguido cazar un total de CERO lobos.
Ergo... lo mismo no hay ningún problema con el lobo y son un grupo de listillos intentando sacar dineros de todos los contribuyentes al grito de "Que viene el lobo!"
Lleva razón.
Vi hace poco un documental de ganaderos en Rumanía, y el que aparecía tenía la friolera de 25 perros, para defender el ganado de lobos y osos.
Pues eso, que igual hay que adaptarse.
www.bbc.com/mundo/articles/c1r24dqjrxxo
www.meneame.net/story/valla-chesterton-error-mao
(aunque el ejemplo del gorrión no me parezca el más adecuado, ya que nadie lo puso ahí)
Igual también controlan Europa.
Para ser uno de los países en el top de la macrogranjas, pare que no hacen bien su trabajo desde el gobierno.
Lo de las regulaciones Europeas parece que tampoco las aprueban las mayorias de derechas cristianas
Hay que llegar un compromiso para que las especies naturales autoctonas puedan seguir viviendo, si el lobo ataca a una presa, pues se les indemniza (aunque muchas veces no son lobos, si no perros asalvajados), pero igualmente tienen opciones como tener mastines que hacen mas fácil que se reduzcan los ataques.