#50: Depende del caso, no es lo mismo en primaria que en secundaria. En 4º de ESO ya se supone cierta madurez. Y luego habría que ver el nivel, no es lo mismo poner un mote que acosar a la persona también por el móvil, enviarla todo tipo de mensajes destructivos, romperla las cosas...
En mi opinión, alguien que solo haya puesto un mote a una persona en 1º de ESO y no haya sido más allá de un mes creo que no debería tener consecuencias en la vida adulta.
A mi en 4º de ESO uno de los compañeros me tocó las narices, tampoco fue demasiado, pero no me hubiera gustado que le afectase ahora. También era una época en la que era fácil que los propios profesores promovieran involuntariamente el acoso con algunas actitudes, ahora eso ya no se da. En esa época te podían exponer ante tus compañeros por tener el cuaderno demasiado desordenado. Ya digo que esto ya no se realiza, pero a veces puede venir de mano de un familiar, lo importante es saber detectarlo a tiempo y cortarlo.
Digo esto porque ya veremos cómo en la ley que proponen, algunas personas van a pedir que cualquier mínima falta tenga las máximas consecuencias y eso tampoco debería ser así, sería como decir que por haberte equivocado en una suma mientras estabas en 1º de primaria vas a equivocarte durante toda la vida haciendo sumas, incluso con calculadora.
#59 a ver, porque sino no pueden dárselas de superiores, intelectuales y de pertenecer a la élite que usa GNU/Linux en lugar de los mainstream que usan Windows.
#52 y yo a la parte que hablabas de Linux
Si, lo de Windows y todo en general de ha convertido en una puta mierda de cookies, bloatware y asistentes que entorpecen
#21 Tampoco nos flipemos. Lo que afirmas es falso para la mayoría de usuarios básicos de un pc. Quenyo sebque por aquí hay mucho usuario avanzado, pero para la gran mayoría de gente, Windows (con todas sus taras) es lo que necesitan y les da servicio.
En septiembre de 2023, la interrupción intencionada de su servicio de internet saboteó un ataque naval ucraniano contra la flota rusa en el mar Negro.
Musk dio instrucciones en secreto a sus ingenieros de StarLink para desactivar el acceso a la red en Crimea,
inutilizando totalmente los drones acuáticos ucranianos en ruta al puerto de Sebastopol.
Ejemplos históricos armamento con puertas traseras:
- F-16 vendidos por EEUU a Pakistán, llevan un software que detecta intentos de modificación de armas si van ser usados contra EEUU o la India.
En 2019 EEUU bloqueó los F16 pakistaníes tras el derribo de un avión indio.
- Misiles Exocet AM39 durante la guerra de las Malvinas, Francia bloqueó muchos de los códigos de activación de los Exocet convirtiéndolos en pisapapeles.
Es cierto que hubo varias unidades que consiguieron 'hackear' y activarlos, y les hicieron un roto a la royal marine pero la mayoría quedaron sin poder usarse.
- Unidades del AH-64 Apache y F-15
vendidos a Arabia Saudita llevan estos sistemas, es curiosos este caso porque sí es público.
- Más recientemente, antes de la caída de Assad los rebeldes se habían hecho con varios S300 que había en Siria e intentaron usarlos contra los aviones rusos
que los estaban bombardeando pero no consiguieron activarlos ni los radares ni los sistemas de lanzamientos (habían tomado de prisioneros a varios operadores sirios para ello),
en los OSINT se especula que se hubiesen bloqueado a distancia.
- Varios TB2 Bayraktar que fueron interceptados y tomado el control por Rusia usando guerra electrónica se sabe que se autodestruyeron antes de poder aterrizar en una base rusa para estudiarlos, lo interesante de esto es que los TB2 no tienen la funcionalidad de autodestrucción para el país que lo opera, lo cual hace indicar que fueron los propios turcos quienes enviaron esa orden al ver el cambio de rumbo.
#24 Análisis muy completo, gracias.
Aunque lo de consentimiento tácito de los USA, más bien sería implicación o ayuda directa.
Tantos millones invertidos en defensa, para que te los desactiven.
Luego ponen el grito en el cielo por no comprar los F35B de ala embarcada en España.
Juguetes caros.
Me preocupan los NASAMS+2 noruegos que tenemos actualizados.
#75 Yo creo que ahora mismo el que puede promocionar Linux es Valve. Si saca una Steam Machines 2 y una Steam Deck 2. Puede que se expanda Linux. Además de que más juegos serán compatibles con Linux.
Y si más gobiernos migran a Linux, igual. Las dos cosas combinadas puede que en 2030 hablemos del año de Linux en el escritorio
#77 tontería es quejarnos del precio de las licencias de windows y no poner precio a las horas de trabajo que lleva tener un escritorio basado en Linux y la gestión de incompatibilidades de documentos al cabo del año...
O quejarnos de continuos problemas con w11 cuando es algo bastante estable...
En fin, cada cosa tiene su sitio... y el modelo actual de distribuciones no tiene sitio en el 99% de los escritorios...
Para las administraciones solo hace falta que cambien el icono del Libre Office y le pongan uno que se parezca al Office de Microsoft, así los funcionarios histéricos pueden estar tranquilos hasta que se jubilen.
Como he dicho en otro comentario, La Bola de Cristal era sólo un programa contenedor. Es decir, el relleno que metían entre otros programas infantiles y juveniles para cuadrar el horario.
No creo que de haberse emitido como una producción independiente, sin programas "contenidos", hubiera tenido ninguna relevancia.
Creo que la mayoría lo veían por ver La Famila Monster o Embrujada.
#50: Depende del caso, no es lo mismo en primaria que en secundaria. En 4º de ESO ya se supone cierta madurez. Y luego habría que ver el nivel, no es lo mismo poner un mote que acosar a la persona también por el móvil, enviarla todo tipo de mensajes destructivos, romperla las cosas...
En mi opinión, alguien que solo haya puesto un mote a una persona en 1º de ESO y no haya sido más allá de un mes creo que no debería tener consecuencias en la vida adulta.
A mi en 4º de ESO uno de los compañeros me tocó las narices, tampoco fue demasiado, pero no me hubiera gustado que le afectase ahora. También era una época en la que era fácil que los propios profesores promovieran involuntariamente el acoso con algunas actitudes, ahora eso ya no se da. En esa época te podían exponer ante tus compañeros por tener el cuaderno demasiado desordenado. Ya digo que esto ya no se realiza, pero a veces puede venir de mano de un familiar, lo importante es saber detectarlo a tiempo y cortarlo.
Digo esto porque ya veremos cómo en la ley que proponen, algunas personas van a pedir que cualquier mínima falta tenga las máximas consecuencias y eso tampoco debería ser así, sería como decir que por haberte equivocado en una suma mientras estabas en 1º de primaria vas a equivocarte durante toda la vida haciendo sumas, incluso con calculadora.
CC #37, #48 y #46.