#1 En la nómina te puede venir un complemento por esa exclusividad que previamente debe figurar en un contrato. De la propia noticia:
<<¿Qué límites existen? Básicamente, dos: que no exista un pacto de exclusividad con la empresa principal y que no se incurra en competencia desleal.>>
#3 te lo compro.
Pero al final, la infraestructura necesaria para desarrollo/mantenimiento/I+iD y que puedas ir de A a B, tiene un precio. Y tú no has pagado ni un pavo no?
Hay alternativas. Compra una brújula
#3 pero si es que a ti te interesa decirle por donde vas para que Maps te recomiende la mejor ruta, si hay algún imprevisto, qué lugares de interés tienes alrededor,... Y lo queremos gratis!
#3 Hemos llegado a un punto en el que muchos servicios y aplicaciones son gratuitas porque hasta hace no mucho (y tampoco es que haya cambiado demasiado) NADIE quería pagar por el software. Todo cristo con Windows pirata, Office pirata, la suite completa de Adobe… incluso la gente llegaba a pedirlo en las tiendas de informática.
Y lo mismo con el “sideloading” en los móviles. Y si, ha cambiado un poco con los marketplaces y micropagos, pero no lo suficiente.
La gente no valora lo que cuesta hacer buen software. Parte de la culpa es de los usuarios.
#17 Un país puede disponer de sus recursos. Lo que no puede es disponer ilegalmente de los recursos de otros países, como una bolsa de valores, tecnología o inversiones.
#17 Ese país puso sus recursos en la ruleta que es la bolsa, pero no en la bolsa de Buenos Aires, sino en la de Nueva York. Y después se saltó las normas de la bolsa de Nueva York para expropiar
#17 Sí lo hace hay una altísima probabilidad de que se conviertan en los malos de la película o les den un golpe de estado, sirva de ejemplo Irán que era una democracia occidental moderna y consolidada hasta que se les ocurrió nacionalizar los pozos y "no le quedó más remedio" que intervenir a la CIA y el MI6.
#8 En esa cena sobraría Gates, ya que los otros dos son personas muy relevantes en la historia de la informática sin los cuales la situación actual habría sido muy distinta y mucho peor.