#12 La primera imagen sí que es la misma ampliada pero la segunda es el mismo lugar antes y después del ataque. Las imágenes que se muestran en segundo lugar no son de la misma fuente (una de DigitalGlobe y otra de Airbus DS), de ahí que el color y la definición pueda cambiar.
#12 Las otras dos imágenes de ese mismo enlace,se parecen,pero a poco que te fijes te das cuanta de las incongruencias entre ellas.
¿Podrías señalar esas incongruencias entre esas dos imágenes? ¿Podrías decirme con qué no son congruentes esas imágenes? ¿Te refieres a que no son el mismo sitio, que las fechas no son correctas, o en general que no muestran destrucción? Gracias.
#17 Para incursiones en territorio enemigo se complica mucho los bombardeos, otro tema es disparar misiles desde el borde de tu frontera, pero limita mucho los objetivos que puedes alcanzar, o cambias la táctica y primero intentas destruir todos los AWACS del enemigo, por ejemplo en tierra, usando misiles de medio/largo alcance o drones, y una vez confirmes que ya no tiene AWACS el enemigo, pues lanzas el ataque y entras en el país.
Desde luego se complica muchísimo un bombardeo de castigo como llevaban haciendo los índios hace varias décadas porque el precio en pérdidas no compensa los beneficios.
Siempre quedarán misiles y drones de medio y largo alcance que pueden cumplir las labores de los caza-bombarderos, pero estos creo que ya no tienen un buen futuro
#8 no voy a calificar tu falta de empatía, pero me recuerda a los despreciables miserables que en tiempos de Pachi decían que eso de las hostias y torturas en comisaría era cosa de rojos.
#8 A nivel técnico, efectivamente, no es una sanción. Pero creía que hablabas de "salir a cuenta". Aunque nunca se le debiera quitar, no es lo mismo que una empresa remunere un trabajo pudiendo quedarse con la plusvalía a que tenga que pagar a alguien que no ha producido nada. Y eso no sale a cuenta. Sí sale a cuenta lo que acertadamente señalaste de que denuncie sólo uno entre cientos. Pero eso, querido, no es responsabilidad de la empresa a la que sí han denunciado, sino de los cientos que no lo hacen. Pongamos el foco ahí, porque si casi todos demandaran no haría falta cambiar ninguna ley.
#3 ¿Tener que pagarle el sueldo (y cotizaciones) de los meses o años a alguien mientras se ha podido estar rascando las bolas en casa esperando la sentencia te parece poca sanción? El problema fundamental son esos cientos que no lo hacen teniendo a su disposición las herramientas para hacerlo. Poner una papeleta en el SMAC es gratis. Demandar un despido en el juzgado es gratis (pagas, si quieres, el abogado o te lo llevas del sindicato). Tenemos que empezar a superar esa infantilización de la clase trabajadora y hacernos también responsables de nuestra suerte. Lo que es justo no va a llegar mientras descansamos en el sofá, hay que pelear por ello.
#3 Ocurre como con los errores de facturación, siempre a su favor, de las eléctricas y las telecos, que como mucho, si te das cuenta y reclamas una y otra y otra vez, te devuelven lo cobrado de más varios meses después.
Llevan décadas haciéndolo porque lo peor que les puede ocurrir es que tengan un préstamo gratis durante varios meses y, si no te das cuenta o dejas de insistir, simplemente se lo quedan.
#1 pues ves el curriculum del susodicho y alucinas, no es alguien que pasaba por ahí, quizás el relato está cambiando a más exacto, ya sabes si eliminas la censura aparecen otros aspectos de la realidad, lo que dice este hombre reputado antes era terraplanismo 3.0.
#11 entonces bien. Biba Essspaña coño!
Bueno. Menos Cataluña, vascongadas, Galicia, canarias que es África, Andalucía por qué no saben hablar. Excluimos tb a rojos, feministas, ciclistas, los que van en patinete, los que se pusieron bozal en el 2020, y los que tienen perro. Tb tiraflechas, morenos, pensionistas,segarro amegos, clanes de pelirrojos, abortistas, sientíficos, abrazaarboles, planchabragas que van con las bolsas de la compra, comonistas, paguitas que cobran el imv y toda esa banda de vagos y maleantes que cuando les quieres dar un trabajo te preguntan cuanto cobran o cuál es su horario. El resto, BIBA!!!
#44 Es una herramienta para despertar conciencias, para que la cabeza te haga "click", no sé si me explico. El resto depende de ti.
Con la fantasía y ciencia ficción puedes llegar a gente a la que no llegarías con la literatura convencional igual que esta última llega a gente a la que no llega la educación formal (como sería una carrera de ciencias sociales, por hacer una reducción al absurdo).
De todos modos estoy más de tu parte que de lo que expongo (solo lo hago por aportar contexto) así que tampoco me siendo muy cómodo defendiendo la scyfic
#4 Es una de las funciones (y fuerzas) de la ficción. Shakespeare escribía sobre política para las masas y nunca puedo acercarse a la actualidad de su tiempo más de doscientos años, siempre tenía que moverse en ficciones históricas en el mejor de los casos. Hablar de las cosas de las que hablaba y a la gente a la que le hablaba tenía consecuencias en su tiempo.
#44 Son cosas distintas, un relato de ciencia ficción no puede sustituir a ensayos históricos y libros de divulgación. Pero si puede ilustrar una idea. Pongamos una persona que cree a pies juntillas lo que dicen los medios. Si alguien le habla sobre operaciones de falsa bandera se cerrará en redondo.
Pero si ve el episodio de Andor donde el imperio provoca que unos manifestantes maten a unos soldados imperiales. Donde incluso hay un francotirador imperial que es el primero en disparar contra los soldados imperiales. Puede ser que esa persona acepte que tal cosa puede suceder en la realidad.
#4 1984, un mundo feliz, Metropolis... es que la ciencia ficción es eso en gran medida, explicar el presente proyectado en el futuro.
Lo que pasa que mucha gente confunde cuenta ficción con fantasía espacial, lo que los usanos llaman "Space Opera".
Las pelis de star wars o el Mandaloriano (que me encanta) son pura fantasía, no tienen en realidad elementos de ciencia ficción. Andor si que tiene más elementos.
Un truco, si coges un guión de una peli del espacio y lo pones en el salvaje oeste y sigue teniendo sentido, no es ciencia ficción.
#4 triste?
¡es como ha funcionado SIEMPRE la ciencia ficción!
te lo envuelven en un envoltorio llamativo de naves, cyborgs, lasers i coches voladores para decirte en el fondo "no ves lo que está llegando"?
Ahí esta la gracia de la ciencia ficcion
por ejemplo yo siempre digo que el ciberpunk era un aviso, no un manual de instrucciones.
Y de forma objetiva la realidad
que estamos viviendo en un futuro cyberpunk que ya nos avisaban en los 80-90 (sin replicantes ni coches voladores)
#4 La ciencia ficción "seria" es eso. Hablar del mundo real "desde fuera" para verlo desde otra perspectiva. Por cierto es lo hace el autor del artículo.
La saga de La Fundación de Asimov nos cuenta la historia pasada, en un futuro muy, muy lejano. El general del imperio Bel Riose, es anagrama del general bizantino Belisario. Hablo de los libros, la serie de TV no guarda más relación con estos que el título.
#4 lo dije en un comentario en otra noticia y he escrito tantas veces este comienzo de frase que ya es casi un cliché.
¿Por qué enseñan a los críos de 6 años a programar, cuando no saben razonar, pero no lógica? Porque nos quieren tontos. Quieren que no pensemos, reflexionemos y razonemos, porque si lo hacemos, no podrán controlarnos.
Y esto es nuevo. Ayer, después de escribir algo muy parecido a lo del anterior párrafo en otra noticia, llegué a la conclusión de que el uso en abierto de las IAs es precisamente para lo mismo: para atontar al personal.
¿Para qué vas a buscar información en diversas fuentes, contrastar cuando encuentras discrepancias, reflexionar sobre ello y formar tu propia opinión/discurso si puedes preguntarle a un "ente" y ahorrarte todo el esfuerzo? Y lo peor, es que cada vez menos gente se esforzará en recabar información y, al final, la gente dejará de saber hacer las cosas y los que tendrán el control seran los que aún saben como hacerlo.
¿Acaso no es lo que nos ha pasado con los sistemas de producción y China? Fuimos a enseñarles y nos despreocupamos de seguir formando a gente en ello. ¡Total, van a fabricar ellos! Y ahora, cuando el mundo se va a ir haciendo más pequeño, salvo que cambiemos la fuente de energía de los transportes, estamos jodidos porque ya no sabemos cómo hacerlo.