edición general
fofito

fofito

En menéame desde enero de 2013

10,25 Karma
1.154 Ranking
442 Enviadas
76 Publicadas
32K Comentarios
0 Notas

Andor: una serie sobre fascismo - que se toma el fascismo en serio [85]

  1. #4 Es una de las funciones (y fuerzas) de la ficción. Shakespeare escribía sobre política para las masas y nunca puedo acercarse a la actualidad de su tiempo más de doscientos años, siempre tenía que moverse en ficciones históricas en el mejor de los casos. Hablar de las cosas de las que hablaba y a la gente a la que le hablaba tenía consecuencias en su tiempo.

El Gobierno regulará la calidad de las comidas en hospitales y residencias de mayores, igual que en los comedores escolares [6]

  1. #4 El Gobierno de Ayuso critica la imposición por decreto de alimentación saludable en comedores escolares
    www.eldiario.es/politica/ultima-hora-actualidad-politica-directo_6_122

Andor: una serie sobre fascismo - que se toma el fascismo en serio [85]

  1. #44 Son cosas distintas, un relato de ciencia ficción no puede sustituir a ensayos históricos y libros de divulgación. Pero si puede ilustrar una idea. Pongamos una persona que cree a pies juntillas lo que dicen los medios. Si alguien le habla sobre operaciones de falsa bandera se cerrará en redondo.
    Pero si ve el episodio de Andor donde el imperio provoca que unos manifestantes maten a unos soldados imperiales. Donde incluso hay un francotirador imperial que es el primero en disparar contra los soldados imperiales. Puede ser que esa persona acepte que tal cosa puede suceder en la realidad.
  1. #4 1984, un mundo feliz, Metropolis... es que la ciencia ficción es eso en gran medida, explicar el presente proyectado en el futuro.

    Lo que pasa que mucha gente confunde cuenta ficción con fantasía espacial, lo que los usanos llaman "Space Opera".

    Las pelis de star wars o el Mandaloriano (que me encanta) son pura fantasía, no tienen en realidad elementos de ciencia ficción. Andor si que tiene más elementos.

    Un truco, si coges un guión de una peli del espacio y lo pones en el salvaje oeste y sigue teniendo sentido, no es ciencia ficción.
  1. #4 triste?
    ¡es como ha funcionado SIEMPRE la ciencia ficción!

    te lo envuelven en un envoltorio llamativo de naves, cyborgs, lasers i coches voladores para decirte en el fondo "no ves lo que está llegando"?

    Ahí esta la gracia de la ciencia ficcion

    por ejemplo yo siempre digo que el ciberpunk era un aviso, no un manual de instrucciones.
    Y de forma objetiva la realidad
    que estamos viviendo en un futuro cyberpunk que ya nos avisaban en los 80-90 (sin replicantes ni coches voladores)
  1. #4 La ciencia ficción "seria" es eso. Hablar del mundo real "desde fuera" para verlo desde otra perspectiva. Por cierto es lo hace el autor del artículo.
    La saga de La Fundación de Asimov nos cuenta la historia pasada, en un futuro muy, muy lejano. El general del imperio Bel Riose, es anagrama del general bizantino Belisario. Hablo de los libros, la serie de TV no guarda más relación con estos que el título.
  1. #4 lo dije en un comentario en otra noticia y he escrito tantas veces este comienzo de frase que ya es casi un cliché.
    ¿Por qué enseñan a los críos de 6 años a programar, cuando no saben razonar, pero no lógica? Porque nos quieren tontos. Quieren que no pensemos, reflexionemos y razonemos, porque si lo hacemos, no podrán controlarnos.
    Y esto es nuevo. Ayer, después de escribir algo muy parecido a lo del anterior párrafo en otra noticia, llegué a la conclusión de que el uso en abierto de las IAs es precisamente para lo mismo: para atontar al personal.
    ¿Para qué vas a buscar información en diversas fuentes, contrastar cuando encuentras discrepancias, reflexionar sobre ello y formar tu propia opinión/discurso si puedes preguntarle a un "ente" y ahorrarte todo el esfuerzo? Y lo peor, es que cada vez menos gente se esforzará en recabar información y, al final, la gente dejará de saber hacer las cosas y los que tendrán el control seran los que aún saben como hacerlo.
    ¿Acaso no es lo que nos ha pasado con los sistemas de producción y China? Fuimos a enseñarles y nos despreocupamos de seguir formando a gente en ello. ¡Total, van a fabricar ellos! Y ahora, cuando el mundo se va a ir haciendo más pequeño, salvo que cambiemos la fuente de energía de los transportes, estamos jodidos porque ya no sabemos cómo hacerlo.

El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, advierte contra el riesgo de convertir Reino Unido en una "isla de extranjeros" [134]

  1. #5 Eso es mentira y muy cruel. La identidad nacional es una dimensión cultural e histórica... ningún político puede hacerte "inglés" or "español". La identidad nacional y étnica va más allá que ser ciudadano de un país.

    Si un alemán se mueve a españa siempre lo van a ver como "el alemán".

    Puedes darle la ciudadanía pero no van a dejar de tener la identidad de su país de orígen, que es en la mayoría de los casos incompatible con el progreso y valores de Occidente.

Vox deplora que el Gobierno "se haya acercado al régimen comunista chino" [36]

  1. #13 #14 #16 si pongo un emoticono no tiene gracia, excepto por lo de Vox se calla sobre su amigo Putin, que no es troleada.

El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, advierte contra el riesgo de convertir Reino Unido en una "isla de extranjeros" [134]

  1. #17 xarnego* :-D
    En valencia especialmente los xurros han hecho mucho daño, sin querer asimilar la cultura local que los acogió.
  1. #5 Por eso no hay que ir regalando ciudadanias a personajes que por cultura visten como batman a sus mujeres entre otras mierdas absurdas.
  1. #5 es que está mal traducido, el politico no dijo extranjeros, dijo"extraños" aludiendo a que habria tantas culturas diferentes que no habria unidad

Un abogado laboralista avisa a las empresas que no apliquen la reducción de jornada y obliguen a trabajar 40 horas: “Deberán compensarlo” [21]

  1. #17 Pues no lo tengo claro. El ET pone esto:

    1. La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.

    La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.


    Es decir, si el promedio anual es inferior a las 40 horas, sería legal 45 horas en invierno y 30 en verano.

    #18 Obviamente estoy diciendo cumplir las 12 horas de descanso entre jornadas (que se pueden reducir en algún caso a 10); ahora lo que dices de las 36 horas acumulables no lo tengo claro; en ese caso serían 48, y la gente que trabaja sábados por la mañana no sería legal; ya no se estila, pero antes era bastante común, y creo que el ET no ha cambiado en eso.

    Sobre calendarios sin jornada diaria clara... depende del empresa puede ser muy fija o muy caótica. Hay mucha casuística.

El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, advierte contra el riesgo de convertir Reino Unido en una "isla de extranjeros" [134]

  1. #5 lo malo es que no es cierto...
  1. #17 Pues si en 2 generaciones todavia son distinguibles en su comportamiento, sí

Un abogado laboralista avisa a las empresas que no apliquen la reducción de jornada y obliguen a trabajar 40 horas: “Deberán compensarlo” [21]

  1. #5 #6 Que yo sepa, si cumples las horas anuales puedes no cumplir las horas semanales. Además de por supuesto el descanso entre jornadas, la jornada semanal y demás.

    Por ejemplo, se puede hacer que en invierno se hagan 40 horas y a cambio en verano se hagan 30 porque no se trabaje por la tarde. O dar más días de vacaciones.

    #7 Que yo sepa, lo que marca el ET es un máximo. Si ya trabajabas eso, no hay que rebajar más. Lo mismo que si cobras más del salario mínimo la subida del salario mínimo no te afecta.
  1. #7 En resumen: mantienes las horas y sube el sueldo.

    Es decir, mantienes el total de horas de tu jornada reducida, pero como esta supone una disminución del porcentaje reducido automáticamente se reduce un porcentaje menor del sueldo.

Oliver Stone critica el intento de la Unión Europea de borrar a Rusia de la Historia de la IIGM [42]

  1. #38¿Los muertos soviéticos se empiezan a contar desde la Guerra de Invierno y la invasión soviética de Polonia o solo después? ¿También se cuenta el genocidio causado en los países bálticos por los soviéticos como si fuera causado por los nazis o no?
  1. #33 Más del 25% de la población bielorrusa sufrió enormemente, dejando claro que los más afectados fueron los bielorrusos y los ucranianos. Además, los ucranianos ya habían padecido un genocidio décadas antes a manos de Stalin. Recordemos también las masivas deportaciones, donde la mitad de los deportados no llegaban a su destino debido a los fanáticos genocidas soviéticos. Sin embargo, estos también son presentados como víctimas de los nazis.

El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, advierte contra el riesgo de convertir Reino Unido en una "isla de extranjeros" [134]

  1. #17 La distinciones dentro de un mismo país entre sus ciudadanos surgen a raíz de partidos separatistas de mierda :-)
  1. #5 A ojos de la administración, sí, a ojos de la sociedad, no.

    Una mora que habla malamente español, va con el trapo, y aplaude mutilarle el rabo a un chaval porque Allahu Akbar tiene de española o inglesa lo que yo de azerí.

La estudiante turca Rümeysa Öztürk abandona el centro de detención migratoria de Luisiana [29]

  1. #9 La libertad de expresión es un derecho que en EE.UU tienen todos, como bien dices. De hecho, es una formulación negativa curiosísima la que tiene la I Enmienda de la Constitución:
    El Congreso no hará ley alguna respecto al establecimiento de una religión, o prohibiendo el libre ejercicio de la misma; o limitando la libertad de expresión, o de prensa; o el derecho de la gente a reunirse pacíficamente, y a pedir al gobierno la reparación de agravios.

Igual hay que darle una vuelta a cuál es el sentido de una televisión pública [231]

  1. #168 todo mal porque tú lo has dicho. No es bla bla, son tus razonamientos.
  1. #158 "En cuanto a La2... ese canal no deja de ser un comodín y escusa para el gobierno."

    Vamos, que todo mal. Si hay cultura, mal, es un comodín. Si no hay cultura, mal, es un circo.
    Mal, mal, mal.
  1. #136 Tienes la 2, donde casi el cien por cien de lo que se emite es cultura.
    Y si, el circo también es entretenimiento. Lo que no entiendo y lo digo en serio, es porqué os tiene tan jodidísimos un programa de televisión que lo único que hace es lo que promete: entretener.
    Es que madre mía que manera de sufrir más gratuíta por algo que ni os va ni os viene.

menéame