#2 ¿y si tienes que comprar algo que necesitas y no tienes dinero suficiente, como un lavadora, cuál es el problema?.
Aún teniendo el dinero para comprarlo al contado, no comprar algo a plazos al 0% de interés es absurdo. Mientras lo pagas el dinero puede estar generándote beneficios, por ejemplo en una cuenta remunerada o en un plazo fijo o servir de colchón para otro imprevisto.
#2 igual lo explican en el video, que no he visto porque no suelo ver videos en general, pero por que es mala idea comprarte algo por capricho a plazos sin intereses. Al fin y al cabo, si puedo darme un capricho de 100€ al mes, también puedo darme uno de 1000€ financiado a 10 meses
#2 Depende.
Imagina que solo tienes dinero para comprar un cazo, que tienes que cambiar una vez al año porque la capa antiadherente se le va. Además gastas más energía.
Sin embargo si gastas más en comprar una olla express, puede que te dure toda la vida, o al menos 10 ó 15 años, y además ahorras dinero porque gastas menos energía en cocinar.
El ejemplo se puede trasladar a algo más caro.
Luego están los caprichos, claro.
Y también están otros que ocasionan mayores gastos en una inversión que no se va a terminar de compensar (ej, poner una pergola en condiciones, en lugar de tener que estar renovando todos los años las lonas que se te estropean con el tiempo y tienes que andar poniendo y quitando) , pero te van a facilitar mucho la vida.
#2 Y aunque tengas el dinero para pagar al contado, si compras a 0% de interés, en mi opinión es mejor comprar a plazos.
Yo por ejemplo, compre un sofá a plazos, en 4 años sin intereses, con lo que los últimos plazos realmente no valen lo que valían los primeros plazos, por la inflación. Lo podia haber pagado al contado, pero mejor en plazos que ni me entero, no es lo mismo 1000€ de una vez que 48x21€, pero vamos cada uno que haga lo que prefiera.
Y comprando a plazos (sobre todo si es 0% de interés) no te descapitalizas y ese dinero lo puedes usar para cualquier otra cosa que surja.
Ahora que comprar por comprar si que es mala idea, lo pagues como lo pagues.
#2 Yo hasta necesitandolo y teniendo el dinero prefiero pagar a plazos sin interés, no entiendo. El sabadell me da un 5% anual por tener ese dinero con ellos no te jode, lo mismo para hacienda. Siempre el ultimo día y en dos plazos, y cuanto menos retención mensual mejor.
Ahora, si tienes una necesidad real y no tienes el dinero al contado, los plazos sin intereses son una buena opción, mucho mejor opción que con intereses, obviamente.
Y si lo tienes, también es una buena idea que siempre puede salir un imprevisto. Yo acabo de financiar una compra de 4.000 pavos sin intereses durante un año y medio. Mientras, el dinero esté en mi cuenta, dará poco, pero al cabo del año me da para unas cañas. Si lo pago en el acto (que también puedo) me quedo sin las cañas.
#53 "si escuchas a tu vecino asesinar a su mujer mientras ella grita a pecho abierto, y no haces nada por evitarlo, como por ejemplo llamar a la policía, eres cómplice."
¿Y eso qué tiene que ver con que esta chica aterrizara el domingo de Suiza y hoy martes todavía no haya dicho nada?
Se os va la olla con las comparaciones. Pero se os va la olla MUCHO.
Después que si salud mental, y la estáis llamando cómplice de genocidio cuando no ha abierto la boca ni para si ni para no, no sabemos lo que ha pasado ni lo que ha vivido en el festival y lo único que ha dicho es que quiere es estar con su hijo.
Lo dicho, se os va mucho la cabeza.
¿A los deportistas que juegan en competiciones en las que participa Israel también los llamáis cómplices de genocidio, o es solo cebarse con Melody?
#22 yo creo que deberíamos escucharla antes de llamarla “cómplice de genocidio”. Digo, no sé.
Cuando no expreso mi opinión en contra de algo no quiero decir que esté a favor de manera automática.
#32 Si es que siempre ha sido tonto. Cuando yo tocaba en un grupo, nos colaron a los Rodríguez como sorpresa del garito (y nos pareció bien, ojo, éramos muy fanes de Tequila), porque estaban rodando los directos de su primer disco antes de sacarlo y empezar a hacer conciertos en serio. Pues el tonto de Calamaro iba con un vaso de caña lleno en un tercio de farlopa, y antes de salir a tocar, va el gilipollas y me lo deja a mí, sin conocerme de nada. Sin comentarios sobre qué le devolví
#7 porque la derecha no tira de la razón de la gente para ganar los votos. Tira de sentimientos y saben como explotarlos. Mueve más un voto el "te quitan tu cultura, te echan de tu casa y se quedan con tu dinero en forma de paga"
1º es un mercado nuevo y por explotar, que tiene bastante encanto por lo que supone en cuestiones ecológicas y de independencia energética, por lo que es normal que muchos actores nuevos se metan a explotarlo y a financiar investigaciones.
2º por supuesto que los hay. Lo cual no implica que haya nada malo con ellos, también hay grandes intereses económicos detrás de las plantas de paneles solares, baterías o la gestión de pantanos y eso no lo vuelve nada malo.
3º Los políticos de la UE tienen pocas alternativas para librarse del gas natural y esta es una de ellas, están metiendo pasta porque no tienen alternativas si quieren dejar de comprar gas natural a otros países.
4º Los gasistas son los mayores beneficiados con las tecnologías actuales, pero desarrollos como este y otros cientos que están saliendo sirven para quitar sus zarpas de esos mercados, como paso con los paneles solares y el autoconsumo, por cierto el biogas puedes generarlo y consumirlo en casa. www.youtube.com/watch?v=DIM9oZri_Qs
Todo desarrollo requiere sus tiempos y ahora estamos mucho mas concienciados e invertimos mucho mas en el desarrollo.
Pero te repito, que tenemos que sacar el gas natural de la ecuación, que me des alternativas para ello, que es muy cómodo esa posición de hidrógeno no, biogas tampoco y que sigamos dependiendo para nuestra producción de países que nos quieren enviar a la edad media.
#1 El hidrógeno verde es caro y siempre lo será respecto a la electricidad verde, por el rendimiento de conversión y las inversiones adicionales requeridas. Pero puede ser la mejor opción para reemplazar al gas natural, bien directamente como hidrógeno o convirtiéndolo en metano empleando el CO2 del aire, lógicamente más caro todavía. Frente a las limitaciones ya alcanzadas con los almacenamientos de bombeo estacionales, el hidrógeno o el metano verdes abren posibles nuevas vías de almacenamientos estacionales, imprescindibles para un sistema eléctrico 100% renovable.
#22 La noticia que te traigo aquí no es de ninguna empresa gasística. Es de una universidad que ha encontrado un método para mejorar la producción de hidrógeno.
Y si, también existen empresas interesadas en producir y vender hidrógeno, no todo esta en manos de grandes empresas petroleras.
#19 Vamos que no me das mas solución que seguir como estamos.
Porque precisamente yo te pregunto por el uso industrial que es el que a mi me preocupa, el resto esta mas o menos encaminado.
Es decir, que tu solución a dejar de depende del lobby de las energías fósiles es renunciar a tecnologías que nos pueden dar independencia y seguir comprando energía al lobby gasístico y terceros países poco fiables.
#15 Y yo creo que por muy equivocado que este, que le digan que tiene el cerebro lavado no va a ayudar en absoluto a que tus argumentos sean tenidos en cuenta. Pero vaya, que yo no tengo vela en este entierro y cada cual que se exprese como quiera.
#34 Popper es el que escribió el libro de cabecera de Soros, la sociedad abierta y sus enemigos.
Es como si me citas un libro de Mario Conde pero tan trastornado que hubiera decidido cambiar el mundo a base de usar todo el poder del sionismo internacional, los mercados de valores, etc. para cambiar y poner gobiernos.
#13 Ajá. Yo, al margen de argumentos, veo a un usuario educado manteniendo un debate, y a otro cabreadísimo con él, no sé muy bien por qué. Pero allá tu con tu ánimo
Aún teniendo el dinero para comprarlo al contado, no comprar algo a plazos al 0% de interés es absurdo. Mientras lo pagas el dinero puede estar generándote beneficios, por ejemplo en una cuenta remunerada o en un plazo fijo o servir de colchón para otro imprevisto.