La soberanía alimentaria es una quimera en España, aunque me sorprende el cálculo, hay mucho cereal sin segar en Castilla porque la lluvia ha impedido que se seque bien aún, y según los agricultores que conozco será un buen año, el primero después de dos. Así que si aún está en el campo, el ministro debe manejar estimaciones, o los lugares donde ya se ha recogido mandan sobre todos los demás. La noticia no lo aclara.
#4 Hablando de esto una vez me encontré a Federico Trillo (PP) saliendo de una consulta en el hospital público Ramón y Cajal, y vienen a lo público porque es donde hay mejores médicos y atención (aunque sea más lenta y aunque la destruyan para hacer sus negocietes).
Por qué nuestra generación, que crecimos con El hombre y la tierra, nos desconectamos tanto (en general) de la naturaleza, el campo, el medio ambiente y los animales. (Me refiero a los salvajes, no a las mascotas). Yo creo que un motivo fue que desaparecieron las campañas de concienciación, el ICONA, por ejemplo, se dirigía a la gente recomendando cómo pasear por el campo, hacer fuego o no hacerlo en absoluto, etc. Vivimos en un estado que ha renunciado a educarnos cívicamente, también había campañas para el uso del condón, evitar el SIDA, no tirar papeles al suelo. Ahora nada, o casi nada.
Antes la izquierda (y si Bildu no lo es yo ya no sé) llevaba a gala defender este tipo de libertades. Luego que no les votan, como el PSOE y los puteros.
Poca sorpresa, recordemos que es uno de los laboristas más impopulares de RU gracias a sus tres gobiernos consecutivos y a la participación en la Guerra de Irak, formando parte del infame trío de las Azores con Bush y Aznar.
Inexacto, la estrategia está clara y funciona desde hace años, te metes en política para pillar, la mayoría lo hacen de forma legal con puertas giratorias y contratos, y unos cuantos de forma delictiva.
Y viene de largo, mi padre bebía un litro de vino diario y un coñac después de comer, no era excepcional en su generación (nacido en 1932), ahora usamos medicamentos o drogas.