Desde hace ya casi 10 años en los puertos españoles hay una total libre competencia. Cualquier empresa puede entrar y tener a sus propios trabajadores trabajando un barco.
#18 Porque muchas siguen interesando que existan por parte de las empresas privadas asociadas.
¿Por qué? Porque ir por libre sale más caro y no compensa. Simplemente por eso.
Pero eso no significa que tengan un monopolio. Existen más empresas que van por libre. Que en el Puerto de Valencia exista el CPEV (Centro Portuario de Empleo de Valencia), no significa que existan otras empresas del mismo carácter, como puede ser Adecco, Randstad, o directamente que las empresas tiren de su propio personal.
#11#12 No existe ningún monopolio privado en los puertos de España desde hace casi diez años.
Es, de hecho, cuanto más privado se ha vuelto el sector, cuando han empezado a florecer este tipo de problemas.
Que en el Puerto de Valencia exista el CPEV (Centro Portuario de Empleo de Valencia), no significa que existan otras empresas del mismo carácter, como puede ser Adecco, Randstad, o directamente que las empresas tiren de su propio personal.
#11 Esa figura desapareció hace ya casi diez años.
Actualmente cualquiera puede montar su propia empresa de estibadores sin estar asociada a ningún antiguo organismo que controlase el puerto.
De hecho, en España existen varios puertos donde la figura del estibador clásico, como tal, se ha vuelto ajena a la antigua organización de estibadores o esta directamente ni existe.
#11 Dudo muchísimo que con lo que gana un estibador, se pringue tanto como para meterse en cosas de narcotráfico.
Quien tiene el poder de la seguridad es la policía portuaria (y cobran poco), y esos son, por tanto, los que marcan las normas y los que tienden a delinquir.
En 24Kb te entra algún que otro juego de NES de primera hornada (Pinball, Galaxian, Galaga, Majhong, 10-Yard Fight, Balloon Fight, Devil World, BattleCity, Donkey Kong...), y si encima tiene 3Kb de RAM extra, puedes hacer escenarios destruibles y sin reapariciones.
¿De qué sirve comparar el porcentaje de árboles con otras ciudades?
Estamos hablando de un problema muy grave que afecta a Madrid y su absurdas excusas para no poner árboles que den sombra en un país donde el sol arde como nunca.
#6 Hace ya un par de años, la CIA sacó un informe donde dejaban claro que en el futuro próximo, los incels iban a ser el mayor problema de la sociedad.
Este es el año de GNU/Linux en el escritorio…