#29 No, según tengo entendido Tom Krause participó en el proceso de compra de VMware por parte de Broadcom pero se fue antes de que se completase. #21 No, sólo esta última. Entré en VMware hace unos 3 años y me encontré una empresa que mostraba amabilidad con el empleado, se potenciaba el teletrabajo, tenías posibilidad de hacer una buena carrera dentro de la compañía... El ambiente era muy bueno en general. Después de la compra todo ha sido correr en círculos e intentar salvar tu culo de las rondas de despidos: la productividad de todos se mira con lupa y con métricas absurdas en muchos casos, el teletrabajo es pecado mortal, se ha ido (y han echado a) gente realmente competente y la moral está por los suelos. De 38k empleados en 2023 quedan unos 16k... Y posiblemente esa cifra seguirá bajando. Su manera de retener a gente es con acciones restringidas (RSUs) que en muchos casos ni vas a ver como tuyas porque te van a tirar antes. La remuneración no es mala, pero es una cuenta atrás hasta que se carguen tu puesto. Se ha cerrado localizaciones enteras, como Egipto, donde a algunos les ofrecen quedarse como subcontratados con condiciones muy inferiores. Hay muchos números de que mi unidad en España vayamos por el mismo camino tan pronto como la semana que viene.
Es verdad que había margen de mejora en la empresa, como simplificar el catálogo, mejorar la organización interna, aplanar la estructura jerárquica, etc., pero Broadcom ha entrado con la motosierra y ha dejado una VMware totalmente mutilada y con la innovación en mínimos.
#30 es que a eso me refiero, Debian no lo ponía por el tema de licenciamiento (y así lo he dicho en #14) y Proxmox desde hace tiempo que sí lo lleva ya en la instalación, permitiendo montarlo todo ya "a la primera" en ZFS, y lo cogieron, al menos en parte, de Ubuntu.
#21 Suelo explicar cuando alguien tiene un hijo futbolero pero al que no le gusta la geografía que aprender geografía a través de los equipos de fútbol es muy sencillo. Vale para selecciones nacionales y asociar clubes, ciudades y países.
Os habría venido bien conocer el ADO Den Hagg #17 Ahora gracias a tu comentario sólo puedo pensar en la existencia de un hipotético Jesulín de Utrique
#61 No tengo ninguna duda, pero los sacrificios que se les ha exigido a la población no han sido pequeños, me recorrí China hace veinte años y me creo cualquier cosa, entiendo que es la única forma de salir de la miseria poner por delante los objetivos comunes a largo plazo que el bienestar de la mayoría de la población pero jodo, el precio que pago la población fue muy alto. Yo vi situaciones muy jodidas, en las ciudades que visitamos teníamos contratos guías para nosotros dos y me imagino que al ir los tres se sentían libres de contarte cosas que de otra manera en un grupo grande no hubiesen hecho y que quieres que te diga, unas vidas muy jodidas.
#37 Y tener más un sistema más rígido en los partidos políticos, desde las fundaciones de los partidos que es un mamoneo, hasta la definición de órganos, ya que a día de hoy, creo que todos los partídos principales tienen cubiertos gentes en distintos órganos internos asignados por el líder de turno.
Si empiezas siendo un cacique en el partido, uno no puede esperar que con más poder seas más abierto.
El tema judicial es muy gracioso.
Por un lado se dice de que la política no controle a los jueces, pero por otro lado se dice que no puede dejar a los jueces elegirse a si mismo y no ponen un sistema alternativo, dejando siempre el anterior, que casualmente beneficia a los propios políticos.
Y luego se habla de democratizar la elección de los jueces, pero en EEUU hay cierta democratización en ciertos puestos, y convertir en una campaña la elección de un fiscal, es algo que te echas a temblar, cuando no están obsesionados con las estadísticas para poder vender datos a la gente.
#33 Ahora mismo, la apreciación de bueno y malo es muy subjetivo.
China es un sistema muy cerrado como para valorarlo.
Si nos centramos en EEUU, uno puede mirar datos económicos y decir que está bien, pero si bajas a otros baremos, como pobreza, inseguridad, ... al final es un desastre.
Independientemente del sistema, tener el poder en una persona o un grupo pequeño y que no se renueva cada cierto tiempo, siempre acaba mal, dado que la gente tiende a "corromperse" o bien por querer enriquecerse o bien por que acabas escuchando solo a tu círculo cercano obviando los problemas de alrededor.
Una dictadura o una oligarquía, al final tiende a corromperse.
#27 ¿y eso en base a que baremos está definido? por que según a quien preguntes, Franco fue lo mejor que le pasó a este país o lo peor.
Además, en tu enlace al final, habla de dictaduras blandas, concepto que era asociado a la dictadura de Primo de Rivera Pues si que tiene un buen baremo de "dictaduras benévolas"
El problema de la democracia que por un lado tienes una cierta separación de las cosas, pero con dinero se puede adquirir más fácilmente poder, pero no es lo único que se necesita para ello, ya que si no cualquier rico lograría auparse presidente.
Ahora mismo en EEUU se han ido gestando una tormenta perfecta, y Trump es el resultado de todo ello, pero no hubiera salido por si solo.
#26 del de Chomsky había visto "retazos" (es famosete) de los otros dos NPI. Yo me quedé en la propuesta de Yagüe y el cuatro punto cero. Me parecía buena idea fulminar la representación parlamentaría y cuando apareció el Blockchain vi una posibilidad de robustez y seguridad. Encuentro que sería lo más acorde a los tiempos tecnológicos que vivimos.
Por cierto falacia siempre puede a malchiste, tiene +12 en razonamiento y un x2 en lógica constructiva
#16 aúpa esa falacia. Nada como el olor de un Falso Dilema por la mañana.
Porque una democracia real, con los recursos iguales y controlados por tribunales de verdad debe ser muy,muy,muy difícil de lograr. Vamos, una quimera.
Sigamos esperando que ya vendrá alguien que te solucione tu deseo y nos vamos a reir mucho.
Cc #17#18
SearXNG may not offer you as personalized results as Google, but it doesn’t generate a profile about you.
SearXNG doesn’t care about what you search for, never shares anything with a third-party, and it can’t be used to compromise you.
SearXNG is free software, the code is 100% open, and everyone is welcome to make it better.
#34 Gracias por el apunte...yo creo que no, que tenía un tamaño suficiente pero como ahora mismo no tengo el equipo donde estaba instalado no puedo asegurarlo. Lo tendré en cuenta en futuras aventuras linuxeras.
#29 Aquí el problema lo tienen quienes tenían pensado retirarse o lo hicieron hace poco y han visto cómo sus ahorros para la jubilación han caído un 15%. Ojo que la regla del 4% puede fallar si te jubilas en mal momento. #40 A largo plazo, el momento en que inviertas da un poco igual, pero a los estadounidenses cuya pensión depende del sp500 y tienen cierta edad les han hundido.