En mi comentario he hecho referencia a todas esas cosas respecto de uno solo, pero es evidente que no haría falta reunir todas estas cualidades; bastaría con que unos hicieran unas y otros, otras.
Pero en la entrevista que leí hacía referencia a la supervivencia del 1% de la población mundial; en mi ciudad eso supondría que sobrevivirían (sobreviviríamos) alrededor de 2.000 personas, y habría que ver si entre ellas reuniríamos el número suficiente, no ya para aplicar técnicas de supervivencia, sino si no nos mataríamos por los recursos, o para reproducirnos, y sobrevivir sin antibióticos, por ejemplo.
Enhorabuena a los que han hecho pleno o casi pleno.... Sólo espero que el meteorito no acabe con vosotros... si lo hace, todo eso no os habría servido de nada
#98 Lo único es que si los precios están altos, el porcentaje en impuestos que se lleva el gobierno es mayor... Y por eso tan poco esfuerzo en que bajen...
#107 Me refiero sobretodo a IOS y Android. De momento no existe ninguna alternativa 'europea' ni de ningún otro tipo.
Si tenemos que pagar con el móvil será a través de ellos y sus apps.
#28 el problema es que la ventana de overton se ha desplazado tanto que lo que en principio son memeces seguro que él está encantado de darles publicidad. Antes solo había que dejarles hablar para que el común de los mortales los calase, ahora no está tan claro. Pero sí, aquí en Meneame, es fácil que la mayoría lo tengan más que calado
#326 pues claro, como siempre ocurrió, hahaha twitter mira como está, hahaha Menéame va a ser implosionado por la banda de lamedores de escrotos que hay por aquí en nombre de Barsabsqui
#11 Uso librewolf en Windows, lo malo que no tiene versión para Android, pero si..... muy recomendable para quien busca mas privacidad aún que con Firefox. Nada que firefox no pueda ofrecer, pero que Librewolf ofrece de primeras y de serie.
#35 En euskera tiene que ver totalmente.
¿Cuanto es mucho, pero mucho mucho y cuanto es 70 veces 7 en euskera?
11 Hamaika
(los dedos de dos manos y el pitilín )
#35 ostras, yo siempre me había imaginado que era por lo de los dedos. ¿Tienes alguna fuente fiable para leerme? Tengo poco conocimiento de este tema y cuando miro en internet no soy capaz de distinguir entre un cantamañanas y alguien con conocimiento
#141 la culpa era de ella por llevar falda. Letonia, Estonia y Lituania tardaron cero coma dos en procurar salirse de la órbita soviética/rusa. Por qué???
Desde la independencia de Estonia, Letonia y Lituania tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, estos países han experimentado un notable crecimiento económico. A continuación, se presentan datos que ilustran esta evolución, incluyendo comparativas con Rusia:
Producto Interno Bruto (PIB) per cápita:
• 1990:
• URSS: El PIB per cápita promedio de la Unión Soviética en 1990 era de aproximadamente $6,000 USD.
• Estonia, Letonia y Lituania: Aunque no se dispone de datos precisos para cada república en 1990, se estima que sus PIB per cápita eran ligeramente superiores al promedio soviético debido a su mayor desarrollo industrial y acceso al mar Báltico.
• Rusia: Similar al promedio de la URSS, alrededor de $6,000 USD.
• 2023:
• Estonia: $30,133 USD
• Letonia: $22,503 USD
• Lituania: $27,786 USD
• Rusia: $13,006 USD
Fuente: Banco Mundial y Ministerio de Asuntos Exteriores de España
Crecimiento del PIB:
• 1990-1995: Tras la independencia, las economías bálticas enfrentaron una contracción debido a la transición de una economía planificada a una de mercado. Sin embargo, implementaron reformas estructurales que sentaron las bases para un crecimiento sostenido.
• 2023:
• Estonia: Crecimiento del PIB de -3.0%
• Letonia: Crecimiento del PIB de 1.7%
• Lituania: Crecimiento del PIB de 0.3%
• Rusia: Datos no especificados para 2023.
Fuente: Banco Mundial
Esperanza de vida al nacer:
• 1990:
• URSS: Aproximadamente 69 años.
• Estonia, Letonia y Lituania: Cifras similares al promedio soviético.
• Rusia: Aproximadamente 69 años.
• 2022:
• Estonia: 78 años
• Letonia: 75 años
• Lituania: 76 años
• Rusia: Datos no especificados para 2022.
Fuente: Banco Mundial
Desde su independencia, Estonia, Letonia y Lituania han logrado avances económicos y sociales significativos, reflejados en un aumento… » ver todo el comentario
#80 Veo que es un proyecto similar a Proxmox. Interesante.
Pero tengo unas dudas.... El sistema de contenedores sigue siendo LXC o es una versión de containers diferente ? Y respecto a las VM no aclara mucho sobre su uso, parece más orientado a los contenedores.
En mi comentario he hecho referencia a todas esas cosas respecto de uno solo, pero es evidente que no haría falta reunir todas estas cualidades; bastaría con que unos hicieran unas y otros, otras.
Pero en la entrevista que leí hacía referencia a la supervivencia del 1% de la población mundial; en mi ciudad eso supondría que sobrevivirían (sobreviviríamos) alrededor de 2.000 personas, y habría que ver si entre ellas reuniríamos el número suficiente, no ya para aplicar técnicas de supervivencia, sino si no nos mataríamos por los recursos, o para reproducirnos, y sobrevivir sin antibióticos, por ejemplo.
Enhorabuena a los que han hecho pleno o casi pleno.... Sólo espero que el meteorito no acabe con vosotros... si lo hace, todo eso no os habría servido de nada