edición general
394 meneos
794 clics
China contraataca los aranceles impuestos por Trump prohibiendo la exportación de algunas tierras raras [ENG]

China contraataca los aranceles impuestos por Trump prohibiendo la exportación de algunas tierras raras [ENG]

China ha prohibido la exportación a Estados Unidos de siete metales esenciales de tierras raras, fundamentales para la fabricación de chips, vehículos eléctricos, radares y superconductores. Esta medida, en respuesta a las crecientes tensiones comerciales provocadas por los aranceles impuestos por Donald Trump, podría impactar gravemente la cadena de suministro tecnológica estadounidense y aumentar la dependencia de otros países productores.

| etiquetas: aranceles , donald trump , china , tierras raras
Comentarios destacados:                                  
#2 Asi es como deberia responder todo el mundo.
Si USA quiere una guerra comiercial, hay que darle guerra comercial.

USA podra quizas contra uno, contra dos, o contra tres paises, pero no contra todos.
Esto deberia servir para que todos los paises lleven a cabo tratados de libre comercio entre ellos, y se abran mas mercados.
Bastiat decia que "donde entra el comercio no entran las balas"
Asi es como deberia responder todo el mundo.
Si USA quiere una guerra comiercial, hay que darle guerra comercial.

USA podra quizas contra uno, contra dos, o contra tres paises, pero no contra todos.
Esto deberia servir para que todos los paises lleven a cabo tratados de libre comercio entre ellos, y se abran mas mercados.
Bastiat decia que "donde entra el comercio no entran las balas"
#2 Estoy de acuerdo en parte y es que sólo lo puede hacer China y ese es un problema también.

Cambiar el collar de EEUU por el de China no me convence y es que hasta ahora por lo menos en EEUU votaban.
#11 Votaban a un progenocida u otro
#11 Bueno, a la hora de comprar petroleo y gas no hemos tenido hasta ahora remilgos por el régimen político del país de origen.
#19 Se ve que controlas del régimen político de china, enséñanos Sensei
#26 China es una meritocracia con un gobierno que se impone al mercado cuando hace falta y que gracias a la prosperidad de los últimos decenios cuenta con el apoyo mayoritario de la población. Pero bueno,eso está en Internet, tampoco te voy a descubrir nada.
#28 China es una dictadura genocida que se impuso mediante un golpe de estado, pero tampoco te voy a descubrir nada.

Espero que al menos no te consideres ni un ápice mejor que los subseres que defienden con argumentos similares a otros regímenes como la URSS. La Alemania nazi, la España franquista, el castrismo cubano, o la Rusia de Putin. Spoiler: no lo eres

PD: Los ultras que consideréis que vuestro régimen genocida es mejor que otros regímenes genocida podéis ir pasando a votarme negativo, que me tiene preocupadísimo.
#42 El PCCh ganó una guerra civil y unificó un país milenario desmembrado por intereses externos. Los capitalistas quedaron subcampeones en Taiwan.
Lo que tú, un fachuzo estándar con toda la mochila de hipocresía que arrastras, esperes de mi me la trae flojísima.
China, al igual que la URSS, cogieron unos países donde se araba con animales y los han llevado a tener naves espaciales aterrizadas en otros planetas. Eso es indiscutible.
Sobre los derechos humanos y los genocidios ni entro. Que pregunten a los palestinos.
#42 Eres el meme de Menéame.
#42 Acabaramos, ya venimos con lo del golpe de estado... mucho mejor el Kuomintang de Chiang Kai Che pactando con los señores de la guerra o exterminando a sus (hasta entonces) aliados en la Larga Marcha en vez de centrarse en combatir la invasión japonesa. Que por algo la retaguardia del Kuomintang era extremadamente endeble y la del Partido Comunista Chino era capaz de abastecer un ejército de un millón de hombres.
Que no lo digo yo, que lo dice el propio Kissinger en su libro Diplomacia, y no era precisamente pro comunista.

Algunos venís intentando dar lecciones sin tener la más reputa idea de historia, y lo que dais es una enorme vergüenza ajena.
#28 Hay gente aquí que define al franquismo de la misma manera.
Simplificar así hace que uno caiga en demagogias y falacias.
Dale una vuelta...
#47 El franquismo nunca fue una meritocracia, fue un chiringuito de ricachones, curas y psicópatas. No hace falta que siga si la misma estructura política es radicalmente diferente.
#91 Una cosa es lo que fue, otra lo que dicen los que lo defienden.
China tampoco es una meritocracia.
#47 Cada cual puede defenderlo como quiera lo cual no quita que fuera un régimen de ladrones y corruptos que perseguía cualquier expresión pública o privada que no coincidiera con su visión y que imponía su gobierno a través del terror.
#28 EEUU es una meritocracia con un gobierno que se impone al mercado cuando hace falta y que gracias a la prosperidad de los últimos decenios cuenta con el apoyo mayoritario de la población
#96 Permíteme que te diga: 哈哈哈哈哈哈哈哈哈哈哈哈哈哈哈哈!
#11 en chin también se vota. Que exista un partido único no significa que no haya elecciones. Conozco ciudades donde existen 18 candidaturas al municipio, bastante más alternativas de las que tenemos nosotros.
Funcionan por autonomías provinciales , que también salen de votaciones. Dentro del partido hay muchas corrientes de pensamiento, todas están representadas y todas tienen cuotas de poder. Eso sí. Las decisiones transcendentales y de importancia no se discute , la sanidad, la educación, la economía ...
En mi ultimo viaje incluso está en probando el sistema de tres poderes que nosotros utilizamos en un par de provincias, a ver qué tal funcionaba. China es una cosa, lo que nos cuentan aquí es otra muy diferente.
#24 te has dado cuenta que , por norma general, quien te cuenta que un pais de cierta ideología es malo , suele ser personas que no han pisado nunca ese pais? ya ni te cuento de vivir alli algo de tiempo ... y por norma general es la idea predominante
#46 Reconozco que aparte de visitar Hong Kong y Macao, lo único que he visto de la China continental son los aeropuertos en los que hice escala de camino a Japón

Me llamo la atención que en esas escalas me hicieron mas controles que en todo el viaje.
#46 tiene usted razón, es una perdida de tiempo intentar explicar a la gente lo que uno ha visto, vivido y mamado, para ellos cualquier artículo de prensa, programas de radio o TV son las únicas verdades que funcionan en sus mentes. Mientras sigan pensando que solo el "mundo libre" que conocen tiene la autoridad moral de decir la mundo que sistema es el bueno , avanzaremos poco. China nos adelantó hace tiempo, en tecnologia, en desarrollo, en bienestar social... Y un largo etc. Negarlo no lo va a cambiar.
#24 Xi Jinping por lo pronto se ha asegurada un cargo vitalicio de facto.

“Bastante más alternativas que las que tenemos nosotros”

¿Hay alguna que aspire a la independencia de China o que aspire a convertir China en una democracia parlamentaria?

Para empezar ni son legales.


“ Que exista un partido único…”

Pues ya estaría ¿No?
#50 Estoy de acuerdo. Pero estamos hablando de con qué países tratar comercialmente. Si estamos poniendo trabas al comercio debido al régimen político del país o a su pureza democrática...

Nosotros tenemos una monarquía cuyo emérito se demostró un corrupto y bastante corrupción en los partidos (policía patriótica por ejemplo).

Israel está cometiendo un genocidio.

Bukele se pasó por el forro los derechos de las personas.

Los países árabes... En fin.

Rusia tiene a Putin.

EEUU está demostrado que promocionó golpes de estado en otros países.

La india es un país que también es para darle de comer aparte.

Y así un largo etc.

Poner el foco únicamente en me parece algo sesgado.
#59 De acuerdo, evidentemente se trata de eso, de dejar a parte nuestra visión buenista del mundo y mirar más por nosotros, ser parte de los que se sientan a la mesa y no un plato.

Yo voy al hecho de que hoy por hoy nos guste o no estamos entre dos polos EEUU y China y además con una Rusia imperialista en nuestras fronteras, sin una UE fuerte económica y militarmente siempre vamos a tener que orbitar alrededor de un polo u otro cuando a mí personalmente ni me gusta uno ni me gusta otro. Lo…   » ver todo el comentario
#68 Pues eso. Habrá que ver cuál es el mal menor.
#50 Sinceramente, creo que les va mejor con su sistema que con una "democracia parlamentaria" al estilo de occidente.

Las pruebas: lo que han avanzado en los últimos 50 años, como país y riqueza, sanidad y educación de sus ciudadanos.
#61 No tengo ninguna duda, pero los sacrificios que se les ha exigido a la población no han sido pequeños, me recorrí China hace veinte años y me creo cualquier cosa, entiendo que es la única forma de salir de la miseria poner por delante los objetivos comunes a largo plazo que el bienestar de la mayoría de la población pero jodo, el precio que pago la población fue muy alto. Yo vi situaciones muy jodidas, en las ciudades que visitamos teníamos contratos guías para nosotros dos y me imagino que al ir los tres se sentían libres de contarte cosas que de otra manera en un grupo grande no hubiesen hecho y que quieres que te diga, unas vidas muy jodidas.
#61 #65 lo que han avanzado en los últimos 50 años

Venían de muy abajo

Europa también avanzó muchísimo tras la segunda guerra mundial, y no hizo falta ningún régimen de partido único.
#99 Europa se reconstruye regada con dinero de los EEUU, la base ya estaba ahí, China estaba en la mierda más absoluta, un siglo o siglo y medio de retraso.
#61 ¿Sabes cuánto avanzó España a finales del franquismo?
#50 Aquí tambien hay partidos ilegalizados.
#24 Por favor, una cosa no quita la otra. Que no haya que tragar con la propaganda de un lado no hace que haya que comulgar con la del otro...

En China hay establecido un sistema autoritario, no hay vuelta de hoja.
#24 por eso está prohibido Winnie the Pooh xD
#24 Que bonito lo pinta usted todo

Pero hablamos de un país en el que ni siquiera se puede hacer un simpático meme entre el dirigente y un osito animado.

es.wikipedia.org/wiki/Censura_de_Winnie_the_Pooh_en_China
#11 si, mira, yo te dejo votar entre quitarte la vivienda o la comida.

Elige.

No nos engañemos, nuestras democracias nos dejan votar dentro de un entorno MUY controlado (en USA aún más) y cuando aparece un radical libre o alguien se pone a hacer algo fuera del guión... Pues los que mandan de verdad usan el poder de verdad.

En China, por lo menos, son más sinceros.

Pero no te engañes, cuando Podemos tenía representación suficiente como para cambiar de verdad cosas sustanciales y su…   » ver todo el comentario
#27 suscribo al 100% y añado: si los españoles hubiéramos elegido a Podemos tendríamos que haber afrontando agresiones económicas de todo tipo, para empezar retirada de capitales, y no sé hasta qué punto habría sido capaz de soportarlo ese gobierno.
Podemos nunca avisó de los riesgos reales que suponía elegirlos, el resto de partidos tampoco, optaton por ataques ad hominem.
#27 #57 #58 ¿Hablamos de el mismo partido que -en cuanto obtuvo una cantidad seria de escaños- paso rápidamente de criticar a la casta a criticar el heteropatriarcado?

Creo que la situación es peor de lo que creéis, el capital tiene recursos para asegurarse el control sobre los dos partidos mas votados, y sobre los cinco partidos mas votados, y sobre los diez...

Aun así es un sistema mas benigno que el chino.
#100
Si, hablamos del mismo partido que con una cantidad irrisoria de escaños consiguió que:
Los padres y madres de este país disfruten de 16 semanas de permiso remunerado exento de impuestos.
Que ante una crisis brutal, en lugar de "a mamarla los curritos" tuviera ertes todo quisqui.
Que prácticamente desaparezca el contrato temporal, sustituyéndolo por un tipo de contrato mucho más ventajoso.
Que hizo pasar el salario mínimo de 700 a 1100.
Eso por mencionar 4 cosillas de nadas…   » ver todo el comentario
#100 los recursos del capital... Puees precisamente eso argumento, que quien no se vende tiene guerra. El mensaje honesto sería: si la mayoría quiere una vida mejor, votadnos, y todos juntos a pelear lo que se viene.
#134 se ha conseguido mucho con los pocos mimbres que había en el gobierno. Hoy en día no creo que sea el mismo partido, se han quemado o le han quemado muchos barcos por eo camino. Se ha perdido el discurso de sistema (o al menos las cámaras de eco han conseguido silenciarlo), y sigue teniendo la misma debilidad, ¿cómo afrontar los envites del capital si gobiernan? Deberían hacer más hincapié en las soluciones al tema de la vivienda más que a cacarear que tenemos un problema. Si el mensaje existe, no llega.
#27 mmmm no, no es lo mismo esto:
su progresión era hacia arriba NADIE quiso pactar con ellos y todos los poderes del estado se activaron para neutralizarlos. La parte esa de "la cagaron ellos" es el titiritero que mueve las cuerda
que que no puedas presentarte ni ser votado.
Y tampoci creo que haya solo 1 causa por la que Podemos no llegó al poder.
#58 No, por supuesto, hay muchas causas, pero yo creo que la gente va mucho de librepensadores y desestiman el peso de:
La policía patriótica
El cambio de trato mediático
Las cadenas de wasap
Los ataques sistemáticos...

¿Que a parte Podemos no lo hizo perfecto? Por supuesto que no, ningún partido lo hace.

¿Que todos los poderes fácticos del país se coordinaron para destruirlos? Por dios, que ha sido a calzón tan quitado que el asunto está saltando en los juzgados hasta en casos que NO son Podemos.
#27 Con lo de almenos china es sincero, estás igualando el hecho de que nadie quiera pactar contigo, que muchos medios estén contra ti... a que no te puedas organizar como partido ni mucho menos presentarte a unas elecciones. Eso no es así.

Y ahora voy a explicar lo que alguien que defiende a China debería decir para ser sincero: China incumple derechos democráticos, libertad de prensa, derecho a la intimidad.. en un grado mucho mayor que otros países de occidente, porque ha llegado a la…   » ver todo el comentario
#11 En Israel y Rusia también votan. La democracia no es necesariamente buena, prefiero juzgar a los países por sus actos y no por las etiquetas que ellos mismos reparten.
De momento China no ha provocado ninguna guerra, y eso que EE. UU. les está agitando varios avisperos.
Se dedican a comerciar y esta claro que en eso EE. UU. solo puede responder con sangre.
#30 Hombre, eso de que se vota en Rusia… y en Israel por lo que parece les queda poco.
#30 La democracia no es necesariamente buena. Se te ha colado un poco de fascismo.
#48 Insisto: mira Israel, toda una democracia haciendo un genocismo. ¿Admiras esa democracia?
#51 Puedes ser democracia. Pero que los ciudadanos votan mierda. En democracia los responsables son los ciudadanos.
Lo son en Israel y lo son en EE.UU.
#53 Lo que vengo a decir es que una democracia no es necesariamente garantía de nada. No es una opinión, ahí tienes todos esos países democráticos montando guerras y matando inocentes.
Y justo un país –China– al que esos demócratas etiquetan como dictadura (aunque el líder y las bases lo elijan) resulta que no monta guerras ni asesina a nadie.
Dime de qué presumes...
#56 Bueno, es una garantía de que los ciudadanos que viven ahí están de acuerdo con lo que se hace y son responsables de ello.
#66 Me tranquiliza. Mucho mejor genocidios y guerras de una democracia que comercio, acuerdos y desarrollo de una dictadura.
Me quedo con los demócratas, no vayan a llamarme comunista.
#51 ¿y? La democracia es necesaria. ¿Que hay democracias que hacen cosas despreciables? Por supuesto, pero hablar de regimenes autoritarios como mejores que una democracia por eso... es de perder el foco, más que nada porque también hay regimenes autoritarios que hacen cosas despreciables y si miras el porcentaje a las democracias las ganan... por mayoria absoluta.
Un saludo.
#86 No lo entiendes. Ni China es exactamente una dictadura ni EE. UU. es exactamente una democracia.
Aquí la clave es que las "democracias" que van repartiendo muerte y guerra sólo pueden criticar a China por no tener un régimen democrático tal y como estas lo conciben.
A la democracia se le atribuyen unos valores humanistas y unos superpoderes. Luego ves por dónde se los pasan con lo de Gaza y se entiende que esa "democracia" no es lo que realmente nos han vendido.
Muy bien como teoría, horrible en la ejecución.
#89 El que no lo entiendes eres tu. En China discrepas y "desapareces" no digamos tontas. En USA no todo el mundo es Trump y tienes entre otros al poder legislativo revocándole ordenes y nombramientos. No comparemos.
#30 Yo diría que las democracias no hacen que sus gobiernos sean decentes. Israel, por ejemplo, es una democracia genocida, ¿pero la culpa la tiene el sistema democrático?
#11 tampoco se trata de ponerse al servicio de nadie, comerciar de igual a igual
#11 sí claro, entre dos blancos ricos conservadores de más de 70 años que defienden los intereses de otros ricos...

Ducha vaginal o sandwich de zurullo...
#63 Entre un blanco rico y una mujer de mediana edad racializada, no mientas.
#69 mediana edad con 60 años? Me descojono xD tú sí que mientes.

Harris era la vicepresidenta de Biden, su mano derecha, y la pusieron a dedo en la recta final porque veían que con el otro blanco de 70 no ganaban y no querían otro Hillarazo. Era otra cara, pero seguía siendo la candidatura Biden .

Ya me dirás dónde está la mentira.
#11 por donde pasa EEUU dejan de votar
#11 Que des por hecho que lo de China será un collar cuando hasta ahora se había dado por echo que éramos amiguitos de USA dice mucho de la Mongolia occidental.
#2 este va a ser el año de Groenlandia en el escritorio
#2 Y es así señores que nos colaron pollo lavado con lejia, frutas y verduras llenas de pesticidas etc.

Los tratados de libre comercio por lo general son solo una manera para los más ricos de ir a trasladar la producción donde les cuesta menos. Ojo
#2 entonces, ¿qué hacemos con China? Porque allí de libre comercio nada. Exportan todo lo que pueden y pones todas las trabas del mundo a la importación.
#17 pero desde el principio China ha puesto sus reglas del comercio muy claras
#17 ¿Te parecen pocos los aranceles que le ponemos a China?
#17 pues anda que no han vendido coches allí las marcas europeas o Tesla y Apple teléfonos. Vale que pongan trabas, pero sobre todo se esmeraron en hacer coches y móviles competitivos.
#40 claro que sí, en condiciones muy específicas: fabricas allí, con empresas de allí y dejando parte de los beneficios allí. Sacan mucho más rédito así que poniendo aranceles.

No sé si es lo que persigue Trump, aunque ya te digo yo que no lo va a conseguir ni de lejos.
#83 desconfío, EEUU tiene mucho poder.
Andan por Europa, Asia, Oceanía y América como por su casa, por África anda todo el mundo.
Viste que Rusia o China hicieran maniobras militares cerca de EEUU o cerca de los países que EEUU amenace con invadir o ayudasen a los talibanes, Irak, Siria, Serbia, Libia,
#17 #2 China es lo que ha usado USA, y la unión Europea más tarde, para fabricar los productos a bajo coste durante décadas, nosotros les hemos usado para esto, no ellos a nosotros. Es estúpido echarles la culpa de ser una economía de exportaciones cuando es obra de USA y Europa en menor medida. Pero es que ni si quiera es eso, porque china importa productos por valor de alrededor del 15% de su PIB así que importa cantidad de cosas, y exporta pues alrededor de un 19-20% Es una estupidez…   » ver todo el comentario
#45 creo que con tanto texto has perdido un poco el hilo o has querido exponer muchas ideas diferentes. Yo no he hablado de lo sano que está emuna economía ni de como se reinvierte el dinero en la sociedad: capitalismo salvaje de EEUU vs ¿socialismo? en China.

El caso es que hemos hecho de China la fábrica del mundo porque nos interesaba, pero teniendo el control del desarrollo, el diseño y la producción. Por eso China seguía comprando cosas diseñadas en occidente, aunque fabricadas allí.…   » ver todo el comentario
#85 #45 No he perdido el hilo, mi comentario explica que aunque China fuera una economía de exportación, no es cierto que eso fuera algo que eso sea negativo o parasitario, de hecho todas las economías en desarrollo lo suelen ser. No hablo del capitalismo salvaje usano, hablo de que la idea de que se aprovechan de ti por tener un déficit comercial es absurda. Se entiende más fácil si hablo de Camboya o Bangladesh (a los que ha puesto unos aranceles parecidos), como vas a esperar que Camboya te…   » ver todo el comentario
#2 :clap: sí señores, viva el libre mercado
#2 Lo que diría Bastiat hoy en día: "el comercio de EE. UU. consiste en provocar una guerra y venderte las balas"
#2 Tampoco hace falta buscarle motivo de hacer piña, es difícil poner de acuerdo a ciertos países enfrentados. Pero si vemos esto como un chantaje no puedes ceder, porque luego te va a pedir más cada vez. Es lo que le ha pasado a Taiwan, y lo que le pasará a Reino Unido, vamos ya le está pasando a la mayoría de países que han cedido al chantaje, nunca es suficiente.

Escuché que la Unión Europea está esperando porque falta Italia para acordarlo, y que Italia quiere negociar una semana para ver si le convencen de quitar las tarifas (yo creo que es una estupidez, pero bueno). Espero que sea verdad y que dentro de una semana tenga las tarifas recícprocas que prometieron poner.
#2 Pues tampoco se puede abrir todo, pues los derechos laborales no son iguales en todo el mundo.
Debería haber un arancel a nivel ONU que se imponga para la impedir la explotación laboral en terceros países.
#2 el tema es que el naranjito ya se lo esperaba, porque crees que anda buscando donde encontrar tierras raras (por ejemplo, el acuerdo con Ucrania.
#2 Di que si

China siempre tiene que ser mas proteccionista que USA
#2 USA no puede con ningún no país cuyos ciudadanos tengan la determinación de hacerles frente. Ya pasó en Vietnam, con Cuba, con Corea del Norte o con Venezuela.
Y Europa tímida y acomplejada, calladita esperando a ver a quién va a tener que rendir pleitesía
#6 El karma de los europedos avanza sin freno.
No me extrañara que sean lo nuevos neandertales.
Me parece muy bien.
Deberían también cosernos a aranceles a los europeos después de grabar con entre un 17,4 y 38,1% sus coches.
A claro, nuestros aranceles son bien.
www.autobild.es/noticias/estos-son-todos-aranceles-europa-ha-decidido-
#12 ¿Y cual es tu plan para no perder millones de empleos en Europa con el dumping chino?
#36 hacer mejores coches baratos, por ejemplo, que muchos coches tienen precios desorbitados. No haber dejado que las empresas se fueran a China es otra.
La UE se dejó dominar por la avaricia empresarial.
#44 Europa apenas importa coches diseñados por marcas europeas y fabricados en China. Revisa eso. No se ha externalizado.
#88 eran cosas distintas, lo de los coches por el precio de las marcas europeas, y lo externalizar porque hay productos para los que ya no hay fábrica ni cadena de priducción que las haga en Europa, me estaba acordando de las farolas que había por ahí un artículo sobre este producto concretamente, la pintura creo que también.
#36 Ya, porque los países de Europa no subvencionan o dan ayudas a las fábricas de coches en los diferentes países con la frase "generan empleo", ¿verdad?
#36 Se sabía que la electrificación era el futuro desde hace años pero a fabricantes como Volkswagen les traía sin cuidado, sólo querían seguir liderando la venta de coches de combustión bien amortizada y no querían oir hablar de una nueva inversión en otra tecnología.
Si no innovas, otro lo hará por ti y merecidamente te apartará del mercado.
será que no tienen lavadoras en usa xD
No nos conviene nada encarecer los productos que compramos, para que después suban más los aranceles y volver a empezar. Eso de medirnos las pollas no funciona. De momento, sin respuesta, al menos no pagamos más.
En su lugar, habría que aprovechar para, el resto del mundo, hacer *nuevos tratados de comercio y amistad, y darle la espalda en todo lo posible. Colocar en otros sitios lo que él no quiera comprar y fin. Pero no pagar un 30% mas por cosas que sólo ellos producen.
#15 Se puede gravar por ejemplo la producción cultural. Una peli americana a partir de ahora cuesta el doble en el cine. Lo mismo con la música (quedarse con la mitad de las regalías.

Lo mismo con visa y MasterCard. Poner un calendario donde a partir de x fecha el uso de métodos de pago no europeos pague x de comisión dando suficiente tiempo para que los banco ofrezcan a los consumidores alternativas europeas (que las hay).

Gravar servicios en la nube extranjeros para los que hay alternativa europea. Etc etc
#34 Exacto. Para calcular el deficit comercial de eeuu con la ue, y con España Trump solo ha tenido el cuenta las importaciones/exportaciones de productos y no ha tenido en cuenta los servicios que hacen que la balanza esté bastante equilibrada.
Ese "arancel" a los servicios equilibraria el asunto.

Otra opcion es aplicar un "arancel" a las propiedades y terrenos inmobiliarios (industrial, agricola, inmobiliarios, turisticos) a nombre de empresas, sociedades y personas…   » ver todo el comentario
China ya impuso prohibicion de exportacion de algunas tierras raras desde diciembre 2024. De forma preventiva por declaraciones de intenciones estadounidenses.
How China’s Rare Earth Metals Export Ban Will Impact Supply Chains in 2025
optilogic.com/resources/blog/how-chinas-rare-earth-metals-export-ban-w.
"On December 3, 2024, China’s Ministry of Commerce

…   » ver todo el comentario
#7 para que la gente pueda ver los comentarios de mnm
China prohíbe exportaciones de galio y germanio a EE.UU. en represalia (dic 2024)
www.meneame.net/m/politica/china-prohibe-exportaciones-galio-germanio-

China bloqueará sus tierras raras al ser de propiedad estatal (jul 2024)
www.meneame.net/m/tecnología/china-bloqueara-tierras-raras-ser-propie

China le paga con la misma moneda a Estados Unidos: prohibe exportar tecnología para procesar tierras raras (feb 2024)
www.meneame.net/story/china-paga-misma-moneda-estados-unidos-prohibe-e
Samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio. Ni de uno me acordaba xD
#21 Eso es porque no estás al día, el profesor Bacterio trabaja con ellos a menudo. :-D
#21 Parece una reunión familiar de los hermanos de mi abuelo: Abundio, Leoncio, Feliciano, Raimundo, Ceferino y Nicasio.
#21 Te juro que cuando he empezado a leer he pensado que eran personajes del imperio romano, cuando he llegado al escandio y al itrio ya se me ha reestructurado la idea.
Si hay que sentarse en una mesa de negociación hay que hacerlo en igualdad de condiciones.
China es un Estado nación, Europa y los paises que la conforman, no.
Es lo menos que pueden hacer.
#1 Yo no veo guerra comercial alguna. Estados Unidos no quiere que China venda sus productos en su territorio y por eso le pone aranceles a la exportación. China dice:
- De acuerdo, no te vendo mis productos. Pero escojo yo qué productos no te vendo.
#35 Todo bien entonces, circulen.
#35 Tu la diferencia entre productos y materia prima .... xD
#35 En el momento que dices que el IVA es una arancel a USA, ya el relato se tuerce bastante. Y seguro que le han explicado que el IVA lo pagan los USA, los rusos, lo chinos y hasta los de azahara de los atunes.. Que a ellos no les hace ni más ni menos... pero dale perico al torno. Ahí lo tiene incluido en la tabla...
¿Pero esto no lo había prohibido ya hace algún tiempo?
#54 ya, pero en los tiempos que vivimos nos podíamos dar con un canto en los dientes si EEUU fuera como lo es Rusia, China, RU o Francia.
Nací en el 65 en España y siempre viví en España y en España el nivel de porculización de EEUU fue infinitamente superior al de la URSS, comparo mientras la URSS existió; y sin miedo a equivocarme diría que en resto del mundo, lo mismo, exceptuando Europa del este.

Es increíble que habiendo infinidad de datos que corroboran las injerencias de todo tipo, con resultados de millones de muertes y destrucción, de EEUU en terceros países, se siga opinando bien de EEUU, ¿Hollywood?, ¿la tv?, ¿millones de dólares en propaganda?
#32 pero es que EEUU se le permitía dominar el mundo porque compraba productos de todo el mundo. Si no quiere comprar, está en su derecho, pero hay que deshacerse de ese dominio y de sus empresas tecnológicas, lo malo es que no veo suficiente intención.
Es un país que nunca respetó al resto de países, ni antes, ni ahora.
#49 Ningún país con hegemonía lo ha hecho nunca, pero comparado con el imperio Británico, URSS, la China imperial o cualquier hemegón de su tiempo nos podemos dar con un canto en los dientes de lo poco porculero que es USA. Además que no actuemos como si los aranceles los hubiera inventado Trump ahora de pronto, la union europea le ha subido los de los coches a China "porque sí" y China misma siempre ha sido un mercado asimétrico, puede exportar casi sin impedimentos mientras que enviar productos o invertir ahí está muy restringido.
bien hecho, a ver si cunde le ejemplo
Down Jones
Éste es el único lenguaje que entiende el hombre naranja.
#31 No se si el lo entenderá pero dirá que es una ataque por parte de China y los retrasados de sus fans aceptarán esa versión.
De crio se metían conmigo y me chinchaban, eran tres, los de siempre. Hasta que un día se me hincharon las pelotas y les di de hostias. Yo perdí pero alguna bien dada se llevaron y ya no se metieron más conmigo, supongo que ya no les salía a cuenta
No es una prohibición real, es un anuncio de cara a la galería. Va a pasar lo mismo que con el gas y petroleo rusos, en vez de venderlo directamente lo harán a través de países que hagan de intermediarios.
#41 O los chips gpu nvidia ia para deepseek y similares a traves de singapur.
elchapuzasinformatico.com/2025/02/ee-uu-investiga-deepseek-singapur-gp

Pero la prohibicion sí es una barrera comercial muy alta aunque no se consiga prohibir del todo.
China no es el único país que tiene tierras raras, lo que es uno de los únicos que las explotan. Esto forzará al resto de países a producirlas, eso es precisamente lo que buscan los aranceles de Trump, relocalizar.
#18 Da la impresión de que ese efecto secundario beneficioso no era lo que buscaban los aranceles de Trump, pero bienvenido sea.
#22 La campaña de Trump siempre ha sido sobre devolver la industria productiva a suelo estadounidense, que el globalismo y la deslocalización los está empobreciendo. Los aranceles son una de las pocas herramientas que existen para realizar eso.
«12
comentarios cerrados

menéame