DuckDuckGo, inicialmente creado por Gabriel Weinberg para mejorar los resultados de búsqueda sin ruido innecesario, se promocionó como un buscador privado. Sin embargo, en 2022 su reputación se vio afectada por la censura de sitios web. Tras la invasión rusa de Ucrania, bajó el posicionamiento de páginas asociadas con información rusa, violando su neutralidad. Además, su navegador permitió rastreadores de Microsoft debido a acuerdos comerciales, lo que evidenció su dependencia de esta empresa.
|
etiquetas: internet , búsquedas , censura , posicionamiento
Sin trackers, enlaces promocionados y muy buenos resultados. Mejor que cuando Google era un buen buscador
help.kagi.com/kagi/privacy/privacy-pass.html
Me veo venir algo de cookies o que nos espían o que venden nuestros datos de navegación.
La verdad es que no he cambiado porque soy muy poco aventurero para estas cosas, pero creo que voy a probar unos días con el enlace que aporta #17 (y que no conocía, gracias).
En el móvil uso la app para navegar y no hay color la de mierda que quita.
Startpage es propiedad de una empresa neerlandesa operada desde su sede central en La Haya (Países Bajos) y forma parte de System1, una compañía con sede en Estados Unidos
www.startpage.com/es/about-us
System1
System1 operates an industry-leading responsive acquisition marketing platform (RAMP) powered by AI & machine learning.
system1.com/
cc #23 #26
Se intenta, se intenta.
No tengo X, Facebook, Instagram, y etc...
Wassap, Telegram, y mnm.
con esas 3 más mi tarjeta incluso saben quizás más de mi, que yo mismo.
Lo importante es no usar Android, si eres capaz de usar otros OS en el móvil es bastante importante, tal y como está Google.
Bueno, verás...
De hecho he tenido hasta el primer dispositivo que salió en España (el de la pantalla que se deslizaba y tenía teclado)
Luego tuve varias experiencias con temas de privacidad que no vienen al caso, hasta me pillé un pipephone (como dice #41)para intentar ver si la cosa funcionaba....
No funcionó demasiado bien.
Luego me pillé un Apple y es como dice #44, en temas de rastreo y privacidad le da mil vueltas a Android.
Google no es lo mismo que hace 5 o 15… » ver todo el comentario
También puedes tener el portátil, un dumbphone para mensajes o llamar y un cacharro GPS sin internet para navegar.
Yo he visto que, para lo que utilizo y el nivel de "seguridad" que requiero, mejor tener un Apple.
Si me quieren joder a mi, me joderán, pero no salgo en las listas de "tipos a vigilar porque han desaparecido" que seguro, existen.
Como conté por aquí hace años, conocía un chaval que hacía software para controlar foros y demás donde intentaban rastrear esas cosas...
Antes de la existencia de los smartphone, así que, dudo mucho que no sigan existiendo ahora.
Ahora mismo me estoy planteando meterme de lleno en ello. Lo complicado es sacar de google a toda mi familia. Dudo que lo consiga.
Estoy empezando a usar Yahoo para ciertas cosas que ante usaba google (aquí en Asia Yahoo sigue siendo muy utilizado), navegador ya no utilizo casi nunca y el buscador lo quité de todos lados.
Durante un tiempo tuve mi propio servidor de mail.
Pero, a la larga y si no te dedicas a eso, lo tienes que dejar, consume demasiado tiempo de tu vida.
Me conformo con pasarme a proton mail/calendar/contacts/pass/wallet . Para drive me he pasado a nextcloud, y estoy viendo cómo hacer con calendar y contacts.
Además tengo una "nube" propia.
¿Pero que alternativas hay a android?
No me inunda mnm con anuncios. En Google era imposible leer algo sin que se corriese la pantalla por todos los anuncios que meten.
Siento no poder ayudarte.
Yo tampoco tengo puntera idea de informática general.
Para mi, vivimos en el universo de 1984 con la diferencia de que hemos pagado de nuestro bolsillo los equipos de rastreo y espionaje.
github.com/searxng/searxng
Funciona haciendo búsquedas distribuidas a varios buscadores, cambiando aleatoriamente la cabecera e info del buscador, y agregando los resultados.
Puedes usarlo en federación o el tuyo privado.
Yo tengo el mio privado en mi servidor en casa. Lo arrancas en un container y listo.
SearXNG may not offer you as personalized results as Google, but it doesn’t generate a profile about you.
SearXNG doesn’t care about what you search for, never shares anything with a third-party, and it can’t be used to compromise you.
SearXNG is free software, the code is 100% open, and everyone is welcome to make it better.